
Todo está listo para que de inicio la edición 14 del Festival Estéreo Picnic. Del 27 al 30 de marzo, el parque Simón Bolívar recibirá miles de espectadores que vivirán a plenitud una selección de artistas nacionales e internacionales que se cuenta entre lo más destacado del momento, pero también entre lo más esperado por décadas por los colombianos.
En ese contexto, Infobae Colombia hace una selección de 10 presentaciones imperdibles del segundo día, el viernes 28 de marzo, con sus respectivos horarios y escenarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Raquel (3:30 p. m., escenario Presente)
Esta cantautora antioqueña inició su carrera musical durante la pandemia de covid-19, lanzando una serie de sencillos ligados al dream pop y con una carga nostálgica evidente en cada uno de ellos. Esto terminó cristalizando en su debut Paseo en carro a la costa, publicado en 2023 y que comenzó a darle reconocimiento en redes sociales.
Armenia (5:00 p. m., escenario Johnnie Walker)
Entre la camada de figuras de la música indie en Colombia que fue apareciendo en la década del 2020, Armenia es uno de los casos de crecimiento más rápido.
La banda liderada por Juan Antonio Toro presentará en vivo su cuarta producción discográfica, El Sol Sale Para Todos, en el que se ratifica la capacidad del grupo para componer 17 canciones vibrantes, variadas, y que tienen una cualidad pop marcada. “Yo creo que es el primer disco, disco. Las anteriores vainas que nosotros hacíamos eran más bien como mixtapes, era como una recopilación de buenas ideas y ahorita sí se pensó como presentar un concepto”, expresó Juan Antonio en entrevista con Infobae.
Sobre las expectativas para su presentación en Estéreo Picnic, la banda está determinada a dejarlo todo. “Creo que es muy importante siempre estar a tope, así sea un show para cinco personas. La gente se merece que tú le des toda”, comentó Juan Antonio.
BALTHVS (5:00 p. m. escenario Presente)
Este es un grupo de los más atrevidos en la programación del Festival Estéreo Picnic 2025. Bajo el formato de power trio, la banda liderada por Balthazar Aguirre ya cautivó en eventos como Rock Al Parque, el Festival Centro, o el SXSW en Austin, Texas gracias a una propuesta casi exclusivamente instrumental que entrecruza elementos del surf rock, el funk y la psicodelia en un ensamble imaginativo y atrapante, más que adecuado para un evento al aire libre.
Para los asistentes será una buena oportunidad de dejarse llevar antes de que se vayan de gira con My Morning Jacket por los Estados Unidos en octubre, así como para escuchar algunos de los adelantos que vienen publicando para lo que será su quinto trabajo discográfico.
Arde Bogotá (6:45 p. m., escenario Presente)
Desde España, este cuarteto se consolidó como uno de los nombres en ascenso de la siempre potente escena ibérica, gracias a un manejo de guitarras siempre variado y la voz de Antonio García, grave y apasionada, que les ganó hasta nominaciones en los Latin Grammy por su álbum Cowboys de la A3 (2023), surcado de melodías con las distorsiones a tope o con una finura admirable.
El nombre de la banda es un curioso tributo a Bogotá, pues según cuenta la banda, fue el primer lugar en el que se escuchó el demo de una de sus primeras canciones, Antiaéreo.
Kei Linch (7:45 p. m., escenario Falabella)
La rapera colombiana, reconocida por su participación en el Factor X, comenzó a ganarse un lugar en el panorama del hip hop nacional, y tras el lanzamiento de su larga duración Dulcinea en el que funciona rap y R&B dio nuevos pasos en su afán de consolidarse en el panorama musical.
Foster The People (7:45 p. m., escenario Adidas)
Tuvieron que pasar 10 años para que regresara la banda estadounidense liderada por Mark Foster al país y, curiosamente, el Estéreo Picnic será el lugar en el que volverán a cantar para los colombianos. Esta vez presentarán su cuarto álbum de estudio, Paradise State Of Mind, más prolijo en comparación con los inicios de su carrera pero con una asimilación destacable de la música disco y funk de los 70 en sus 11 canciones.
Por supuesto, los éxitos que los volvieron un nombre esencial del indie pop como Pumped Up Kicks, Helena Beat, Coming of Age o Pseudologia Fantastica volverán a resonar para deleite del público colombiano.
The Marías (8:45 p. m., escenario Presente)
No solo es uno de los nombres más atractivos del primer día: globalmente puede ser de lo mejor del cartel del Estéreo Picnic 2025. La banda liderada por la puertorriqueña María Zardoya es una realidad en ascenso en los Estados Unidos, y su más reciente álbum Submarine (2024) llegó al puesto 17 en el Billboard 200 presentando una mezcla libre de indie pop, jazz, soul psicodélico y letras que iban del inglés al español con total libertad.
Alanis Morissette (9:45 p. m., escenario Adidas)
Un momento muy peculiar eligió la canadiense para presentarse por primera vez en su carrera ante el público colombiano. Y es que la cantautora celebra 30 años del lanzamiento de su álbum más popular e influyente, Jagged Little Pill, lo que permitirá a miles de espectadores cantar a viva voz Ironic, You Oughta Know, Hand in My Pocket como si volviera a ser 1995. Al ser una de las cabeza de cartel de este año, se espera que su presentación dure una hora y media.
Clubz (11:45 p. m., escenario Presente)
Este dúo mexicano está marcadamente influido por el synthpop de los años 80, sumando ritmos discotequeros de lo más irresistibles. A puertas de lanzar su nuevo álbum Radio Kono en todas las plataformas digitales, tendrán la responsabilidad de animar la rumba de la primera madrugada del Estéreo Picnic en la que no faltan los nombres para llevar la tarea con éxito.
Kavinsky (2:00 a. m., escenario Presente)
Y entre los nombres que prometen dar la fiesta más legendaria del Estéreo Picnic, el nombre de Kavinsky es uno que resalta por derecho propio. El enigmático productor francés que participó en la clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024 y reconocido por su célebre canción Nightcall, promete cautivar a la audiencia con un estilo que mezcla synthwave y electroclash y suma unas visuales de marcada inspiración cyberpunk.
Más Noticias
Boyacoman habló sobre quién debe pagar más dinero en una relación y lanzó fuerte crítica a los jóvenes de hoy en día: “Usted es un caballero”
El comediante colombiano desató risas y polémica al comparar la visión tradicional con la actual sobre la economía en las parejas: “Los mayores venimos de una crianza diferente”

Calendario lunar: cuáles son las fases de la luna del 28 de noviembre al 4 de diciembre
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia

Altafulla confesó si está saliendo con alguien actualmente y cómo son ahora sus días desde que salió de ‘La casa de los famosos Colombia’
El cantante contó cómo ve el tema del amor después de su ruptura con la ‘influencer’ Karina García, en qué punto está su carrera y si ya está listo para volver al mundo del romance

Centro Democrático confirmó la firma encuestadora oficial de cara a la consulta de marzo de 2026, para evitar “infiltraciones de mala fe”
El Centro Democrático puso en marcha un proceso de encuestas nacionales con auditoría internacional para definir sus candidatos a la consulta interna de marzo del 2026

Ministro de trabajo se pronuncia ante despidos masivos en Caracol Radio: “Proteger los derechos de las y los trabajadores”
El Ministerio de Trabajo emitió un pronunciamiento sobre los despidos recientes en varios medios de comunicación, mientras sindicatos y empleados permanecen atentos a las decisiones oficiales


