
Migración Colombia ha informado que en el Centro Facilitador de Servicios Migratorios (CFSM) de Bogotá hay 2.992 cédulas de extranjería que no han sido reclamadas.
Ante esta situación, la entidad recomienda a quienes hayan solicitado el documento verificar si ya se encuentra disponible para su retiro.
Para realizar la consulta, se debe acceder al portal web de Migración Colombia y dirigirse a la sección de verificación de cédulas de extranjería.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Una vez allí, el interesado debe ingresar su número de documento y seleccionar la opción “Buscar”. El sistema le proporcionará la información necesaria, incluyendo el lugar donde se encuentra su cédula lista para ser retirada.
<b>Proceso de retiro y requisitos</b>
Si el sistema confirma que el documento está disponible, el titular podrá acercarse al CFSM de Bogotá para retirarlo. Es indispensable presentar el pasaporte original o el documento nacional de identidad, dependiendo del país de origen.
En caso de no poder acudir personalmente, se permite autorizar a un tercero para realizar el trámite. Para ello, la persona designada deberá presentar un poder especial autenticado, junto con su documento de identidad original.
Cuando la cédula pertenece a un menor de edad, solo el padre, madre o representante legal está autorizado para reclamarla. En estos casos, se deben presentar los siguientes documentos:
- Pasaporte original y visa del menor.
- Documento de identidad original del padre, madre o tutor.
- Documento legal que certifique el parentesco o la representación legal, debidamente apostillado o legalizado según el país de origen.
<b>Llamado de Migración Colombia</b>
La entidad exhorta a los ciudadanos a verificar el estado de su documento cuanto antes para evitar inconvenientes. Además, recuerda que el retiro de la cédula no requiere intermediarios ni cita previa.
“Migración Colombia recuerda que no se requieren intermediarios ni cita previa para reclamar su cédula de extranjería. Toda la información se encuentra disponible en nuestra página web https://www.migracioncolombia.gov.co/ y en nuestras redes sociales: @MigraciónColombia en Facebook y @MigracionCol en YouTube, X e Instagram”, detalla la entidad.
Dado el alto número de documentos pendientes por recoger, Migración Colombia insiste en la importancia de que los solicitantes realicen la verificación cuanto antes y acudan a reclamar su cédula dentro del tiempo establecido.
Cuánto cuesta modificar el registro civil de nacimiento en Colombia
El registro civil en Colombia constituye un mecanismo fundamental para garantizar la identidad y los derechos de los ciudadanos desde su nacimiento hasta su fallecimiento.
Este sistema documenta de manera oficial y detallada eventos clavs en la vida de las personas, como nacimientos, matrimonios, divorcios, adopciones y defunciones, entre otros.
Según lo informado por la Registraduría Nacional, este registro no solo permite a los colombianos ser reconocidos legalmente, sino que también asegura su acceso a bienes y servicios del Estado, así como el cumplimiento de sus deberes frente a la sociedad y su familia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, la entidad señaló que el registro de nacimiento es un derecho esencial para todos los niños, ya que les otorga un nombre, un Número Único de Identificación Personal (Nuip) y el reconocimiento legal como personas.
Este trámite, que es gratuito, también contempla la inscripción de menores cuyos padres son desconocidos, garantizando así la protección de sus derechos fundamentales.
Más Noticias
Consulta popular: presidente del Senado oficializó fecha y hora para iniciar la discusión del mecanismo convocado por Gustavo Petro
La plenaria de la corporación ya fue convocada para empezar el debate que derivará en la aprobación o rechazo del mecanismo de participación ciudadana, promovido por el primer mandatario de los colombianos

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 12 de mayo, Cundinamarca bajo monitoreo
A partir de los reportes técnicos recopilados en las redes de monitoreo, el SGC activa una respuesta escalonada que incluye la ejecución de planes de contingencia y emergencia

Icbf suspendió por 15 días el contrato con el jardín señalado por abuso sexual, mientras se adelantan investigaciones
La interrupción del contrato tiene como objetivo permitir que las pesquisas por parte de las autoridades competentes avancen y se esclarezcan los hechos

EN VIVO: Colombia vs. Perú, la Tricolor busca empezar con pie derecho la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
El cuadro nacional viene de igualar a un gol con su similar de Paraguay en la quinta fecha de la fase de grupos del campeonato

Procuraduría alertó que medidas del Gobierno para defender a la fuerza pública del ‘plan pistola’ “no fueron suficientes”
Desde el órgano de control fueron claros en que a pesar de lo establecido por el Ministerio de Defensa, los ataques contra los uniformados se intensificaron en todo el territorio nacional
