
Cuatro hombres que se encontraban privados de la libertad lograron escapar de la Estación de Policía Centro de Bucaramanga durante la noche del sábado 22 de marzo.
De acuerdo con información brindada por la Policía nacional, los internos aprovecharon un descuido para dañar el techo de las instalaciones y huir hacia la calle 32, entre las carreras 18 y 19, en pleno centro de la capital santandereana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Luego de conocerse la fuga, se activó de inmediato el denominado plan candado, una estrategia de seguridad que busca cerrar posibles rutas de escape y facilitar la captura de los prófugos.
Este operativo cuenta con la participación de las estaciones de policía de Bucaramanga y su área metropolitana, así como con el apoyo de unidades especializadas como la Sijín (Seccional de Investigación Criminal), la Seccional de Tránsito y Transporte y el área de Inteligencia Policial.
Gracias a la oportuna reacción, las autoridades lograron la recaptura de Renny Antonio Barrero Ulloa, alias Renny, detenido por el delito de homicidio.
Por el momento, tres continúan prófugos, identificados así:
- Jeferson Said Vargas Peña, detenido por el delito de homicidio en grado de tentativa.
- Jesús Ernesto Vargas Rojas, alias ‘Jesús’, privado de la libertad por hurto.
- Henderson Reinaldo Noriega Prada, alias ‘Wiwi’, recluido por tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.
De esta manera, la Policía Metropolitana de Bucaramanga “solicita a la comunidad cualquier información que contribuya a la recaptura de los demás prófugos a través de las líneas 123 o al teléfono 3143587212″.

Finalmente, las autoridades reafirmaron su compromiso con la seguridad y el orden en la capital santandereana.
Policías fueron acusados de facilitar fuga de presos a cambio de millonario soborno: dejaron ingresar una segueta
Dos patrulleros de la Policía Nacional fueron procesados judicialmente por su presunta participación en la fuga de cinco reclusos de un centro de detención transitorio en el municipio de Segovia (Antioquia).
Según informó la Fiscalía General de la Nación, los hechos ocurrieron en la madrugada del 24 de septiembre de 2021, cuando los detenidos escaparon tras cortar los barrotes de sus celdas. Entre los fugados se encontraba un presunto cabecilla del Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales más activas en la región.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Fiscalía, los patrulleros identificados como Juan Esteban Villa Álvarez y Jeisson David Rodríguez Campos habrían recibido un pago de $15′000.000 por parte de integrantes del Clan del Golfo.
Este dinero, según el ente acusador, fue entregado a cambio de permitir el ingreso de una segueta al centro de detención, herramienta que posteriormente fue utilizada por los reclusos para cortar los barrotes y ejecutar su fuga. Además, las pesquisas revelaron que los uniformados también habrían facilitado la entrada de celulares y otros elementos prohibidos al recinto.
El escape se produjo en una estación de policía ubicada en Segovia, un municipio conocido por su importancia estratégica en el nordeste antioqueño. Según detalló la Fiscalía, los cinco reclusos aprovecharon la madrugada para romper los barrotes de sus celdas y huir del lugar.
Entre los fugados se encontraba un presunto líder del clan del Golfo, lo que ha generado preocupación por el posible fortalecimiento de esta estructura criminal en la región.
El ente investigador señaló que los patrulleros, quienes tenían la responsabilidad de custodiar a los detenidos, habrían sido contactados días antes de la fuga por miembros del clan del Golfo. En un comunicado oficial, la Fiscalía explicó: “Los uniformados, que tenían la custodia de los capturados, habrían recibido 15 millones de pesos a cambio de dejar ingresar una segueta al centro de detención”. Este instrumento fue clave para que los reclusos lograran escapar.
<br/>
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cali este 11 de mayo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartagena de Indias este 11 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima en Bogotá para antes de salir de casa este 11 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
