
Un nuevo proyecto de infraestructura promete mejorar la movilidad en Bogotá, especialmente para ciclistas y peatones.
Según informó el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), el ciclopuente de la calle 80 con avenida Boyacá está próximo a ser habilitado, marcando un hito en la conectividad de la capital colombiana.
Esta obra, que se extiende por más de 350 metros lineales, busca ofrecer un paso seguro y eficiente entre el occidente y el oriente de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el director del IDU, Orlando Molano, este proyecto responde a una acción popular interpuesta en 2009 por residentes del barrio Santa María del Lago, quienes enfrentaban dificultades para cruzar la avenida Boyacá de manera segura.
En su momento, la falta de infraestructura adecuada afectaba especialmente a personas con movilidad reducida, quienes no contaban con alternativas accesibles para desplazarse por esta zona.
Durante un recorrido de verificación, Molano detalló los avances en la construcción del ciclopuente. Según explicó, se realizaron pruebas de carga con un peso de 34 toneladas por cada tramo entre columnas, lo que suma un total de 68 toneladas para garantizar la estabilidad de la estructura.
Además, destacó que más de cien personas han trabajado en la ejecución de esta obra, que cuenta con un tramo principal de 150 metros de luz (distancia entre apoyos) y accesos que completan su extensión total.
El director del IDU también subrayó que este puente no solo mejorará la movilidad, sino que también contribuirá a la seguridad y calidad de vida de los bogotanos.
“Continuaremos trabajando para mejorar la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de los bogotanos. Este ciclopuente está quedando muy lindo, efectivamente vamos a disfrutar todos los que montamos bicicleta”, afirmó Molano.
El ciclopuente de la calle 80 con avenida Boyacá no es solo una obra de infraestructura, sino también un ejemplo de cómo las demandas ciudadanas pueden impulsar proyectos de alto impacto.
Según reportó el IDU, la fase de obra de este puente se recibió en enero de 2024 con un avance inicial del 0,48 %.

Este tipo de iniciativas no solo benefician a los usuarios directos, como ciclistas y peatones, sino que también contribuyen a descongestionar el tráfico vehicular en una de las avenidas más transitadas de la ciudad.
El ciclopuente, con una inversión superior a los 29.000 millones de pesos, incluye la construcción de más de 7.200 metros cuadrados de espacio público y más de 26.500 metros cuadrados de áreas verdes, combinando obra e interventoría.
IDU y contratista intensifican labores para culminar los puentes de la calle 127 con avenida Boyacá
Según informó la administración distrital, esta obra es una de las más importantes para mejorar la movilidad en el sector, y su entrega es prioritaria para aliviar los problemas de tráfico que afectan a miles de ciudadanos diariamente.
En este contexto, la finalización de los puentes en la calle 127 con avenida Boyacá se enmarca dentro de los esfuerzos por optimizar la conectividad y facilitar el acceso a las diferentes localidades de la ciudad.
La nueva intersección en la Calle 127 con Avenida Boyacá incluye la construcción de tres puentes vehiculares: dos rectos de 260 metros cada uno, con sus respectivos accesos, y uno curvo de 281 metros, también con accesos.
Esta obra busca beneficiar a más de 1.200.000 habitantes de la localidad de Suba, además de la población que transita diariamente por este corredor en el noroccidente de Bogotá.
“54.000 metros de espacio público, 2.3 kilómetros de ciclorruta. Todo esto vamos a seguir trabajando para entregarlo entre el mes de mayo y junio de este año cómo está estipulado en el contrato”, explicó Orlando Molano.
Más Noticias
Santoral del 29 de marzo: San Eustasio de Luxeüil, quién fue y por qué se celebra hoy
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Melissa Gate contó su versión de la historia de lo que pasa entre ella y Yina Calderón: por esto no se caen bien
La creadora de contenido confesó cuáles son sus sentimientos hacia la empresaria de fajas, por fuera del personaje, y explicó desde cuando nació su enemistad con ella

Lotería de Medellín: resultados ganadores del viernes 28 de marzo
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Estos fueron los mejores memes que dejo la derrota de Nacional ante Bucaramanga por la Liga BetPlay: “Que pase la siguiente cola juguetona”
La victoria de Atlético Bucaramanga en el comienzo de una nueva jornada del campeonato colombiano

A más de tres años del crimen de Mauricio Leal y su madre, esto es lo que ha pasado con sus bienes
De acuerdo con una investigación, el destino de las propiedades del asesinado peluquero de las famosas sigue siendo incierto y la lujosa casa que poseía en La Calera aún no ha podido ser habitada
