Los secretos de la caída del líder de la Mara 18, la peligrosa banda delincuencial salvadoreña, en Colombia

Mateo Sebastián Pintor Rodríguez, que cambió su nombre en Medellín, es señalado de extorsionar a las familias de los capturados en su país

Guardar
El salvadoreño fue capturado en
El salvadoreño fue capturado en Antioquia - crédito Policía Nacional

Debido a la presencia y auge de la Mara Salvatrucha, una organización terrorista internacional de pandillas criminales, cuyas actividades incluyen violación, narcotráfico, extorsión, contrabando de armas, secuestro, robo y asesinatos, en El Salvador, las decisiones de Nayib Bukele en esta nación para erradicar a las pandillas han sido elogiadas en el mundo.

Cabe mencionar que, la Mara se divide en diferentes estructuras y organizaciones, que en la mayoría de casos se distribuyen dependiendo del barrio o la ubicación geográfica; sin embargo, desde que Bukele llegó al poder, algunos de sus cabecillas han dejado su territorio y se han establecido en el exterior.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En un caso de esta índole, en Colombia se anunció la captura de Mateo Sebastián Pintor Rodríguez, alias El Tatuado, señalado por las autoridades como un importante miembro de la división “Revolucionarios” de la Mara 18.

Además de su presencia en El Salvador, esta estructura es una de las pandillas criminales transnacionales más grandes de Los Ángeles, se estima que tienen más de 30.000 miembros y están aliados con algunos carteles mexicanos.

El extranjero era buscado por
El extranjero era buscado por la justicia salvadoreña por extorsión y estafa - crédito red social X

El accionar delictivo de “El Tatuado”

Este criminal era requerido por el Juzgado Especializado de Instrucción de San Salvador, en donde es acusado de estafar a varias familiares de detenidos, a los que les prometió la liberación de sus seres queridos a cambio de pagos de entre 2.000 y 25.000 dólares.

El Tiempo expuso documentos de la fiscalía de El Salvador en los que se informaron los detalles de uno de los procesos por los que era buscado “El Tatuado”.

En ese caso se trató de la intromisión de varios miembros de la Mara 18 en un comercio de Mejicanos, en el que amenazaron al propietario por no querer cumplir con sus órdenes; debido a los hostigamientos, la víctima terminó pagando fuertes sumas de dinero.

En los reportes que expuso el medio citado se indica que “El Tatuado” amenazó al comerciante y varios miembros de su familia, además, la víctima expuso audios en los que se escucha a Pintor Rodríguez solicitarle varias sumas de dinero para no asesinarlo.

La Mara 18 es la
La Mara 18 es la pandilla más grande de Los Ángeles - crédito Reuters

La captura de “El Tatuado”

En marzo de 2017, la Unidad Fiscal de El Salvador emitió una orden de captura contra Rodríguez, logrando su captura unos días después; a pesar de que fue condenado a 15 años de prisión y tuvo que pagar 100 dólares a las víctimas, escapó de prisión y de El Salvador gracias a la presencia de los cabecillas de la pandilla en la cárcel.

El Tiempo reveló que la Policía Nacional identificó la llegada de “El Tatuado” al país debido a un trámite irregular que realizó para obtener documentación con el nombre de Matteo Hache Altobelli, identidad con la que se radicó en Antioquia y obtuvo trabajo en empresas de turismo en Medellín.

La presencia de las pandillas
La presencia de las pandillas en las prisiones de El Salvador permitieron que "El Tatuado" saliera de la cárcel - crédito Reuters

Mientras tenía trabajos como fachada en Colombia, “El Tatuado” seguía coordinando las estafas y extorsiones de la Mara 18, por lo que en un trabajo mancomunado entre las autoridades de Medellín y la policía de El Salvador, capturaron al extranjero, que fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y será extraditado en los próximos cinco días a su país.

Además de las extorsiones y las estafas a familiares de detenidos, las autoridades en El Salvador afirman que el detenido logró ganar más de 100.000 dólares con negocios ilícitos en Latinoamérica, por lo que lo más probable es que sea recluido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo, una de las prisiones más mencionadas en el mundo en la actualidad.