
Un caso que ha encendido el debate en redes sociales sobre los métodos de crianza en niños, niñas y adolescentes en Colombia, tuvo como epicentro a una madre de familia en Santa Marta, que protagonizó un acto que algunos han aplaudido y otros reprobado, al agarrar a correazos a su hija, luego de recibir el boletín de calificaciones tras asistir a la entrega de notas
Los hechos se conocieron a través de medios regionales y redes sociales en la región Caribe colombiana el viernes 21 de marzo de 2024, tras la reacción que tuvo la mamá al llegar a la vivienda, ubicada en el barrio Bastidas, donde agarró el cinturón para castigarla.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con lo que informó el portal Notivilla, la mujer llegó hasta el domicilio donde le dio la reprimenda a su hija, de quien no se confirmó la edad, pero lo que aseguró el medio local, era que la madre de familia habría reaccionado de tal forma porque se mostró comprensiva para apoyar a su pequeña en todo lo relacionado a su rendimiento académico. Para esto no le pedían que ayudara con los quehaceres del hogar.
Sin embargo, al ver el boletín de calificaciones, la progenitora vio traicionada su confianza, y apenas llegó a la residencia luego de recibir el informe por parte de los educadores, tomo la correa y golpeó con ella a su hija. El agravante en este caso, explicó el portal, es que los mismos docentes ya le habían advertido que podía irle mal de no mejorar con sus estudios.

En redes sociales han calificado como algo de aplaudir, incluso, al tomar estas acciones, pero algunos destacaron los hechos como un caso de violencia contra la niñez.
La polémica en redes sociales por el castigo que le dio la madre a su hija
“Mi hijo va en séptimo y me ha funcionado la crianza respetuosa”, aseguró una de las madres de familia que dejó en un comentario su impresión respecto a la noticia. En cambio otro usuario precisó: “Qué tristeza que algo que antes era normal (corregir a las hijos) hoy en día sea una noticia (...) Pero no falta quien diga que eso es maltrato físico y sicológico”.
Estos dos extremos fueron los que generaron opiniones divididas tras conocerse el trasfondo de la agresión, que algunos mencionaron que la famosa Ley Antichancleta (Ley 2089 de 2021), parece que algunos menores se la estarían pasando por la faja. “Desde que el Gobierno sacó la dichosa ley que no se pueden castigar a los hijos hoy en día ellos hacen lo que se les da gana porque si un padre los reprende van y los demanda. Por eso hay tanta juventud y niñez descontrolada, porque les faltó fue correa. Tantas palizas que nos dieron a nosotros y mire aquí estamos”.
“Excelente señora mamá es parte de la educación y más cuando los padres los dejan libres en la casa para estudiar para los exámenes y hagan tareas. Con lo único que ellos deben pagar es con sus calificaciones, conocimientos intelectuales y buenos valores y el buen trato y respeto a su padres, hermanos maestros y demás personas”, añadió otro de los internautas.
Mientras que otro padre de familia cerró diciendo que era “una mamá valiente”, por hacer lo que hizo pese a que pudiera ser reprochada por la acción.

La Ley 2089 de 2021 fue promulgada en febrero de 2022 tras una modificación por parte de la Corte Constitucional, tiene como objetivo erradicar el uso de castigos físicos, tratos crueles y humillantes como métodos de corrección hacia menores de edad. Sin embargo, el aumento en las cifras de maltrato infantil en ese año puso en evidencia los desafíos que enfrenta su implementación.
Esto se conoció a inicios de 2023, tras el informe presentado por Medicina Legal que reveló un preocupante incremento en los casos de maltrato infantil en Colombia durante 2022, alcanzando un aumento del 30% en comparación con el año anterior. Según los datos expuestos, el país registró 36.253 casos de violencia contra menores, frente a los 27.539 reportados en 2021.
Más Noticias
EN VIVO | Sismos en Colombia martes 13 de mayo de 2025: este es el reporte por parte del SGC luego de temblor en Santander
Según el Servicio Geológico Colombiano la jornada inició con un movimiento telúrico que se sintió en el municipio de Girón

Suboficial del Ejército fue incinerado por criminales dentro de un bus en Caquetá: viajaba para visitar a su pareja
Los responsables del ataque serían integrantes de una estructura perteneciente al bloque Jorge Briceño de las disidencias de las Farc

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, afirma que la industria colombiana estaría en riesgo por adhesión del país en la Ruta de la seda
La Andi señala que la producción masiva y bajos costos chinos representan una desventaja para la industria nacional

“Juanfer Segundo” en Argentina un hincha de River Plate le puso así a su hijo por el gol de Quintero en la final de la Libertadores en Madrid
Juan Fernando Quintero fue el héroe de River Plate en la final de la Copa Libertadores jugada en el estadio Santiago Bernabéu, en 2018, cuando marcó el 2-1 que liquidó el partido

Ornella Sierra se realizó una reducción mamaria motivada por los comentarios negativos sobre su cuerpo en redes: “No tenían que estar recordándomelo tanto”
En un video publicado en redes sociales, la ‘influencer’ barranquillera explicó que la decisión respondió a razones de salud, estética y comodidad, luego de enfrentar incomodidades cotidianas y críticas por su apariencia
