María Fernanda Cabal aseguró que se debería declarar estado de cosas inconstitucional por crisis en la salud: “Incompetentes”

La congresista de la oposición afirmó que el Gobierno nacional, en cabeza de Gustavo Petro, ha afectado gravemente el sistema actual, poniendo en riesgo la vida de los afiliados

Guardar
María Fernanda Cabal culpó al Gobierno Petro y al Pacto por crisis en la salud
0 seconds of 1 minute, 25 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:25
01:25
 
La senadora aseguró la Corte Constitucional declare el estado de cosas inconstitucional en el país - crédito @MariaFdaCabal/X

En la sesión de la Comisión Primera del Senado del 25 de marzo de 2025 se puso a discusión la reforma estatutaria al sistema de salud que propuso la oposición, en vista del rechazo al proyecto de reforma que radicó el Gobierno nacional para que sea debatido en el Congreso de la República. En medio de la discusión sobre el orden del día, que involucraba también el proyecto que busca reducir el salario de los congresistas, la senadora María Fernanda Cabal se pronunció en contra de la actual administración.

De acuerdo con la legisladora opositora, es necesario que la Corte Constitucional declare el estado de cosas inconstitucional en el país debido a la crisis que hay actualmente en el sistema de salud. Pues, millones de ciudadanos han denunciado trabas para acceder a citas médicas, exámenes, procedimientos y medicamentos, lo que ha implicado, en algunos casos, la suspensión de sus tratamientos médicos. De esta manera, podría presionar al Gobierno nacional a destinar más recursos al sistema. “El no pago es un genocidio de los enfermos de Colombia”, aseveró.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según detalló, la administración del presidente Gustavo Petro y el Pacto Histórico han tomado decisiones incorrectas con respecto a la salud de los colombianos, empeorando así los problemas estructurales que tiene el sistema y poniendo en riesgo la vida de los usuarios. Esto, a pesar de que, hasta el momento, no se ha implementado oficialmente la reforma a la salud que no ha sido aprobada en el Congreso. No obstante, el Gobierno nacional ya puso en marcha algunos apartados de la iniciativa.

La senadora María Fernanda Cabal
La senadora María Fernanda Cabal aseguró que el actual Gobierno llegó al poder con engaños - crédito Colprensa

El sistema sí funcionó, así les duela, porque ustedes no han construido en la vida nada, sino miseria y mentira. El sistema fue uno de los mejores sistemas del mundo, así les moleste, todo les molesta, todo lo que funciona les da rabia. Ineficaces, incompetentes, resentidos y mentirosos”, precisó la también aspirante a la Presidencia de Colombia.

Asimismo, afirmó que los cambios que se han implementado hasta el momento y la manera como se ha administrado el sistema representa un grave retroceso en materia de efectividad y seguridad para los afiliados. A su juicio, el país podría llegar a tener un sistema de salud parecido al seguro social, un servicio público que tuvo varios problemas a nivel de operación, de abastecimiento de suministros y de finanzas. “Quieren ponerlos a someterse a un nuevo seguro social porque en la cabeza de ustedes solo existe la religión que se llama el Estado”, indicó.

Los usuarios del sistema de
Los usuarios del sistema de salud están denunciando trabas para acceder a los servicios - crédito Karina Ausecha Penagos/Colprensa

Añadió: “En este momento, la gente se muere, y a Petro no le importan, como no le importan los niños de Gaza ni de Jamundí. Mientras se apoderaban del Catatumbo, el señor estaba en Haití

Asimismo, afirmó que la izquierda progresista que hoy dirige el país ganó las elecciones presidenciales de 2022 por medio de engaños y estrategias aparentemente irregulares. Además, hizo referencia a hechos de violencia que se presentaron en el estallido social en 2021, que afectó gravemente a la población y a la fuerza pública de Cali (Valle del Cauca). De acuerdo con la senadora, quienes integraron la primera línea cometieron crímenes y quisieron mostrarse como ciudadanos oprimidos por la actual oposición. “Defendidos por ustedes”.

Por su parte, Cambio Radical informó que la iniciativa que presentó en el Congreso, y que está siendo discutida, pretender mejorar el sistema de salud actual, sin afectar aquello que funciona en él. “La reforma estatutaria presentada por Cambio Radical busca corregir los errores del sistema de salud sin destruir lo construido en 30 años. Mientras el Gobierno promueve una consulta popular, el Senado no puede quedarse quieto ante la crisis: filas interminables y falta de medicamentos afectan a miles de colombianos”, detalló.

El partido Cambio Radical presentó
El partido Cambio Radical presentó una reforma estatutaria al sistema de salud - crédito @PCambioRadical/X