Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por nombramiento de nuevo ministro de Hacienda: “La incapacidad de Petro no puede ser peor”

El exvicepresidente de Colombia manifestó su desacuerdo con la designación de Germán Ávila como próximo ministro de Hacienda en el gobierno de Gustavo Petro

Guardar
Germán Vargas Lleras mostró su
Germán Vargas Lleras mostró su desacuerdo con el nombramiento del nuevo ministro de Hacienda del Gobierno Petro - crédito Colprensa

El gobierno de Gustavo Petro continúa ajustando su equipo económico tras la reciente salida de Diego Guevara del Ministerio de Hacienda.

En este contexto, la candidatura de Germán Ávila Plazas, actual presidente del Grupo Bicentenario, ha sido destacada al publicarse su hoja de vida en el portal de aspirantes de la Presidencia de la República.

Este movimiento apunta a que Ávila Plazas asumirá como nuevo ministro de Hacienda, convirtiéndose en el cuarto funcionario en ocupar esta posición durante la administración actual.

Esta noticia ha generado todo tipo de reacciones en los políticos colombianos, sobre todo en los contradictores de la actual administración pública del país.

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras, en su cuenta de X, fue uno de los que criticó el nombramiento y al presidente Petro. “La incapacidad de Petro no puede ser peor”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De confirmarse la designación de Germán Ávila como ministro de Hacienda, enfrentará una agenda marcada por desafíos importantes. La rotación en el liderazgo de esta cartera durante el gobierno de Gustavo Petro ha provocado incertidumbre tanto en los mercados como en el sector productivo. En menos de tres años, serían cuatro los ministros que han pasado por el cargo, una inestabilidad que no se veía desde el gobierno de Guillermo León Valencia (1962-1966), cuando se nombraron cinco titulares en el mismo periodo.

Frente a la posible designación de Germán Ávila como ministro de Hacienda, Germán Vargas expresó fuertes críticas al manejo económico del gobierno de Gustavo Petro. Señaló que “la incapacidad de Petro no puede ser peor en materia económica” y responsabilizó a José Antonio Ocampo de ser el punto de partida de esta situación al calificar su gestión como “desastrosa”, especialmente por la implementación de lo que denominó una “nefasta reforma tributaria”.

Germán Vargas Lleras criticó fuertemente
Germán Vargas Lleras criticó fuertemente el nombramiento del nuevo ministro de Hacienda - crédito @German_Vargas

Según Germán Vargas, en 2024 se registró una caída significativa en el recaudo tributario, con una disminución de 29,6 billones de pesos en comparación con 2023, lo que representa una contracción del 11 % en los ingresos fiscales. Además, señaló que el déficit fiscal cerró el año en un preocupante 6,8 % del PIB, mientras que la deuda pública alcanzó los 1.000 billones de pesos.

Vargas también dijo que la economía creció apenas un 1,7 % en 2024, reflejando, según él, un estancamiento. Además, el exvicepresidente dijo que hubo una reducción en la inversión extranjera directa y al nerviosismo en los mercados por el riesgo de que Colombia pierda su grado de inversión.

Vargas también destacó que la
Vargas también destacó que la economía creció apenas un 1,7 % en 2024, reflejando un estancamiento preocupante. Además, el exvicepresidente dijo que hubo una reducción en la inversión extranjera directa y al nerviosismo en los mercados por el riesgo de que Colombia pierda su grado de inversión - crédito Colprensa

“En 2024, el recaudo cayó en $29,6 billones frente al año 2023, lo que equivale a una disminución del 11% en los ingresos tributarios. El déficit fiscal cerró en el 2024 en un alarmante 6,8 % del PIB y la deuda pública alcanzó los 1.000 billones de pesos. La economía creció apenas un 1,7 %, la inversión extranjera directa se desplomó y los mercados están cada vez más nerviosos ante la posibilidad de que Colombia pierda el grado de inversión”, aseveró el líder político del partido Cambio Radical por medio de su cuenta de X.

“Y ahora sí terminamos de la peor forma, con alguien que no le pondrá freno a nada, violará la regla fiscal y respaldará el gasto desmedido. Con la designación de Ávila, ex M-19, el Ministerio de Hacienda queda reducido a una caja menor al servicio del proyecto político de Petro”, concluyó en su mensaje Germán Vargas.

En cuanto a Germán Ávila quien sería el próximo ministro de Hacienda del Gobierno Petro, es economista egresado de la Universidad Nacional de Colombia, posee una amplia carrera en los ámbitos financiero y social. Con más de 30 años de experiencia, ha estado involucrado en la creación y puesta en marcha de proyectos enfocados en mejorar el acceso al crédito y a la vivienda de interés social.

En cuanto a Germán Ávila
En cuanto a Germán Ávila quien sería el próximo ministro de Hacienda del Gobierno Petro, es economista egresado de la Universidad Nacional de Colombia, posee una amplia carrera en los ámbitos financiero y social. Con más de 30 años de experiencia, ha estado involucrado en la creación y puesta en marcha de proyectos enfocados en mejorar el acceso al crédito y a la vivienda de interés social - crédito Findeter

Entre sus principales logros se encuentra la creación de la Cooperativa Nacional de Ahorro y Crédito Crear Cooperativa, la primera de su clase en Colombia. Además, lideró durante más de 30 años la Federación Nacional de Vivienda Popular (Fenavip), desempeñando un rol crucial en el desarrollo de políticas públicas relacionadas con la vivienda social.