
El proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe, en el que se le investiga por la presunta manipulación de testigos, fue suspendido temporalmente el pasado 20 de marzo por decisión de la Corte Suprema de Justicia.
La medida responde a una recusación presentada por la defensa del exmandatario en contra de la juez 44 de Conocimiento, Sandra Liliana Heredia, quien llevaba el caso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La defensa de Uribe, encabezada por el abogado Jaime Granados, argumentó en una entrevista con el medio Caracol Radio que la juez Heredia no ha demostrado la imparcialidad necesaria para continuar con el proceso.
“Lo que queremos es que se le respeten los derechos a Álvaro Uribe. Él es merecedor de un juez imparcial, y la señora juez no ha dado muestra de esa imparcialidad”, afirmó Granados en entrevista con el medio mencionado.
La decisión de suspender el juicio se basa en la jurisprudencia de la Corte Suprema, que indica que un juez no puede decidir sobre su propia recusación. Granados enfatizó que esto era fundamental para garantizar el debido proceso.

“Un juez no puede convertirse en juez de sí mismo, decidiendo él de plano rechazar una recusación. Eso no está bien y no está bien que alegue una maniobra dilatoria que no existe”, explicó el abogado.
En este sentido, la Corte Suprema determinó que otro juez debe evaluar si Heredia debe continuar en el caso o si se asignará a un nuevo magistrado. “Finalmente quedará decidido quién va a ser el juez que continúe, si la actual permanece o será una nueva”, agregó Granados.
Durante la entrevista, se planteó la inquietud sobre la supuesta falta de imparcialidad del magistrado Jorge Hernán Díaz, quien hizo parte de la sala que suspendió el juicio y que en el pasado fue abogado de Andrés Felipe Arias.
Sobre esto, Granados defendió la integridad del magistrado y de los demás jueces que tomaron la decisión.
“El doctor Jorge Hernán Díaz ha sido fiscal muchos años, incluso, fiscal delegado ante la Corte. Es un jurista que ha actuado en muchos casos en contra de personas cercanas al presidente Uribe, porque ese es su deber”, indicó.
El abogado insistió en que la defensa del expresidente no busca elegir un juez a su conveniencia, sino garantizar un juicio justo. “Nosotros no escogemos los jueces. Lo que necesitamos es que sea un juez imparcial, es lo único que pedimos”, aseguró.

Uno de los cuestionamientos recurrentes es si la defensa de Uribe está buscando dilatar el proceso para que prescriba. Granados rechazó esta idea y aseguró que la decisión de la Corte no afecta los tiempos del juicio.
“En primer lugar, ya quedó claro por la Corte que esto no afecta para nada a la prescripción”, señaló. También subrayó que el expresidente seguirá compareciendo ante la justicia con el objetivo de demostrar su inocencia.
Respecto a la polémica inclusión del exfiscal Eduardo Montealegre como víctima en el proceso, Granados fue enfático en desestimar su rol. “Para mí, y así lo he sostenido siempre, de nada. Pero él quiso presentarse como tal para poder armar un show politiquero”, afirmó.
En una entrevista con W Radio, Granados destacó que el juicio contra el expresidente Uribe ha avanzado a una velocidad inédita en la historia judicial del país, lo que refuerza su argumento de que no existe una estrategia dilatoria por parte de la defensa.
“Si han seguido estas ya casi 20 sesiones con 18 testigos, se habrán dado cuenta de que se está avanzando a una gran velocidad inusitada, única en la historia judicial de Colombia, y yo creo que honestamente vamos a terminar a tiempo”, afirmó.

Granados insistió en que la jueza Heredia no ha mostrado imparcialidad, aunque evitó especular sobre sus motivaciones. “Yo no quisiera entrar al fuero subjetivo de la señora Juez de por qué se equivocó, qué la presionó a ella a tomar estas decisiones equivocadas. Pero finalmente, los jueces tienen que dar ejemplo de respetar las normas y de ser equilibrados y ponderados con todos”, afirmó.
Asimismo, expresó su satisfacción con el proceso: “Lo que como defensa he en este instante nos satisface mucho porque el proceso ha sido muy positivo, como tenía que ser para el señor expresidente Álvaro Uribe Vélez. Por tanto, me parece que es la solución salomónica, adecuada, correcta, justa y oportuna”.
Más Noticias
Director de la Policía abrió investigación contra funcionarios de la Dijín por interceptación a caravana en la que viajaba ‘Calarcá’ en Anorí
La medida busca esclarecer el proceder de los agentes involucrados en la retención de computadores y celulares pertenecientes a los ocupantes de la comitiva

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Resultados de la Lotería del Quindío hoy, 27 de noviembre: premio de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

María Fernanda Cabal pidió la salida de Petro tras decisión que tomó el CNE: “La violación de topes electorales tiene esa consecuencia”
La precandidata presidencial y senadora del Centro Democrático señaló los motivos por los que el jefe de Estado debería dar un paso al costado luego de la sanción por parte del Consejo Nacional Electoral, que Petro calificó como “un acto político y no jurídico”


