
El puente festivo de San José movilizó a una cifra estimada de 1.971.047 vehículos a lo largo de las principales vías del país, según informó el Ministerio de Transporte. De este total, 990.736 vehículos correspondieron a entradas y 980.311 a salidas en la parte central del país, lo que reflejó un alto flujo vehicular en las carreteras nacionales.
Tanto las autoridades nacionales, como departamentales y distritales; desplegaron una serie de operativos para garantizar la seguridad vial y la fluidez del tránsito, en un esfuerzo conjunto entre entidades nacionales, departamentales y distritales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En las horas de la tarde del 24 de marzo, la cartera de Transporte informó que se realizaron 4.017 pruebas de alcoholemia durante el fin de semana, de las cuales 44 resultaron positivas. Además, se llevaron a cabo más de 47 operativos en las principales terminales de transporte del país, con el objetivo de supervisar el cumplimiento de las normas de tránsito y prevenir incidentes.

Los peajes más transitados incluyeron Amagá-Pacífico 1, con 43.157 vehículos; Gambote-Cartagena, con 24.129; y los peajes de Estambul, Ciat y Cerrito, que registraron un total combinado de 151.567 vehículos.
En el departamento del Cauca, la Seccional de Tránsito reportó que la movilidad se mantuvo fluida en los corredores viales Mojarras-Popayán y Popayán-Cali. Las autoridades locales hicieron un llamado a los conductores para que respeten las normas de tránsito y conduzcan con precaución.
Según los datos proporcionados por la institución policial, las velocidades promedio en los principales corredores del departamento fueron de 47,7 km/h durante el éxodo y de 41,4 km/h en el retorno.

Reporte de siniestros viales y medidas de contingencia
Bajo la estrategia denominada #RutaSegura, se sensibilizó a 1.245 actores viales en municipios como Apulo, Anapoima, Mosquera, La Mesa, Guayabetal, Tocaima y Girardot, con el objetivo de promover una movilidad más segura. Esta iniciativa incluyó actividades educativas y controles preventivos en puntos estratégicos.

El balance de siniestros viales durante el puente festivo en Cundinamarca incluyó 15 incidentes registrados, con la participación de 20 vehículos. Como resultado, se reportaron dos personas fallecidas y ocho heridas. Uno de los accidentes más destacados ocurrió en la tarde en el sector de El Vínculo (Maiporé), donde un automóvil volcó tras impactar contra un maletín de concreto, dejando cuatro lesionados. El incidente generó un desvío transitorio por el corredor Calle 13, afectando a quienes ingresaban por la Autopista Sur.
En respuesta a las condiciones de alta congestión vehicular, especialmente entre el peaje de Mondoñedo y la glorieta de Mosquera, las autoridades decidieron habilitar la vía únicamente para vehículos que ingresaban a Bogotá. Asimismo, se incrementó el número de cangureras para regular el paso en las casetas de peaje y se implementaron reversibles en tramos específicos, como Apulo-Mosquera (Puente Balsillas) hasta las 11:59 p. m. y Soacha (avenida Canoas - Avenida San Marón) hasta las 8:00 p. m.

Bogotá: balance del Pico y placa regional
Finalmente, la Secretaría Distrital de Movilidad reportó, con corte a las 8:00 p. m., la imposición de más de 1.030 comparendos por el incumplimiento de la restricción. Igualmente, detalló que durante el fin de semana, más de 1.029.000 vehículos ingresaron a Bogotá, con una velocidad promedio de 31 km/h en los 14 principales corredores de la ciudad y de 32 km/h en los nueve corredores de entrada.
Para garantizar el cumplimiento de las disposiciones de movilidad, la Secretaría de Movilidad desplegó un equipo de más de 280 personas, compuesto por agentes civiles de tránsito, miembros de la Policía de Tránsito y el Grupo Guía. El operativo permitió mantener el orden en las vías y atender las contingencias generadas por el alto flujo vehicular.

Más Noticias
Los millonarios gastos de Vicky Dávila, Miguel Uribe y Germán Vargas en redes: cuánto han invertido en campaña camino a las presidenciales 2026
Aunque las normas establecen límites de inversión para las campañas políticas, el uso de publicidad digital representa un desafío en términos de fiscalización
Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Medellín este martes 1 de abril
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Medellin

Los peajes subirán de precio a partir del 1 de abril: cuáles son los más caros y los más baratos
En medio de prostestas y muchos descontentos, la ANI e Invías confirmaron que el de Pipiral, en la vía al Llano, lidera la lista con una tarifa de $26.893

Petro volvió a atacar a la junta directiva del Banco de la República: acusó a sus miembros de ser “uribistas”
En su quinto Consejo de Ministros televisado, el jefe de Estado arremetió contra los integrantes del emisor, a los que cuestionó por no haber reducido la tasa de interés; y dedicó una serie de comentarios contra Olga Lucía Acosta, a la que le recordó la manera en la que llegó a la entidad

Petro lanzó pulla contra Katherine Miranda durante el Consejo de Ministros: “Su cerebro está a la extrema derecha”
En su discurso, el presidente afirmó que su intento de incluir a fuerzas políticas diversas en su Gobierno fue un “engaño”, como su creencia de que la representante a la Cámara era progresista
