
Un hombre de 34 años que fue señalado como responsable de secuestrar y abusar sexualmente de su expareja sentimental fue enviado a la cárcel en Medellín el 20 de marzo de 2025.
La determinación que tomó un juez de control de garantías en la capital de Antioquia, se dio a raíz de los hechos que se presentaron el domingo 15 de marzo de 2025 en el barrio Laureles (comuna 11), donde el hombre abordó a su excompañera con un arma blanca y la amenazó de muerte, con el fin de hacerla subir a un taxi junto a él.
El vehículo tuvo como destino final el centro de Medellín. Allí se dirigió con la víctima hasta un hotel, donde habría abusado de la mujer, informó Minuto30.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Pero lo que más ha generado indignación es que este sujeto, no contento con lo que acababa de ocurrir, la hizo seguir con él como si nada hubiera pasado hasta un restaurante, pero una empleada del lugar se percató de que algo no andaba bien, por lo que avisó a las autoridades, que lograron la captura del secuestrador, que en redes sociales califican de “tóxico”
La empleada del local se percató del violento accionar del hombre, porque estaba usando el mismo cuchillo del restaurante que la mesera le acababa de dar entre los cubiertos para amedrentar a la víctima. La mesera no dudó en llamar a la Policía.

Como si fuera una escena de película en la que el antagonista sostiene a su víctima secuestrada, y la usa como escudo mientras la tiene sometida con el revólver o el cuchillo (en este caso), al verse reducido por las autoridades, el hoy detenido se resistió a ser capturado. Incluso, hirió a uno de los patrulleros que llegó a controlar la situación.
Al final este hombre fue aprehendido y tras ser puesto a disposición de la Fiscalía, se le imputaron los delitos de secuestro simple; acceso carnal violento agravado; violencia intrafamiliar agravada y violencia contra servidor público.
Pese a que no aceptó cargos, tendrá que permanecer privado de la libertad en centro carcelario mientras sigue avanzando la diligencia judicial.
Enviaron a la cárcel a hombre que secuestró a su expareja y tenía dos boas constrictoras en Antioquia
Un caso que combina violencia de género y delitos ambientales ha generado conmoción en el municipio de Bello, en el departamento de Antioquia, Colombia. Según informó la Fiscalía General de la Nación, un hombre identificado como Luis Diyer Torres Benítez fue detenido en flagrancia tras ser acusado de secuestrar a su pareja.
Durante el operativo, las autoridades descubrieron en su residencia dos serpientes de la especie boa constrictora, y esto derivó en cargos adicionales por aprovechamiento ilícito de recursos naturales.

De acuerdo con el comunicado oficial del ente investigador, los hechos ocurrieron el lunes 17 de febrero de 2025 en el barrio La Camila. El acusado habría llevado a la fuerza a su pareja hasta su vivienda, donde la sometió a agresiones físicas y amenazas.
La situación fue denunciada por la víctima, lo que permitió la intervención de la Policía Nacional, que acudió al lugar, rescató a la mujer y procedió a la captura del presunto agresor.
El caso fue presentado ante un juez de control de garantías, quien, a solicitud de la Fiscalía, dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra Luis Diyer Torres Benitez. El hombre enfrenta cargos por secuestro simple y aprovechamiento ilícito de los recursos naturales, este último relacionado con la posesión de las serpientes en su domicilio.
Durante las audiencias preliminares, el acusado optó por no aceptar los cargos que le fueron imputados, lo que podría extender el proceso judicial. Según consignó la Fiscalía, las pruebas recolectadas en el lugar de los hechos serán fundamentales para sustentar el caso en las etapas procesales posteriores.

Estas especies, aunque no venenosas, son consideradas fauna silvestre protegida en Colombia, y su tenencia sin los permisos correspondientes constituye un delito ambiental.
El ente judicial concluyó que la posesión de estas serpientes podría implicar un daño al ecosistema, debido a que su captura o comercio ilegal afecta el equilibrio natural de las especies. Este tipo de delitos está contemplado en el Código Penal colombiano bajo el cargo de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales, que busca sancionar a quienes trafican, poseen o comercializan fauna silvestre sin autorización.
Más Noticias
Esta es la ponencia alternativa a la reforma a la salud que gana fuerza en el Senado de la República
Un nuevo texto impulsado por partidos independientes podría reunir los votos necesarios para avanzar en la Comisión Séptima, tras el fracaso de las propuestas del Pacto Histórico y Centro Democrático

Sondra Macollins aclaró que representará a las víctimas de DMG: “Los que invirtieron pueden contactarse conmigo”
La abogada, que representa al excapo Carlos Lehder, afirmó que prestara sus servicios de manera gratuita a los afectados

Comisión Séptima del Senado suspendió el debate de la reforma a la salud: piden claridad sobre su financiamiento
La senadora Nadia Blel pidió suspender el debate del proyecto mientras se despejan dudas sobre las fuentes presupuestales del nuevo modelo de salud

Sondra Macollins, la abogada que quiere ser presidenta de Colombia: “Manejar un país es de más técnica y menos activismo”
En diálogo con Infobae Colombia, la jurista, que ha sido nombrada en los últimos meses por representar a Carlos Lehder, analizó la actualidad del país bajo el mandato de Gustavo Petro

Sinuano Día: resultados del 28 de octubre de 2025
Esta lotería realiza dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas


