El crudo testimonio de una víctima de las Farc-EP: “No sé cómo llamar a una persona que tortura y asesina”

Héctor Angulo, que perdió a sus padres, dos adultos mayores, durante el auge del grupo guerrillero, expresó la frustración que le genera recordar el secuestro de sus progenitores

Guardar
Angulo cuestionó de qué forma incomodaban sus padres a las Farc - crédito JEP

Además de la paz, la firma del acuerdo entre el Estado colombiano y las extintas Farc incluyó varios puntos de compromisos por parte de los exguerrilleros, entre ellos promesas de exponer la verdad de sus acciones y la reparación de sus víctimas.

Uno de los tipos de casos es el 01, sobre la “toma de rehenes, graves privaciones de la libertad y otros crímenes concurrentes”, siendo los secuestros con fines de intercambio, extorsivos y para controlar el territorio los más destacados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Los magistrados y las magistradas y los otros funcionarios que participan en los procesos que desarrolla la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) son conscientes de la necesidad de explicar de manera pedagógica el sentido de la Jurisdicción y la manera como ella busca contribuir a la consolidación de la paz en Colombia. En esta sección, usted encontrará los momentos de la audiencia de reconocimiento en el caso 01 primer día (secuestros para intercambio) que le permiten trabajar con sus estudiantes (u otros públicos) para qué se crea la JEP y lo que la Jurisdicción ha podido esclarecer sobre el secuestro y la estrategia que ha seguido para impartir justicia: cómo el secuestro se convirtió en práctica recurrente, qué fines tenía y quién debe responder por el sufrimiento y los daños infligidos”, es la explicación del macrocaso 01 expuesto por la JEP.

Los padres de Héctor Angulo
Los padres de Héctor Angulo fueron secuestrados y asesinados por las Farc - crédito JEP

Cabe mencionar que, en estos procesos hay seis magistrados y un procurador delegado de la JEP; además de ocho comparecientes, entre los que se destaca el excomandante de las Farc Rodrigo Londoño, conocido al interior del grupo armado como Timochenko.

Precisamente, como parte de la exposición de las audiencias públicas, la JEP compartió el relato de Héctor Angulo, cuyos padres (Gerardo Angulo y Carmen Castañeda) fueron secuestrados y asesinados por las Farc, en un crimen que fue reconocido por Jorge Alberto Parra, comandante del grupo armado.

“El daño que causamos es incalculable”, fueron las palabras de Parra; sin embargo, el relato de Angulo fue lo que destacó la Jurisdicción Especial para la Paz, ya que el hijo de las víctimas rompió en llanto durante su intervención.

“Yo me pregunto, ¿En qué mi mamá, una señora de 68 años, afectaba las actividades que tenían las Farc? ¿En qué afectaba un señor de 68 años, dedicado a su pequeño taller, para darnos de sustento, a una familia, para que las Farc se ensañaran con ellos?

Un excomandante de las Farc
Un excomandante de las Farc reconoció la responsabilidad del grupo armado - crédito JEP

Angulo sorprendió a los presentes indicando que no le importaba si sus palabras pudieran ocasionar que su vida estuviera en peligro.

No sé si con lo que estoy diciendo me estoy poniendo la lapida en el cuello, o puedo salir a decir tranquilamente me desahogue. No sé como decirles para que no se ofendan, pero no sé como llamar a una persona que coge a una persona, la maltrata, la tortura, la asesina, la esconde, no sé como llamarlos”

El hijo de las víctimas
El hijo de las víctimas cuestionó a los excomandantes del grupo guerrillero - crédito JEP

Ante esta situación, Jorge Alberto Parra reconoció la responsabilidad del grupo armado en la desaparición y muerte de los adultos mayores, además, aprovechó la ocasión para asegurarle a Héctor Angulo que su vida estaba a salvo y que sus señalamientos contra ellos estaban justificados por el accionar que ellos habían tenido.

“Como miembro del último secretariado reconozco públicamente nuestra responsabilidad en el secuestro de los señores Gerardo Angulo y Carmen Castañeda. Fuimos nosotros, como extinta organización guerrillera, quienes los tuvimos cautivos, quienes los forzamos a caminar, quienes los asesinamos y desaparecimos. De parte nuestra le podemos dar las garantías a todas las víctimas de que no va a haber algún tipo de retaliación de parte de quienes integramos anteriormente las Farc-EP”.

Más Noticias

La presentadora Milena López tomó rotunda decisión sobre su relación amorosa: “Nos sentamos con lápiz y papel a revisar los pros y los contras”

Tras pasar más de ocho años viviendo en Barranquilla, la reconocida expresentadora de Muy Buenos días dio detalles de su nueva residencia

La presentadora Milena López tomó

Derechos de televisión, violencia y huelga de jugadores, los retos más cercanos del nuevo presidente de la Dimayor

En diálogo con Infobae Colombia, el periodista Pablo García habló de la llegada de Carlos Mario Zuluaga al cargo más importante dentro de la entidad que dirige el fútbol profesional en el país

Derechos de televisión, violencia y

Capturan dos personas por porte ilegal de armas de fuego en Cartagena: uno de los delincuentes es un adulto mayor

En medio de labores por contrarrestar el porte ilegal de armas de fuego y delitos asociados para garantizar la seguridad en la ciudad, estas dos personas fueron capturadas en el barrio Bruselas y en el sector Ciudadela de la Paz

Capturan dos personas por porte

Hamas publicó nuevo video de colombo-israelí secuestrado en medio de las protestas contra el Gobierno en Tel Aviv

En la grabación de más de tres minutos, Bohbot habla en hebreo y levanta las manos en señal de desesperación para exigir avances en el fin del conflicto en Medio Oriente

Hamas publicó nuevo video de

Colombia y Panamá crearon comisión mixta para analizar restos de colombianos caídos en la Guerra de los Mil Días

Tras la petición del presidente Gustavo Petro a las autoridades panameñas, ambos países acordaron fortalecer la memoria histórica y recuperar los cuerpos hallados en fosas comunes en la provincia de Bocas del Toro

Colombia y Panamá crearon comisión
MÁS NOTICIAS