
La familia del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, asesinado en las playas de Barú, en Cartagena, demandó al Estado colombiano y Hoteles Decameron por sus posibles omisiones graves, que habrían permitido el asesinato de Pecci.
El Tiempo reveló que la demanda fue presentada ante el Juzgado 64 Administrativo de Bogotá, luego de no llegar a ninguna conciliación entre los involucrados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El 4 de mayo de 2022, Marcelo Pecci y su esposa llegaron al Hotel Decameron Barú. Sin embargo, dos días antes, Francisco Luis Correa Galeano y Ramón Emilio Pérez Hoyos, quienes posteriormente fueron condenados por el crimen, ya estaban organizando los pormenores del asesinato de Pecci.

A este plan se unieron Margareth Lizeth Chacón Zúñiga y Pérez Hoyos, quienes se reunieron para coordinar las acciones del grupo criminal que tenía como objetivo matar a Pecci, según lo detallado en la demanda que fue publicada por El Tiempo.
La Fiscalía corroboró que los cuatro implicados viajaron en camionetas desde Medellín hacia Cartagena. Allí, el 8 de mayo, se encontraron en un restaurante para continuar con los preparativos del crimen. Durante este tiempo, mantenían contacto con Gabriel Carlos Luis Salinas, quien actuó como intermediario dentro del hotel.
Con el fin de seguir de cerca al fiscal paraguayo, los cuatro sospechosos enviaron a Cristian Camilo Monsalve Londoño y a su madre, quienes se hospedaron en el mismo hotel que Pecci y su esposa.

De acuerdo con la defensa, el mismo día, Gabriel Carlos Salinas informó a Francisco Luis Correa que, además de Monsalve Londoño, otro contacto estaba presente en el interior del Hotel Decameron Barú, sin que la cadena hotelera hubiera detectado la situación.
“Este mismo día el señor Gabriel Carlos Salinas le comunicó a Francisco Luis Correa, que al interior del hotel, además de hospedarse Cristian Camilo Monsalve Londoño, se encontraba un contacto al interior del hotel Decamerón Barú, sin que Hoteles Decameron Colombia S.A.S. hubiera advertido algo al respecto”, precisó la defensa, revelado por el citado medio.
Al día siguiente, los sicarios, entre ellos Scott Carrillo, llegaron a la playa del hotel a bordo de motos acuáticas.
El 10 de mayo de 2022, Carrillo y Salinas, luego de permanecer un largo tiempo en el mar en las motos acuáticas, arribaron a la playa donde se encontraba el fiscal.
La demanda citada señala que el personal de seguridad del hotel solo les hizo un breve llamado de atención antes de que Carrillo disparara tres veces contra Marcelo Pecci, quien falleció en el lugar debido a la gravedad de las heridas.
“Estos pudieron arribar a la playa donde se encontraba el Dr. Marcelo Pecci, recibiendo apenas un simple llamado de atención por parte del personal de seguridad del Hotel Decamerón”, se lee en la demanda revelada por El Tiempo.
El 6 de enero de 2025 la familia del fiscal antimafia Marcelo Pecci emitió una declaración pública tras el asesinato de Francisco Luis Correa Galeano, pieza clave en el caso del magnicidio del funcionario paraguayo, ocurrido el 10 de mayo de 2022 en Colombia.
En su declaración, la familia expresó su dolor por la pérdida de cualquier vida humana, condenando la violencia. Sin embargo, remarcó su frustración y temor a la impunidad que rodea el caso.
Asimismo, denunció la falta de avances significativos por parte del Ministerio Público de Paraguay en la investigación, independientemente de los cambios en su liderazgo.
“El temor de que deliberadamente se esté dejando pasar el tiempo es cada vez más grande”, afirmaron en un comunicado leído por Francisco Pecci, hermano del fiscal asesinado.

Además, exigieron que las autoridades paraguayas abandonen el “secretismo inconstitucional” y cumplan con su deber de esclarecer el crimen, individualizando y castigando a los culpables.
“Es inconcebible que el derecho a la verdad de nuestra familia sea ignorado con resoluciones evasivas y vergonzosas”, enfatizó.
Los parientes de Pecci, uno de los fiscales más respetados de Paraguay, señalaron que las respuestas recibidas han sido absurdas y ofensivas, indicando que “la indiferencia de las instituciones equivale a complicidad”.
Más Noticias
Compañero de Armando ‘Piripi’ Osma recordó al fallecido exjugador y entrenador colombiano: “Era muy inteligente para jugar”
El entrenador bumangués de 63 años sufrió un paro cardiaco en Ecuador, mientras dirigía al equipo del cual estaba a cargo
Estas son los actores que han interpretado a Carlos Lehder en series y películas que cuentan la historia del Cartel de Medellín
El excapo fue capturado el viernes 28 de marzo tras su llegada al país después de casi 40 años en el exterior

Con nueva y dramática fotografía de la hija de Epa Colombia piden su salida de la cárcel
La pareja de Daneidy Barrera compartió una imagen con la que quiso mostrar el dolor que estaría sintiendo su primogénita al no tener a su mamá en casa

Hombre que fue impactado por las esquirlas de la explosión de una granada en Bogotá tiene trauma craneoencefálico
Durante todo el tiempo que el hombre de la tercera edad vivió en este barrio del centro de la capital, nunca había sido testigo de una guerra tan fuerte entre organizaciones criminales como la que se ha vivido en los últimos meses, todo por el control del territorio

Alertan por uso de la imagen de Gustavo Bolívar en firma de criptomonedas para estafar por Internet
Averion Trader emplea noticias falsas y suplantación de medios de comunicación, como El Tiempo, para captar víctimas mediante publicaciones patrocinadas en la red social X
