Cilindro con posible carga explosiva fue instalado en Jamundí: autoridades inspeccionaron

La comunidad del municipio en el Valle del Cauca denunció la presencia del artefacto explosivo en zona rural de Jamundí, al parecer, de las disidencias de las Farc

Guardar
Autoridades se encuentran en zona
Autoridades se encuentran en zona rural de Jamundí verificando el artefacto explosivo - crédito @YoSoyStuart/X

En la mañana del miércoles 26 de marzo, la comunidad en el municipio de Jamundí (Valle del Cauca) denunció la presencia de un cilindro, al parecer, cargado de explosivos.

De acuerdo con información preliminar, el artefacto explosivo se encontró en la vía que comunica a los corregimientos de Robles y Timba. Además, en la misma zona se vio una bandera alusiva a las disidencias de las Farc.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Unidades del Ejército y la Policía nacional llegaron al lugar de los hechos en zona rural de Jamundí, para determinar si contenía explosivos. El paso de la vía permaneció cerrada mientras las autoridades realizaron las labores de verificación.

El Ejército le confirmó a Infobae Colombia que “se trataba de un señuelo el explosivo para que las tropas ingresaran y activaran un campo minado que estaba alrededor de ese cilindro, se verificó con técnicos antiexplosivos para hacer la destrucción controlada del campo minado que estaba alrededor del cilindro”.

Encuentran cilindro posiblemente cargado con explosivos en una vía de Jamundí

El Valle del Cauca enfrenta una creciente presión debido al fortalecimiento y la expansión de grupos armados ilegales, según reportó la Defensoría del Pueblo el 7 de febrero de 2025. Esta situación ha llevado al departamento a declararse en “alerta temprana”.

Entre los grupos armados más relevantes se encuentran las disidencias de las Farc, particularmente el Frente Adán Izquierdo, el Frente Dagoberto Ramos y la facción conocida como Frente 57 Yair Bermúdez, quienes compiten por el control territorial y recursos estratégicos en la región.

Ataques de disidencias de las Farc en varios municipios del Cauca

En la madrugada del miércoles 26 de marzo, en diferentes zonas del departamento del Cauca fueron escenario de ataques perpetrados por integrantes de las disidencias de las Farc, específicamente del Estado Mayor Central (EMC-Farc).

Según reportes preliminares, los hechos se concentraron en localidades como Toribio, Corinto, Caldono, Santander de Quilichao y otras zonas aledañas, generando temor entre la población civil y las autoridades locales.

Estos actos violentos coinciden con el aniversario de la muerte de Manuel Marulanda Vélez, alias Tirofijo, uno de los líderes históricos de la guerrilla.

Ataque de las Disidencias de las Farc En Cajibio - Cauca - crédito redes sociales

De acuerdo con declaraciones de Mauricio Capaz, coordinador de Derechos Humanos del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), los ataques no fueron sorpresivos, pues habían sido anunciados previamente por los grupos armados.

En diálogo con la emisora Blu Radio, Capaz señaló que estas acciones estaban relacionadas con la conmemoración de la muerte de Tirofijo, quien falleció el 26 de marzo de 2008. “Esto era previsible, al menos, por el Gobierno nacional”, afirmó el líder indígena.

Los ataques incluyeron hostigamientos a varios cascos urbanos, según reportaron medios locales. En Toribio, videos difundidos en redes sociales captaron el momento en que se escucharon disparos, lo que provocó pánico entre los habitantes.

En Santander de Quilichao, testigos relataron que se registraron dos explosiones cerca del casco urbano, seguidas de intensos disparos.

En otros municipios como Corinto, Miranda y Caldono, las estaciones de Policía fueron blanco de ataques armados. Según información publicada por El País de Cali, los uniformados se vieron obligados a atrincherarse para responder a las agresiones. “Nos están dando con toda, acá estamos atrincherados papá, respondiendo al ataque”, expresó uno de los policías al citado medio.

Las disidencias instalaron los letreros
Las disidencias instalaron los letreros con imágenes de alias Tirofijo en El Tambo, Toribio y la Vía Panamericana - crédito Captura de Pantalla Redes Sociales

En el municipio de Cajibío, las disidencias utilizaron drones para atacar la estación de Policía, aunque hasta el momento no se han reportado heridos. Este tipo de acciones evidencia un cambio en las tácticas empleadas por los grupos armados, que recurren a tecnologías modernas para llevar a cabo sus operaciones.

Además de los ataques armados, las disidencias instalaron vallas propagandísticas en diferentes puntos del departamento, como el sector de Tunía en el municipio de El Tambo, Timbío y la vía Panamericana. Estas vallas contenían mensajes alusivos a Manuel Marulanda Vélez, recordando su figura como líder guerrillero.

Ante la gravedad de los hechos, las autoridades locales y nacionales han intensificado los esfuerzos para restablecer el orden en las zonas afectadas. Sin embargo, la población continúa viviendo en un estado de alerta y temor, dada la posibilidad de nuevos ataques. Los eventos recientes reflejan la persistencia de la violencia en el Cauca, una región históricamente golpeada por el conflicto armado.

Más Noticias

Reconocido periodista de noticias Caracol confirmó que tiene cáncer: “No hay tratamiento curativo”

El reportero que se desempeña como corresponsal en el departamento del Cauca compartió la noticia desde su cuenta de Instagram

Reconocido periodista de noticias Caracol

Ministerio del Deporte le respondió a las federaciones deportivas sobre el desembolso de dineros en el 2024

Luego de los reclamos de federaciones como la de pesas y baloncesto, la cartera dio un informe del cumplimiento de pagos para la vigencia del año pasado

Ministerio del Deporte le respondió

Guerrilleros del ELN reunieron a comunidad en el Cauca para reclamarles por presencia del Ejército: “¿Por qué no han sacado ese batallón?”

En un video difundido por las redes sociales, un vocero del grupo armado recrimina a un líder de la comunidad indígena en un encuentro realizado en zona rural del municipio de San Sebastián, Cauca

Guerrilleros del ELN reunieron a

Ladrones atacaron, amenazaron y amordazaron a toda una familia dentro de su propia casa: uno de los delincuentes murió baleado por la Policía

Gracias a una alerta, uniformados llegaron a una vivienda del barrio Comfenalco donde se estaba presentando y evitaron el atraco

Ladrones atacaron, amenazaron y amordazaron

Alias Castor, líder de Los Costeños acusado de homicidio y extorsión, solicito ser gestor de paz: la última palabra la tendría Gustavo Petro

En marzo de 2024, este hombre ya había intentado acogerse a la Paz Total. En un documento que Díaz Collazos firmó para esta solicitud, expone que las actividades ilícitas de Los Costeños se habían reducido de manera considerable

Alias Castor, líder de Los
MÁS NOTICIAS