Nuevos ataques de las disidencias de las Farc en el Cauca: al parecer conmemoran un año más de la muerte de alias Tirofijo

Los hostigamientos registrados en la madrugada del miércoles 26 de marzo generó pánico en la población del sur occidente colombiano, aunque hasta el momento no se ha reportado heridos

Guardar
Los ataques se produjeron en
Los ataques se produjeron en los municipios de Toribio, Cajibío, Caldono, Santander de Quilichao, etc. - crédito Colprensa

En la madrugada del miércoles 26 de marzo de 2025, se registraron nuevos hostigamientos por parte de integrantes de las disidencias de las Farc en cinco municipios del departamento del Cauca.

Según reportes preliminares de medios locales, los ataques se produjeron en los municipios de Toribio, Corinto, Caldono, Santander de Quilichao, entre otros, lo que causó pánico y zozobra a la población civil y a la fuerza pública.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Mauricio Capaz, coordinador de Derechos Humanos del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) declaró en Blu Radio que estos ataques estaban anunciados con anterioridad, ya que para esta fecha los disidentes habían fijado sus actos por el aniversario de la muerte de Manuel Marulanda Vélez, conocido como alias Tirofijo, uno de los máximos comandantes de las Farc.

Ataque de las Disidencias de las Farc En Toribio - Cauca - crédito redes sociales

“Tenemos hostigamientos a varios cascos urbanos del departamento del Cauca, todo indica que serían unidades del EMC-Farc (Estado Mayor Central), en conmemoración de un aniversario más de la muerte de Manuel Marulanda Vélez, alias Tirofijo. Esto era previsible, al menos, por el Gobierno nacional”, expresó Capaz en diálogo con el citado medio de comunicación.

En redes sociales, se observan videos del momento exacto en el que escuchan los disparos causados por los integrantes del grupo armado, lo que generó temor en la población civil. Según las publicaciones, fueron ataques registrados en el municipio de Toribio (Cauca).

Del mismo modo, las disidencias de las Farc instalaron vallas en varios puntos del departamento colombiano como el sector de Tunía (municipio de El Tambo), Timbío y en la vía Panamericana, alusivas al fallecido líder guerrillero que murió el 26 de marzo de 2008, a causa de un cáncer, según detalló en su momento Rodrigo Londoño alias Timochenko.

Las disidencias instalaron los letreros
Las disidencias instalaron los letreros con imágenes de alias Tirofijo en El Tambo, Toribio y la Vía Panamericana - crédito Captura de Pantalla Redes Sociales

A su vez, los subversivos habían atacado las estaciones de Policía de Corinto, Miranda, Caldono y Santander de Quilichao, de acuerdo con información revelada por El País de Cali. “Nos están dando con toda, acá estamos atrincherados papá, respondiendo al ataque”, explicó uno de los uniformados al medio citado.

Además, habitantes de la población caucana mencionaron que hubo dos explosiones cerca al casco urbano de Santander de Quilichao. “A lo lejos se escuchaban muchos disparos y seguidamente hubo dos explosiones muy fuertes. Ahora mismo hay una tensa calma, pero uno tiene miedo por lo que pueda ocurrir en cualquier momento”, manifestó una pobladora a Semana.

Mientras que en Cajibío, se registró un ataque con drones a la estación de Policía, pero que hasta el momento no se reportan personas heridas.

Ataques de las Disidencias de las Farc en Santander de Quilichao - Cauca - crédito redes sociales

“Población civil en el Cauca amanece en medio de hostigamientos armados y ataques a puestos de policía. Cajibío, Santander de Quilichao, Toribio, entre otros municipios, fueron hostigados por grupos al margen de la ley. Exigimos se respete a la población civil y cesen estas acciones violentas que generan zozobra e incertidumbre en los territorios”, comentó el representante a la Cámara, Ermes Pete, en la red social X, antes conocido como Twitter.

Ante la gravedad de los hechos, las autoridades locales y nacionales han intensificado sus esfuerzos para restablecer el orden en los municipios afectados. Según informó Blu Radio, se han desplegado refuerzos de la fuerza pública en la región con el objetivo de contener la situación y garantizar la seguridad de la población.

Ataque de las Disidencias de las Farc En Cajibio - Cauca - crédito redes sociales

Sin embargo, estos ataques plantean serios desafíos para el gobierno colombiano, que enfrenta la difícil tarea de combatir a las disidencias de las FARC mientras avanza en su agenda de paz total. La capacidad de las disidencias para llevar a cabo ataques coordinados como estos pone en evidencia la necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad en las regiones más afectadas por el conflicto.

El Cauca es uno de los departamentos más afectados por la presencia de disidencias de las Farc, que surgieron tras la firma del acuerdo de paz en 2016 entre el Estado colombiano y la extinta guerrilla. Estos grupos, que no se acogieron al proceso de desmovilización, han consolidado su presencia en varias zonas del país, especialmente en regiones estratégicas como el Cauca, donde han encontrado un terreno fértil para sus actividades ilícitas.

Más Noticias

Senadora Sandra Ramírez responde ante las acusaciones de víctima de reclutamiento forzado en las Farc, que afirma haber sido abusada múltiples veces por ella y otros lideres guerrilleros

Una exguerrillera relató los episodios de violencia sexual que sufrió desde los 11 años de edad, tras ser reclutada por la Farc, y acusa a la hoy congresista de de ser directa responsable de los vejámenes

Senadora Sandra Ramírez responde ante

Rinden homenaje a niña que apareció muerta en Arauca

La Policía designó a un grupo de investigadores y en la Gobernación del departamento ofrecieron 15 millones de pesos por información que permita esclarecer el crimen

Rinden homenaje a niña que

Embajador de Colombia en España declaró en la Fiscalía sobre ‘Papá Pitufo’ y la campaña presidencial de Gustavo Petro

Eduardo Ávila Navarrete y su hermano Polo Ávila son señalados de ser los responsables de hacer la verificación de la avioneta que, al parecer, pertenecía a Papá Pitufo, y que trasladó al presidente Petro a Buenaventura en 2021

Embajador de Colombia en España

Ella es la nueva integrante de ‘La casa de los famosos’: confesó tener fuertes roces con Karina García por infidelidad con exprometido

La exparticipante de ‘Protagonistas de Nuestra Tele’ reveló que su prometido le fue infiel con Karina

Ella es la nueva integrante

Prometida del ‘Negro’ Salas entro a ‘La casa de los famosos Colombia’ y le habló directamente a las “Chicas fuego”: qué les dijo

Ana María Espinosa, novia de Luis Fernando Salas, entró al programa como parte de la dinámica de “congelados” y se acercó inmediatamente a su prometido, preocupada por su estado anímico. Le expresó su apoyo, instándolo a no dejarse afectar por las adversidades y a mantener su autenticidad

Prometida del ‘Negro’ Salas entro
MÁS NOTICIAS