
Posiblemente en algún momento se ha preguntado por qué lugar debería visitar para comer un fin de semana, disfrutando con sus amigos, familiares y por qué no, con su pareja. Recientemente, la revista National Geographic publicó el listado de los 5 restaurantes que no debe dejar de visitar en Bogotá.
Ya sea que esté de visita en la capital del país o que resida en ella, la gastronomía colombiana es una de las más elogiadas a nivel mundial, pues sus sabores y la creatividad a la hora de presentar un plato son fundamentales a la hora de elegir. Y es que, de acuerdo con la publicación, Bogotá destronó a Lima con la revolución silenciosa que está ocurriendo en las cocinas de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta publicación fue replicada por la página de la Alcaldía de Bogotá, menciona que el artículo que lleva por nombre “Dónde comer en Bogotá, la capital colombiana que le quita la corona gastronómica a Lima”, resalta cómo la ciudad está atrayendo la atención de los amantes de la buena mesa en todo el mundo.

El primer restaurante que aparece en la lista es Prudencia, se encuentra ubicado en Centro Histórico de Bogotá en el sector de La Candelaria, perteneciente al chef Mario Rosero. Lo llamativo del espacio gastronómico es la oferta de un menú rotativo de siete tiempos que cambia mensualmente, explorando técnicas como la fermentación y el ahumado, con un fuerte enfoque en ingredientes locales que encantan en el paladar de los comensales.
En la segunda posición está El Chato, que es dirigido por el chef Álvaro Clavijo, gracias a su apuesta por productos locales y una alternativa creativa en la cocina ha venido escalando entre los 50 mejores de Latinoamérica y el mundo.
“Cada plato celebra la riqueza de la tierra colombiana que varía según sus proveedores. Cambiamos el menú de acuerdo al ritmo de la tierra y aprovechamos el insumo al máximo”, menciona el restaurante en su página web como característica principal de su trabajo en la cocina.

En la tercera casilla se ubica el restaurante Leo, propiedad de la chef Leonor Espinosa y su hija, la sommelier Laura Hernández Espinosa. En 2007, Leonor abrió su primer restaurante, Leo, en Bogotá, donde comenzó a desarrollar una propuesta culinaria basada en la biodiversidad y las tradiciones ancestrales del país. Su propuesta incluye ingredientes autóctonos y técnicas tradicionales, presentando platos que no solo deleitan el paladar, también cuentan historias de la geografía y la diversidad cultural del país.
Entre los ingredientes que incluye Leonor Espinosa en sus preparaciones están el pirarucú, la cucha, el mojojoy, hormigas como la cabezona o la limonera, así como proteínas como la babilla, el cuy y frutas de palma son los que llevaron a que Leo fuera reconocido en esta oportunidad con el importante galardón.

En cuarto lugar, está Selma, Con un enfoque innovador y contemporáneo, este restaurante ofrece una experiencia culinaria que resalta los sabores locales a través de combinaciones audaces y sofisticadas. En quinta posición se encuentra el restaurante Humo Negro, un espacio que está ayudando a posicionar a Bogotá como una capital gastronómica emergente, con el trabajo del chef Jaime Torregrosa, que ofrece una interpretación colombiana de una izakaya, la clásica taberna japonesa donde se sirven bebidas y aperitivos.

Por último, la publicación destaca que, gracias a la mezcla de platos tradicionales colombianos y cocina internacional, sumado al buen clima que ofrece la capital del país, permite explorar nuevos sabores.
Sumado a esto, la nueva generación de chefs que están impulsando la oferta gastronómica en Bogotá, que combinan técnicas modernas con ingredientes locales y tradicionales colombianos, ha permitido que se escale en posiciones frente a otros países de la región.
Más Noticias
Exfarc que rindió testimonio a favor de Álvaro Uribe hizo grave amenaza contra la jueza Sandra Heredia: “Sabemos dónde vive”
La jueza condenó al expresidente a 12 años de prisión domiciliaria, una multa de 1612,5 salarios mínimos mensuales vigentes, y la inhabilitación de 100 meses y 20 días para ejercer cargos públicos

Juicio Álvaro Uribe EN VIVO: el expresidente presenta su declaración tras ser condenado a 12 años de prisión domiciliaria hoy 1 de agosto
El exmandatario fue declarado responsable, en primera instancia, de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal por el juzgado 44 de Bogotá

Andrés Julián Rendón comparó a Álvaro Uribe con Simón Bolívar tras condena en su contra: “Pretenden atarlo y silenciarlo”
El gobernador de Antioquia compartió una carta escrita por Bolívar a Juan José Flores, expresidente de Ecuador, para defender al exmandatario

Polémica en Colombia por proyecto de energía solar: comunidad denuncia pérdida de empleos y oportunidades
La iniciativa “Los Venados”, ubicada en la zona rural de Tolima, contaba con una inversión superior a los 10 millones de dólares por parte de la empresa Voltalia

Condena Álvaro Uribe: el expresidente anunció apelación inmediata de la pena de 12 años de prisión impuesta por la jueza Sandra Heredia
El ex jefe de Estado solicitó a su abogado Jaime Granados realizar el procedimiento que será presentado en los tiempos establecidos por la ley
