Nueva EPS abre tres nuevos puntos de dispensación de medicamentos en Cali para hacer frente a la crisis

Desde hace meses, los usuarios han denunciado largas filas, demoras en la entrega y fallas en el sistema de asignación de turnos en la sede de Disfarma, el operador encargado de la distribución de los medicamentos

Guardar
Cientos de usuarios pasan la
Cientos de usuarios pasan la noche en las calles de Cali a la espera de un turno para reclamar medicamentos - crédito redes sociales

En respuesta a las crecientes quejas de los afiliados por demoras y dificultades en la entrega de medicamentos, la Nueva EPS ha puesto en marcha una estrategia para mejorar la cobertura y agilizar la atención en Cali.

Como parte de esta iniciativa, se habilitaron tres nuevos puntos de dispensación en diferentes sectores de la ciudad, con el objetivo de aliviar la congestión y garantizar un acceso más eficiente a los tratamientos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“La tarea es la entrega efectiva y oportuna de medicamentos en Cali y en otras ciudades del Valle del Cauca. Gracias a la articulación con diferentes actores y a través de mesas técnicas, hemos logrado implementar un plan integral de contingencia cuyos resultados concretos ya son visibles en muchas localidades”, señala la Nueva EPS.

Una problemática persistente

Desde hace meses, los usuarios han denunciado largas filas, demoras en la entrega y fallas en el sistema de asignación de turnos en la sede de Disfarma, el operador encargado de la distribución de los medicamentos.

En muchos casos, los afiliados han esperado durante horas e incluso días, para obtener sus fórmulas, generando un ambiente de descontento y desconfianza frente a la capacidad del sistema de salud para garantizar su derecho a los tratamientos médicos.

Las dificultades en el proceso de dispensación han motivado múltiples protestas, incluyendo bloqueos de vías y manifestaciones en la sede de Disfarma, lo que ha presionado a las autoridades a tomar medidas urgentes para normalizar el servicio.

vías y manifestaciones en la
vías y manifestaciones en la sede de Disfarma - crédito Fiscal del Condado de Nassau

Acciones para mejorar la atención

Para enfrentar la crisis, la Nueva EPS, en coordinación con Disfarma, implementó un plan de contingencia que incluye la apertura de nuevos puntos de dispensación, la ampliación de los horarios de atención y el fortalecimiento de la entrega domiciliaria para pacientes en condición crítica.

A partir de ahora, los afiliados podrán reclamar sus medicamentos en las siguientes ubicaciones:

  • El Ingenio (Calle 20 # 85 - 41 P 101)
  • Santiago Plaza, Villa Colombia (Carrera 15 # 50 – 29)
  • Tequendama (Carrera 43 C # 5b - 23) - apertura prevista para el 28 de marzo.

Además, los centros de dispensación han extendido su horario de servicio desde las 6:00 a.m. hasta las 11:00 p.m., con el fin de atender a un mayor número de usuarios y reducir los tiempos de espera.

El drama abarca todo el
El drama abarca todo el departamento del Valle del Cauca, y en vista de la situación, pacientes de esta Super Salud realizaron una velatón en las instalaciones del dispensario - crédito @metalgargola777/X

Medidas de control y supervisión

La Superintendencia de Salud ha intervenido en el caso, imponiendo una medida cautelar a la Nueva EPS para asegurar que los conflictos contractuales entre la EPS y su operador farmacéutico no afecten a los pacientes. El organismo de control ha advertido que continuará realizando un seguimiento estricto para verificar el cumplimiento de los acuerdos y garantizar la entrega oportuna de los medicamentos.

Desde la Superintendencia se ha enfatizado que el acceso a los tratamientos médicos es un derecho fundamental y que no puede estar sujeto a obstáculos administrativos. En ese sentido, han reiterado que los operadores farmacéuticos están obligados a garantizar la disponibilidad de los medicamentos y su entrega sin demoras injustificadas.

Persisten las dudas entre los usuarios

A pesar de los esfuerzos de las autoridades, muchos afiliados continúan escépticos respecto a la efectividad de las nuevas medidas. Pacientes con enfermedades crónicas han manifestado su preocupación por los retrasos en la entrega de insulina, antihipertensivos y otros fármacos esenciales. Algunos usuarios han relatado que, incluso con los cambios implementados, han tenido que regresar varias veces sin éxito, perdiendo turnos y enfrentando complicaciones para acceder a sus tratamientos.

Personas vulnerables en Calarcá sufren
Personas vulnerables en Calarcá sufren amenazas para obtener medicamentos en medio de la crisis sanitaria - crédito @caliinforma / X

Ante este panorama, las autoridades locales y los entes de control seguirán monitoreando el impacto de las medidas adoptadas, con la expectativa de que los nuevos puntos de dispensación contribuyan a resolver la crisis y garanticen el derecho de los caleños a recibir su medicación de manera oportuna y sin contratiempos.