Un escondite natural en Buenaventura que redefine el turismo en América Latina: una joya oculta en Colombia

Además de ser un lugar de extraordinaria playa con belleza natural, también es un ejemplo de cómo viajar puede ser una herramienta para la conservación y el desarrollo sostenible

Guardar
Esta playa es la única
Esta playa es la única en Buenaventura que cuenta con arena blanca y dorada - crédito TripAdvisor

Ubicada en la entrada del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, en el departamento del Valle del Cauca, la Playa Juan de Dios se ha convertido en un ejemplo de conservación ambiental y turismo sostenible.

Este destino, que combina arena dorada, selva tropical y cascadas de agua dulce, no solo destaca por su belleza natural, también resalta por los esfuerzos de preservación liderados por la comunidad local y organizaciones ambientales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con ProColombia, esta playa es la única en Buenaventura que cuenta con arena blanca y dorada, lo que la convierte en un lugar único en la región.

En 2005, un grupo de personas comprometidas con la protección del medio ambiente llegó a esta zona, que en ese momento enfrentaba una grave problemática debido a la acumulación de residuos sólidos en sus playas y aguas. Este grupo decidió actuar y fundó la organización Aguamares, cuyo propósito principal es la conservación del patrimonio biológico y los servicios ecosistémicos de la región. Desde entonces, Playa Juan de Dios no solo ha recuperado su esplendor natural, también se ha consolidado como un modelo de sostenibilidad.

Un modelo de conservación y economía circular

Este destino, que combina arena
Este destino, que combina arena dorada, selva tropical y cascadas de agua dulce - crédito @ecolodge / IG

La recuperación de Playa Juan de Dios no ha sido un esfuerzo aislado. Esta iniciativa forma parte de la estrategia Playas Invencibles, promovida por la Gobernación del Valle del Cauca. Este programa busca la conservación de las playas del departamento mediante la implementación de proyectos que beneficien tanto al medio ambiente como a las comunidades locales. En el caso de Playa Juan de Dios, la estrategia ha tenido un impacto directo en cinco consejos comunitarios de Buenaventura, que incluyen Juanchaco, Ladrilleros, La Plata, La Barra, Puerto España y la misma Playa Juan de Dios.

El enfoque principal de esta estrategia es garantizar que los residuos que llegan a las playas se conviertan en recursos útiles para las comunidades. Esto se logra a través de iniciativas de economía circular, programas de educación ambiental y el desarrollo de emprendimientos locales que aprovechen estos materiales. De esta manera, se busca no solo proteger los ecosistemas marinos y costeros, sino también generar oportunidades económicas sostenibles para los habitantes de la región.

Un refugio natural y sostenible

Para quienes deseen visitar Playa
Para quienes deseen visitar Playa Juan de Dios es fundamental seguir ciertas recomendaciones que aseguren una experiencia responsable y respetuosa con el medio ambiente - crédito @felipelondonophotography / IG

Además de ser un ejemplo de conservación, Playa Juan de Dios se ha posicionado como un destino turístico único en el Valle del Cauca. Según el medio especializado en turismo, en este lugar se encuentra un ecolodge que ofrece una experiencia de hospedaje completamente integrada con la naturaleza. Este alojamiento, situado en un acantilado y rodeado de exuberante vegetación, utiliza fuentes de energía limpia como la luz solar, recolecta agua de lluvia para su funcionamiento y emplea baños secos composteros, lo que refuerza su compromiso con la sostenibilidad.

Entre las actividades que se pueden realizar en Playa Juan de Dios se encuentran los paseos por jardines tropicales, la exploración de manglares, el disfrute de cascadas de agua dulce y la contemplación de atardeceres multicolores. También es posible acampar en la playa, lo que permite a los turistas vivir una experiencia más cercana a la naturaleza.

Recomendaciones para visitar áreas protegidas

Para quienes deseen visitar Playa Juan de Dios o cualquier otro sitio ecológico en el Valle del Cauca, es fundamental seguir ciertas recomendaciones que aseguren una experiencia responsable y respetuosa con el medio ambiente. Según portal de turismo, se sugiere informarse previamente sobre las actividades permitidas, los horarios y las normas específicas del lugar. También es importante realizar reservas con anticipación para garantizar el acceso y los servicios disponibles.

Este destino ha logrado superar
Este destino ha logrado superar los desafíos ambientales que enfrentaba y se ha convertido en un modelo a seguir para otras regiones - crédito @comisionfilmicacolombia / IG

Entre los elementos esenciales que se deben llevar se incluyen:

  • Calzado adecuado
  • Protector solar biodegradable
  • Repelente
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Una botella reutilizable

Asimismo, se enfatiza la importancia de no alterar el entorno natural, proteger la flora y fauna local, respetar las costumbres de las comunidades y depositar los residuos en los contenedores asignados.

Un destino que combina belleza y compromiso ambiental

Playa Juan de Dios no solo es un lugar de extraordinaria belleza natural, también es un ejemplo de cómo el turismo puede ser una herramienta para la conservación y el desarrollo sostenible. Este destino ha logrado superar los desafíos ambientales que enfrentaba y se ha convertido en un modelo a seguir para otras regiones. Con su enfoque en la sostenibilidad, la economía circular y la educación ambiental, Playa Juan de Dios demuestra que es posible disfrutar de la naturaleza mientras se protege y preserva para las generaciones futuras.