
Una delegación multipartidista del Congreso, liderada por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, estará el lunes 25 de marzo en Washington para exponer su preocupación sobre la situación política en Colombia. Los legisladores buscan llamar la atención sobre lo que consideran presiones indebidas del Ejecutivo hacia otras instituciones, señalando que el discurso del presidente y la actuación de algunos miembros de su Gobierno podrían afectar la independencia de poderes y la seguridad de sectores que no comparten su línea política. Esto frente la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh)
Hecho, el cual el presidente de la República comentó por medio de su cuneta de X. El primer mandatario del país arremetió en contra de Cepeda y cuestionando su presencia en el país norteamericano. “Más bien Cepeda debe ir a autoincrimarse”, aseveró el jefe de Estado en su publicación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Días atrás, el senador Efraín Cepeda había anticipado la realización de esa reunión. En esa ocasión, advirtió sobre posibles riesgos para legisladores y sus familias, con énfasis en los integrantes de la Comisión Séptima del Senado, espacio en donde fue hundida la reforma laboral del Gobierno nacional.
El presidente del Senado con respecto al viaje a Estados Unidos que hará con otros legisladores de Colombia comentó lo siguiente: “Eso pone en peligro a los congresistas, en este caso a los miembros de la Comisión Séptima y a sus familias, para lo cual nos vamos a dirigir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a este poder se le respeta, es un poder independiente”.

El presidente Gustavo Petro se refirió a la visita de legisladores colombianos a Washington y cuestionó los argumentos presentados. A través de su cuenta en X, señaló que la Convención Americana sobre Derechos Humanos no menciona restricciones relacionadas con “giros verbales” y defendió el derecho a la libre expresión, el pensamiento y la participación política del pueblo en las decisiones del país.
En su mensaje, Petro también mencionó al senador Efraín Cepeda, sugiriendo que, en lugar de señalar presuntas irregularidades, debería asumir responsabilidades por sus propias acciones.

“En la convención americana. No hay un artículo que hable de giros verbales, que dejen se ser ignorantes. Y menos cuando se prescribe en dicha convención, es el derecho a la expresión y el pensamiento y el derecho político fundamental de participación del pueblo en las decisiones. Más bien Cepeda debe ir a autoincrimarse”, escribió por medio de su cuenta de X el presidente de la República.
Dicho viaje se presenta como parte de la reactivación de la Comisión Interparlamentaria de Amistad entre Colombia y Estados Unidos, una instancia creada tras los recientes desacuerdos diplomáticos entre ambos países.

De acuerdo con la agenda divulgada por el equipo del presidente del Senado, la delegación se reunirá el lunes con el congresista estadounidense Bernardo “Bernie” Moreno y el martes con Mario Díaz-Balart. El miércoles, los legisladores tienen previsto acudir a la sede de la ONU y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como parte de las actividades programadas dentro del Parlamento Latinoamericano (Parlatino).
La delegación de congresistas viajará con el propósito de tratar asuntos clave en la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos, incluyendo la migración y el combate al narcotráfico. Uno de los temas centrales será la certificación sobre lucha contra las drogas, que será evaluada en los próximos meses.
El grupo estará conformado por Efraín Cepeda, presidente del Senado, junto a Honorio Henríquez, Juan Carlos Garcés, Mauricio Gómez Amín, Nicolás Echeverry, Carlos Abraham Jiménez, Lorena Ríos Cuéllar y Sor Berenice.
Y es que, los congresistas pertenecientes a la Comisión Séptima del Senado, que votaron en contra de la reforma laboral, denunciaron que desde que se conoció el hundimiento del proyecto, el Gobierno nacional ejerció presiones sobre ellos, para cambiar el fallo.
Más Noticias
Bogotanos podrían pagar tres veces más por el servicio de gas que consumen
La falta de contratos y la necesidad de importar gas desde largas distancias elevan el precio que pagan hogares y empresas

Hincha del Bucaramanga fallecido en balacera dijo que si algún día moría era por el cuadro Leopardo, aseguró su madre
En la noche del domingo 30 de marzo se registró un ataque armado en el Parque de los Niños, en pleno corazón de la capital santandereana, que cobró la vida de Yulevinson Rodríguez

Marta Lucía Ramírez criticó con dureza a Petro tras cuestionar al Banco de la República: “Semejante verborrea”
El mandatario criticó a la entidad bancaria por no reducir las tasas de interés, lo que provocó una respuesta de la exvicepresidenta, que señaló que la incertidumbre fiscal generada por el Gobierno era el verdadero obstáculo

Este es el país latino que se volvió clave en la transferencia de tecnología militar: descubre por qué
A través de acuerdos con entidades y un trabajo con talento nacional, se inicia el impulso de la investigación y desarrollo en defensa para mejorar las capacidades de la Armada y otras fuerzas

Ecopetrol tendría que pagar $80.000 millones de indemnización a una empresa por culpa de un contrato con helicópteros
Helicol dio a conocer que también denunció a siete funcionarios de la estatal petrolera por el delito de prevaricato por acción
