
La Fiscalía General de la Nación presentó nuevas pruebas en contra de Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, durante el juicio que enfrenta por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Durante la audiencia preparatoria, llevada a cabo en Barranquilla en la mañana del 25 de marzo de 2025, el ente acusador detalló la presunta manera en la que el exdiputado del Atlántico habría ejecutado maniobras para dar una apariencia de legalidad a dineros obtenidos de mirregular durante las campañas presidenciales de su padre.
Según expuso la fiscal Lucy Laborde Betancourt, el mecanismo utilizado por Nicolás Petro habría involucrado la creación de una red de empresas y una fundación, a través de las cuales se canalizaron los recursos con el objetivo de ocultar su origen.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La Fiscalía lo demostrará en audiencia de juicio oral. (...) demostrará que la existencia de la empresa de grupo Energía Delta limitada no corresponde a la realidad. Toda vez que con ella se realizaron actividades pendientes a dar apariencia de legalidad a esos dineros presuntamente adquiridos por el señor Nicolás Petro presuntamente en forma ilícita“, dijo la fiscal Lucy Laborde.
Dentro de las pruebas presentadas por la Fiscalía se encuentra la supuesta utilización de la empresa Grupo Delta Limitada, del sector energético, como un vehículo para lavar dinero, según explicó la fiscal que indicó que la compañía habría servido como fachada en las actividades financieras irregulares de Petro Burgos.
La tesis del ente investigador es que, con estas maniobras, el procesado buscó encubrir los fondos y hacerlos pasar como legítimos.
Para sustentar esta afirmación, la Fiscalía indicó que contará con el testimonio del investigador del CTI, Erick Alexander Heredia Gómez, quien revelará conversaciones clave entre Daysuris Vásquez (exesposa de Nicolás Petro) y Raymond Montaño, en las que se discutiría cómo ejecutar las transacciones irregulares.
La fundación que facilitó la expedición de cheques
Otro de los puntos expuestos por la Fiscalía hace referencia al presunto uso de la Fundación Conciencia Social (Fucoso), que habría sido instrumentalizada para la expedición de cheques a nombre de terceras personas. Estos documentos eran posteriormente cobrados, y el dinero en efectivo llegaba a manos de Nicolás Petro y Day Vásquez.
La Fiscalía General de la Nación aseguró durante la audiencia que “esa cuenta corriente, su señoría, perteneciente a la fundación Fucoso, serviría para la expedición o emisión de cheques, los cuales fueron cobrados por personas y, como lo demostrará la Fiscalía General de la Nación a través del juicio oral, esos dineros eran cobrados por terceras personas. También fueron objeto de entregas en dinero físico al señor Nicolás Petro Burgos y a la señora del Day, Carmen Vásquez Castro”.
De acuerdo con el ente acusador, “fueron precisamente esos dineros que, conforme a los hechos jurídicamente relevantes plasmados en el escrito de acusación, son los que encuadran típicamente en los delitos de lavado de activos, cuyos verbos rectores endilgados fueron precisamente ocultar, invertir, adquirir y dar apariencia de legalidad”.
La Fiscalía añadió que, con base en su teoría del caso, también se buscará demostrar en juicio oral el delito de enriquecimiento ilícito de servidor público, por el que se señala la presunta responsabilidad penal, como coautor y autor respectivamente, de Nicolás Fernando Petro Burgos, al haber, presuntamente, adquirido en forma ilícita dineros que superan lo percibido como diputado a la Asamblea Departamental del Atlántico y darles apariencia de legalidad.
La fiscal enfatizó que esta operación encaja dentro de la tipificación del delito de lavado de activos, ya que estos recursos habrían sido utilizados “para ocultar, invertir, adquirir y dar apariencia de legalidad” a sumas de dinero cuyo origen es cuestionado por las autoridades.
La audiencia preparatoria se llevó a cabo en la mañana de este martes 25 de marzo en Barranquilla. Aunque estaba programada la presencia del abogado Alejandro Carranza, defensor de Nicolás Petro, este informó que no pudo asistir de manera presencial debido a problemas de salud de su padre.
La Fiscalía se encuentra en la fase de solicitudes probatorias, en la que busca incorporar al juicio los elementos de prueba que demostrarían la existencia de una estructura de lavado de activos alrededor del hijo del presidente.
Por ahora, el juicio sigue su curso, con la expectativa de que en los próximos días se definan nuevas pruebas y testimonios que podrían esclarecer la presunta red financiera utilizada por Nicolás Petro para ocultar fondos.
Más Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Bogotá: el pronóstico del clima para este 9 de septiembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 9 de septiembre en Medellín
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
