Como parte de los operativos que se adelanmtan en la capital del país para combatir la extorsión, la Policía Metropolitana logró dos importantes resultados, y en uno de ellos se afectó las finanzas de la organización criminal conocida como Los Satanás.
Estos resultados se dieron a conocer en rueda de prensar la mañana del martes 25 de marzo de 2025 en cabeza del alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, que destacó la caída de alias la Financiera, una joven que junto a su pareja sentimental de apenas 21 años, alias Hendry, y dos delincuentes más (’Pedrito’ y ‘Moisés‘), hacían de las suyas a costa de las comunidades en las localidades de las localidades de Bosa, Kennedy, Suba, y el vecino de municipio de Soacha (Cundinamarca).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sus objetivos: comerciantes, bicitaxistas y conductores informales, a los que les cobraban sumas de dinero que debían abonar mediante el envío de transferencias bancarias a través de de billeteras virtuales.
Incluso, los delincuentes también utilizaban panfletos extorsivos y contaban con varios celulares y una granada de fragmentación en su poder, que utilizaban para generar temor en los mensajes que sus víctimas recibía a través de conversaciones de Whatsapp, según se demostró en la audiencia de captura.
Junto a la detención de estas dos personas señaladas de actuar para Los Satanás, también cayeron cinco delincuentes que integraban la red criminal conocida como Los Ferros.
Estos últimos tenían hasta datáfonos para realizar transferencias del dinero apenas robaban las tarjetas de sus víctimas, y se hacían pasar por uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá para robar a sus víctimas.
Así operaban los miembros de Los Satanás en Bogotá: roles alrededor de alias La Financiera
En declaraciones a medios de comunicación, el alcalde Galán inició diciendo que el delito de extorsión fue el que cerró el 2024 como el que más se disparó en la capital, y por tal motivo es que durante los primeros tres meses de 2025 se han reforzado las acciones por parte de las autoridades para impactar a las redes criminales que operan en zonas del noroccidente y suroccidente de Bogotá. En cifras concretas, el aumento fue del 60% a comparación de 2023.
En el caso de Los Satanás, todo se dio tras más de un año de investigación por parte de las autoridades, que iniciaron trabajos gracias a las 66 denuncias que recibieron. Estas diligencias se lograron por el trabajo mancomunado que desarrollaron la Policía Metropolitana de Bogotá, a través del Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (Gaula) y la Fiscalía General de la Nación.
Todos los testimonios fueron de víctimas de “estas dos personas de nacionalidad extranjera integrantes de ‘Los Satanás’, quienes intimidaban mediante panfletos extorsivos y a través de mensajes de WhatsApp; las amenazas incluían imágenes de armas y explosivos realizando exigencias económicas para no atentar contra su vida o la de sus familiares”, explicó Galán.
Frente a los roles de cada uno de los integrantes, alias Pedrito y ‘Moisés’, que eran segundos al mando de Los Satanás, tenían la misión de contactar a las víctimas para realizar la extorsión, y que como detalló el alcalde Mayor, se depositaba en la cuenta digital a nombre de alias La Financiera, y luego se enviaba el dinero a los cabecillas.

Mientras que en el caso de alias Hendry, de 21 años y pareja sentimental de ‘La Financiera’, era el que se encargaba “perfilar a las posibles víctimas tomando fotografías de los establecimientos comerciales y recogiendo la información que utilizarían para amedrentar a comerciantes, conductores informales y bici taxistas”, en las zonas ya mencionadas, agregó el alcalde.
Parte del registro de su accionar criminal quedó grabado en los mensajes y conversaciones que se hallaron en los celulares que se decomisaron en medio de la diligencia, y además de esto también se encontraron varios comprobante de abonos a la cuenta de ‘La Financiera’. Se estima que producto del cobro de extorsiones se hacían un total de 130 millones de pesos mensuales.
Asimismo, el mandatario local agregó que seis integrantes de Los Satanás ya se encuentran recluidos en centros carcelarios (incluidos alias ‘Moisés‘ y ‘Pedrito‘). En tanto que los siete capturados (dos de Los Satanás y cinco de Los Ferros) fueron presentados a las autoridades competentes y un juez de la República les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y extorsión.
Por tal motivo, y con estos dos resultados, el alcalde Galán aseguró que se empezó “a revertir la tendencia y eso se debe gracias a la denuncia ciudadana y eso es muy importante, la denuncia ciudadana es clave para poder avanzar en la lucha contra la extorsión”.

De igual forma, Galán destacó que gracias a la desarticulación de varias estructuras delincuenciales, “hemos logrado la reducción del -16% en el delito de extorsión con 71 casos menos en comparación al año 2024; además, se ha logrado capturar a 41 personas en lo corrido de esta vigencia”.
Por su parte, en el segundo caso, el secretario de Seguridad, César Restrepo, complementó el reporte de los resultados que entregaron las autoridades en Bogotá, con la desarticulación de Los Ferros, organización delincuencial compuesta por cinco hombres que “perfilaban a sus víctimas para amordazarlas, secuestrarlas, hurtarles sus pertenencias de valor y vaciar sus cuentas bancarias”.
Como rasgo característico del modus operandi de esta empresa criminal, llamó la atención “la utilización de datáfonos y dispositivos portátiles que estos delincuentes realizaban los hurtos”, aseguró Restrepo.

A su vez, se precisó que actuaban bajo la modalidad de suplantación de autoridad (se hacían pasar como falsos policías), realizaron un puesto de control en la localidad de Fontibón, abordaron a un ciudadano, lo intimidaron, lo trasladaron en su vehículo hasta su residencia y le hurtaron más de 250 millones de pesos en efectivo y joyas.
A ‘Los Ferros’ “se les atribuye seis hechos delictivos conexos, les fueron imputados los delitos de secuestro simple, hurto agravado y calificado; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y, se les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario”.
Más Noticias
Familia de Laura Fabiana León reaccionó luego de imputación por homicidio culposo a David Valencia Cochero: el conductor que la arrolló frente a Bulevar Niza
Infobae Colombia habló con Diana León, madre de la joven bogotana arrollada por la pareja de una de las amigas de trabajo con las que había ido a ver el partido de la selección Colombia contra Australia

Abogado mexicano explicó cómo la ley debe amparar a los cuidadores de familiares con fallo colombiano: “Colombia lo reconoció y esto cambia todo”
El creador de contenido alabó que la legislación colombiana considere un amparo equitativo tanto para ciudadanos objeto de cuidado como para los que cuidan a sus familiares y “se agotan”

Carlos Fernando Galán cae en el ranking de mejores alcaldes de Sudamérica: su favorabilidad bajó en noviembre de 2025
Un nuevo listado de la firma CB Consultora Opinión Pública mostró que la imagen favorable del mandatario bogotano cayó en noviembre y permitió que otros pares ocuparan mejores posiciones en la comparación continental

Resultados Chontico Día, números ganadores del sorteo de hoy 27 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Estos son los colombianos que figuran en la lista de los 10 más ricos de Latinoamérica, según Bloomberg Billionaires Index
Los empresarios más millonarios de la región se concentran en México, Brasil y Colombia, que a pesar de los revuelos económicos en sus países siguen liderando las cifras


