Así puede consultar en línea si le impusieron comparendos durante el puente de San José

A través del Simit y el portal de Movilidad, los ciudadanos pueden verificar sanciones pendientes y realizar pagos en línea

Guardar
Más de 1.6 millones de
Más de 1.6 millones de pasajeros movilizados durante el puente festivo de San José según el Ministerio de Transporte - crédito Colprensa

Con más de 47 operativos en peajes y terminales de transporte, el Ministerio de Transporte llevó a cabo el seguimiento y control de más de 1.6 millones de pasajeros que decidieron recorrer las principales vías durante el puente festivo de San José.

Durante una rueda de prensa que sostuvo la líder de la cartera de transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, desde el peaje Chusacá; la funcionara destacó que durante el puente festivo se realizaron 4.017 pruebas de alcoholemia, de las cuales 44 dieron positivo, “poniendo en riesgo sus vidas y la de los que transitan a su alrededor”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Igualmente, destacó que durante las actividades de control se identificaron las cinco infracciones que más amenazan la seguridad vial: conducir sin licencia, no tener revisión técnico-mecánica, uso irresponsable de motocicletas, no tener Soat y el transporte informal.

Este Puente Festivo de ‘San José’ logramos grandes avances. Reducción de siniestros viales y lesionados en un 80% y reducción de un 70% en fallecidos. Cada decisión responsable salva vidas. ¡Sigamos trabajando juntos!“, añadió la funcionaria.

Las autoridades realizaron 4.017 pruebas
Las autoridades realizaron 4.017 pruebas de alcoholemia en operativos viales, con 44 casos positivos reportados - crédito Ministerio de Transporte

Por otra parte, según información oficial de la Secretaría de Movilidad, con corte 6:00 p. m., del lunes 24 de marzo; y durante la ejecución del plan Pico y placa regional, se registraron la imposición de más de 818 comparendos en vía por incumplir la medida distrital.

A partir de eso, las autoridades dieron a conocer el cómo los conductores pueden consultar si fueron multados a través de la plataforma del Simit y desde el sitio web de la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá, durante el transcurso del feriado de San José.

Así puede consultar infracciones en el Simit con el número de placa

A través del Simit, los organismos de tránsito suministran información sobre infracciones al código, por lo que esta herramienta posibilita a un conductor subsanar el comparendo económico desde cualquier lugar del país, así la infracción se haya cometido en otra región.

Para consultar si usted tiene alguna multa a través del Simit, con el número y serial de la placa, es necesario que ingrese al siguiente enlace: fcm.org.co/simit/#/home-public. Allí ingresará al sitio web del sistema. En la página encontrará un botón de búsqueda en el cual deberá ingresar el número de identificación o la placa del vehículo.

- crédito Simit
- crédito Simit

Luego, el sistema arrojará toda la información sobre multas o infracciones que haya cometido en Colombia. En el caso de que no se registre alguna violación a la norma, saldrá el siguiente mensaje: “No tienes comparendos ni multas registradas en Simit. Revisa con tu número de identificación y/o placa en las Secretarías de Tránsito y verifica que no tienes obligaciones pendientes de pago”.

Entre los beneficios que ofrece el Simit, destacan los siguientes:

  • El Simit funciona en toda Colombia y su operación se mantiene activa durante las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
  • El Simit permite pagar una multa de tránsito en cualquier parte del país sin importar donde fue impuesta y estar a paz y salvo en línea.
  • El Simit es generador de estadísticas para la definición de políticas públicas nacionales y locales.

Consulta desde el sitio web de la Secretaría de Movilidad

Para facilitar el proceso de consulta y pago de comparendos, la Secretaría de Movilidad habilitó herramientas digitales. Los ciudadanos pueden acceder al portal www.movilidadbogota.gov.co (la plataforma Fénix) o a la aplicación ‘Mi Movilidad’ para verificar si tienen comparendos pendientes.

Desde la plataforma Fénix, los
Desde la plataforma Fénix, los conductores podrán consultar sus comparendos en línea - crédito Secretaría de Seguridad

El proceso de consulta incluye ingresar el número de documento de identidad o la placa del vehículo, completar un código de seguridad y revisar los detalles de los comparendos en pantalla. Si el infractor desea pagar en línea, puede hacerlo a través de la opción PSE disponible en el portal. También es posible descargar la tirilla de pago para realizar el abono en entidades bancarias como el Banco de Occidente o la Caja Social, así como en puntos del Grupo Éxito.

Más Noticias

Gobierno Petro explicó qué pasará con el precio del café colombiano ante la nueva medida arancelaria de EE. UU.

El alivio para los sectores agrícolas y exportadores abre nuevas oportunidades de crecimiento y modernización en la cadena productiva nacional, confirmó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Gobierno Petro explicó qué pasará

Estos son los nuevos horarios para visitar el Ecoparque Cristo Rey y el Parque de la Biodiversidad para la temporada de Fin de año

El acuerdo entre autoridades y la CRP permitirá optimizar la experiencia de visitantes, ampliar la oferta de servicios y fortalecer la conservación ambiental en dos de los principales atractivos de la región

Estos son los nuevos horarios

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: inició la segunda etapa del Pico y placa regional para ingresar a la capital

En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

EN VIVO Plan Retorno en

En vivo la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025

Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

En vivo la noche más

El dinero estaría separando cada vez más a jóvenes y adultos mayores en Bogotá: estudio reveló dónde viven según su posición económica

Un estudio de la Universidad Nacional de Colombia reveló que la distribución de niños y adultos mayores en la capital coincide con los niveles de pobreza, profundizando la separación entre el sur vulnerable y el norte acomodado

El dinero estaría separando cada
MÁS NOTICIAS