En el barrio León 13, ubicado entre el sur de Bogotá y el municipio de Soacha, se registró un incidente de presunto abuso policial.
Según lo reportado por Noticias Caracol, un grupo de comerciantes denunció haber sido brutalmente agredido por varios uniformados de la policía luego de que estos les pidieran bajar el volumen de la música durante una reunión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La golpiza quedó registrada en video gracias a las cámaras de seguridad instaladas en la zona
De acuerdo con el relato de las víctimas, el evento tuvo lugar cuando cuatro comerciantes se encontraban departiendo frente a una vivienda y escuchando música.
Al parecer, una patrulla policial llegó al lugar solicitando que redujeran el volumen, a lo cual los comerciantes dicen haber accedido de inmediato. Sin embargo, aseguran que justo cuando se disponían a marcharse, llegaron más agentes que sin mediar palabra comenzaron a agredirlos físicamente.
“Nosotros estábamos aquí departiendo con unos compañeros (…) cuando llegaron más cuadrantes y automáticamente ellos llegaron fue a agredirnos a nosotros”, explicó una de las supuestas víctimas al medio.

Las imágenes del incidente muestran cómo un grupo numeroso de uniformados golpea a los comerciantes de forma violenta.
Uno de los afectados señaló que sufrió heridas graves en el rostro, dejándolo prácticamente inconsciente. Además, varios de los golpeados afirmaron que a lo largo del enfrentamiento no realizaron provocación alguna hacia los oficiales.
“Nosotros no los estábamos agrediendo (…) ni ofendiéndolos ni nada”, manifestó otra de las personas afectadas al medio citado, quien todavía se recupera de las lesiones sufridas.
Tras ser sometidos en plena calle, los denunciantes aseguraron que fueron esposados y subidos a una camioneta policial.
Dentro del vehículo, refirieron haber sido golpeados nuevamente y víctimas de otras agresiones. Uno de los comerciantes narró al medio: “Ya nosotros, estando esposados, nos comienzan a agredir dentro, ahí. Nos echaron gas, todo eso”, y agregó que la serie de acontecimientos les resultó incomprensible, ya que horas antes habían acatado las órdenes de reducir el volumen.
Posteriormente, los afectados fueron trasladados a diferentes estaciones de policía, en una de las cuales se les habría ordenado lavar sus propias heridas antes de ser liberados.
“Nos llevaron a la estación de León 13, nos dijeron que por favor me lavara la cara, me quitara la sangre, y que llamara a un familiar para que me recogiera”, relató una de las víctimas a Infobae. Según esta persona, no hubo explicación alguna sobre los motivos de su detención ni de la agresión.

Ante la circulación de los videos y las denuncias públicas, la Policía Nacional emitió un comunicado anunciando que se llevará a cabo una investigación para esclarecer lo sucedido.
El coronel Juan Andrés Gómez, comandante de la Policía de Soacha, declaró a Noticias Caracol que se ha iniciado una indagación preliminar para determinar los hechos bajo los parámetros legales.
“Se dispuso la apertura de una indagación preliminar a través de la oficina de disciplina de la Metropolitana para establecer las circunstancias del tiempo, modo y lugar de los hechos. Es de anotar que la Policía Nacional rechaza cualquier actividad que esté por fuera de los parámetros legales establecidos”, mencionó el coronel Gómez.
Hasta el momento, el caso continúa bajo análisis y, de ser cierto, puede generar inquietud entre la ciudadanía sobre el actuar de las fuerzas del orden. Estos hechos de intolerancia han marcado significativamente a los ciudadanos, quienes en algunos casos denuncian abusos de la fuerza pública y no sentirse seguros ante el actuar de las autoridades, que su trabajo es velar por la seguridad y estar alerta ante una situación que represente peligro tanto para el ciudadano como para la fuerza pública.
Más Noticias
Aníbal Gaviria respondió a críticas por su candidatura a la presidencia por La Fuerza de las Regiones: “Se logró lo que propuso”
El exgobernador de Antioquia y exalcalde de Medellín, que fue blanco de duros cuestionamientos tras este agitado proceso de escogencia, habló con Infobae Colombia frente a los interrogantes que quedaron en el aire y reveló que viene para la coalición que propone la descentralización del poder

La carretera se encarece: así sube el costo del transporte de carga que termina golpeando cada compra del país
El repunte en los costos del transporte de carga —marcado por combustibles, peajes y mano de obra al alza— está encareciendo la movilidad de los productos y amplificando la presión sobre los precios al consumidor

EN VIVO Santa Fe vs. Fortaleza, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: duelo de bogotanos en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Resultados Sinuano Día 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Ministerio de Defensa asegura que señalamientos sobre corrupción en la compra de aviones Gripen son sin fundamento
Diferentes figuras políticas han pedido que se ponga la lupa sobre el documento firmado para evitar que se registre un caso similar al protagonizado por la Ungrd


