Más de quince armas blancas, un arma traumática y varias dosis de sustancias ilícitas fueron decomisadas en el estadio Palmaseca durante el clásico vallecaucano entre Deportivo Cali y América de Cali, disputado el lunes 24 de marzo como parte de la décima fecha de la Liga Betplay Dimayor.
Según informó la Policía del Valle del Cauca, estos hallazgos se realizaron en el desarrollo de los controles de seguridad desplegados para garantizar el orden en el evento deportivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
De acuerdo con las autoridades, más de veinte mil personas fueron registradas antes de ingresar al estadio, como parte de un operativo que contó con la participación de más de 1.300 uniformados especializados.
A pesar de las estrictas medidas de seguridad y las reiteradas advertencias sobre la prohibición de portar armas, pirotecnia y sustancias prohibidas, los agentes lograron incautar cuchillos, machetes y un arma traumática, además de pequeñas cantidades de estupefacientes.

El dispositivo de seguridad implementado para este encuentro deportivo incluyó la presencia de uniformados del Departamento de Policía del Valle del Cauca, que trabajaron en conjunto con gestores de convivencia de la Gobernación del Valle del Cauca.
Según detalló la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía del Valle del Cauca, el objetivo principal era garantizar que el evento transcurriera en un ambiente seguro y pacífico.
Previo al partido, la coronel Rodríguez recordó a los asistentes las restricciones establecidas para el ingreso al estadio, entre las que se incluían la prohibición de portar armas de cualquier tipo, así como el uso de elementos pirotécnicos. Además, se restringió el acceso a personas bajo los efectos del alcohol o sustancias psicotrópicas, así como a mujeres en avanzado estado de embarazo.

“Se realizaron más de 20.000 registros a personas y en acompañamiento de nuestra Gobernación a través de los gestores de convivencia se lograron incautar más de 15 armas cortopunzantes, varias dosis de estupefacientes y un arma traumática”, informó la coronel Rodríguez.
A pesar de las medidas preventivas, los registros realizados por los uniformados revelaron la presencia de objetos peligrosos entre los asistentes. Según consignó la Policía del Valle, se incautaron más de 15 armas cortopunzantes, entre las que se encontraban cuchillos y machetes.
Además, se detectó un arma traumática y varias dosis de estupefacientes, lo que generó preocupación entre las autoridades encargadas de la seguridad.
Las imágenes de los objetos decomisados fueron compartidas por la Policía del Valle, evidenciando la magnitud del problema. Ante esta situación, la coronel Rodríguez reiteró el llamado a los hinchas para que respeten las normas establecidas y contribuyan a que los eventos deportivos se desarrollen en un ambiente de paz.
El operativo de seguridad se enmarcó en el Protocolo Nacional para la Seguridad en Eventos Deportivos, que establece una serie de medidas destinadas a prevenir incidentes y garantizar la tranquilidad de los asistentes. Entre las restricciones destacadas se encuentran:
- La prohibición de ingresar envases de tamaño personal, latas, vidrio y elementos cortopunzantes.
- La restricción del ingreso, consumo, expendio o venta de bebidas alcohólicas dentro del estadio.
- La prohibición de portar pólvora, juegos pirotécnicos, maletines y cascos en las tribunas.
- La negativa de acceso a personas en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias psicotrópicas.
- La restricción de ingreso para mujeres en avanzado estado de gestación.
Estas medidas buscan minimizar los riesgos asociados a la violencia y el desorden en los eventos deportivos, promoviendo un ambiente seguro para los aficionados.

Tras el partido, la coronel Rodríguez enfatizó la importancia de cumplir con las normativas establecidas para disfrutar del fútbol de manera pacífica. “Invitamos a los hinchas a cumplir con los requerimientos establecidos para vivir la fiesta del fútbol en paz”, declaró la oficial, según reportó la Policía del Valle.
El clásico entre Deportivo Cali y América de Cali, que tradicionalmente convoca a miles de aficionados, se vio empañado por estos hallazgos, que reflejan la necesidad de reforzar las campañas de sensibilización y educación entre los seguidores del fútbol.
Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar trabajando para garantizar la seguridad en futuros encuentros deportivos, haciendo un llamado a la responsabilidad y el respeto por las normas.
Más Noticias
Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 3 de noviembre de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Colombia: cotización de cierre del euro hoy 3 de noviembre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Plan retorno EN VIVO: más de 3,1 millones de vehículos se han movilizado por las principales carreteras del país
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Así de alta es la pensión vitalicia a la que pueden acceder los políticos en Colombia para vivir bien el resto de su vida
La normativa especial para altos funcionarios perpetúa desigualdades y suscita cuestionamientos sobre el futuro del sistema de jubilaciones

Desalojo en hacienda Japio desata alarma ambiental en Cauca: uno de los últimos bosques secos de Colombia estaría en riesgo
Enfrentamientos entre autoridades y ocupantes indígenas en la hacienda provocaron daños a la reserva, considerada vital para la conservación de especies amenazadas y la conectividad biológica en el suroccidente del país


