
Un nuevo caso de hurto se hizo público cuando en la mañana del miércoles 19 de marzo de 2025, un joven denunció haber sido agredido y robado por varios delincuentes en inmediaciones del parque de los Hippies, en la localidad de Chapinero.
El hecho, revelado por el noticiero de CityTV, dejó en evidencia la inseguridad en la zona y la aparente impotencia de las autoridades para frenar la reventa de equipos sustraídos, como sucedió con el teléfono de la víctima, que pudo ser geolocalizado en un centro comercial del centro de Bogotá sin que se lograra recuperar el equipo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una noche que terminó en violencia y desconcierto
De acuerdo con el testimonio brindado por la víctima, todo ocurrió luego de pasar parte de la noche compartiendo con un amigo en el Parque de los Hippies, un lugar tradicionalmente concurrido por jóvenes y turistas.
Según relató, el consumo de alcohol no fue excesivo, pues señaló que apenas ingirieron una jarra de cerveza, y que, tras despedir a su compañero en un Uber, caminó unos metros rumbo a la estación de TransMilenio más cercana.
Fue en ese momento cuando recibió un golpe por la espalda que lo dejó inconsciente durante varias horas.

“El siguiente día en la mañana, cuando me despierto y me veo los golpes, yo voy al médico, ellos me hacen como todo el tema del chequeo, pero parece que no me drogaron, sino que fue el golpe el que me dejó desorientado por unas cuantas horas”, explicó la víctima ante cámaras.
Además de la agresión física, los delincuentes se llevaron su celular de alta gama, así como otros objetos de valor.
Reincidencia delictiva y frustración
El joven afectado señaló, con indignación, que esta era la segunda vez en menos de un mes que lo despojaban de su teléfono en Bogotá.
La repetición de eventos en tan corto tiempo agudizó su sensación de vulnerabilidad, pero lo más sorprendente, relató, se conoció con el paso de las horas, dado que al rastrear su dispositivo móvil, descubrió que la señal lo ubicaba en un centro comercial situado en pleno centro de la ciudad, un lugar que, según él, se ha convertido en epicentro de la reventa de artículos robados.

“Hay múltiples denuncias en Twitter donde hay personas que les han robado los dispositivos y dicen que terminan allí e sin ninguna otra repercusión. O sea, la policía dice que no puede hacer nada, la policía dice que si ellos no tienen una orden de allanamiento, no pueden hacer nada”.
¿Qué hacer si le roban el celular?
Si ha sido víctima del hurto de su teléfono móvil, los pasos para proteger su línea e información son fundamentales.
Primero, reporte el hecho a su operador telefónico, por vía telefónica o en un centro de atención, y solicite el bloqueo del aparato y la suspensión de la línea.
Luego, presente la denuncia ante la Policía Nacional a través de la página web oficial o presencial en el cuadrante más cercano.
La información suministrada se validará y se remitirá a la Fiscalía para dar inicio a la investigación, por lo que recibirá un certificado que confirma el proceso y un número de seguimiento.

También puede acudir directamente a la Fiscalía General de la Nación, en Unidades de Reacción Inmediata (URI), Salas de Atención al Usuario (SAU) o Casas de Justicia.
Tenga en cuenta que debe tener claridad sobre el Imei de su teléfono, pues la Policía cuenta con herramientas para verificar si fue recuperado. Para saber cuál es el número de identificación de su celular puede marque *#06# o solicitar el número a su operador.
Use contraseñas seguras para dificultar el acceso a su información personal y recuerde que la pena de prisión por hurto oscila entre dos y seis años; si la cuantía no supera diez salarios mínimos, puede ser de uno a dos años.
Más Noticias
Efemérides del 10 de mayo, los hechos y personajes que cambiaron la historia
Acontecimientos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se conmemoran este sábado

Presidencia publicó la hoja de vida de Diana Marcela Morales que sería la nueva ministra de Comercio
El nombramiento de Diana Morales subraya un cambio significativo en las relaciones entre sectores económicos y el Gobierno nacional

Alcaldes de Chocó exigen liberación del director la corporación ambiental del departamento, Arnold Rincón
Del alto funcionario de Codechocó no se sabe nada desde hace dos semanas, por lo que los mandatarios municipales se manifestaron para que lo regresen con su familia y allegados en el encuentro de la Federación Nacional de Municipios que lideró el presidente Petro

Corte Constitucional avaló contribución de generadoras de energías limpias para comunidades donde tengan proyectos
Es un aporte de entre el 4 % y 6 % sobre las ventas que hagan para beneficiar a los habitantes de las zonas en las que tengan sus plantas de cero emisiones

Por tramite de la reforma pensional, Petro tildó de mentiroso a director de medio masivo de comunicación
El mandatario descalificó un informe en el que se señala que a través del entramado de corrupción en la Ungrd se direccionó dinero para, supuestamente, agilizar el trámite de ese proyecto de ley en el Congreso
