
Deyanira Ordóñez, de 34 años, una mujer de ciudadanía venezolana que vivía en Bogotá desde hace unos 12 años, falleció luego del grave accidente que sufrió un articulado de Transmilenio en horas de la madrugada del 28 de febrero, tras el concierto de Shakira en Bogotá.
La mujer estuvo recluida en una Unidad de Cuidados Intensivos durante 20 días en el Hospital Simón Bolívar, de la localidad de Engativá. Tras varias batallas, entre ellas la pérdida de una de sus extremidades, la gravedad de las heridas le costó la vida el lunes 17 de marzo de 2025. Ordóñez formaba parte del grupo de 11 personas que viajaban en el sistema de transporte público esa noche.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los hechos ocurrieron alrededor de la 1:00 a. m., cuando una camioneta particular chocó con el bus articulado de Transmilenio. En un intento por mitigar el impacto, el conductor realizó una maniobra que terminó estrellando el vehículo contra un poste y un semáforo sobre la calle 80 con carrera 90.
Debido a la gravedad del choque, Deyanira salió expulsada por el vidrio panorámico y quedó debajo del articulado, atrapada por una de las llantas. De acuerdo con una amiga de la mujer, quien habló con City TV, a pesar de la amputación de su pierna derecha, había logrado estabilizarse, pero hace algunos días volvió a sufrir complicaciones y falleció.
“Se encontraba muy grave en el hospital. Lamentablemente, tuvo que ser amputada su pierna. Se suponía que ya estaba estable, que estaba mejor. Pero lamentablemente se descompensó y el lunes 17 falleció”, relató la amiga.
En imágenes que se difundieron por medio de las redes sociales, se puede escuchar cómo la mujer grita pidiendo auxilio a las personas y autoridades que llegaron al lugar, quejándose de un fuerte dolor. Sin embargo, algunas personas se le acercaban a preguntarle cosas, pero las unidades médicas aún no hacían presencia.
Su amiga también comentó que pide a la justicia que se tomen cartas en el asunto con respecto al conductor de la camioneta, quien fue el responsable del lamentable accidente, pues aseguró que está evadiendo los procesos judiciales. Incluso, contó que ha intentado salir del país.
El responsable sería un joven de solo 19 años de edad que, al parecer, conducía en estado de embriaguez. De acuerdo con el sistema informativo, en una de las misiones posteriores al accidente, se reveló que el hombre que iba al volante de la camioneta fue un joven identificado como Mateo Murillo Sánchez.
Así mismo, aseguraron que el joven fue remitido a la Clínica Alcalá y el informe de ingreso constató que estaba bajo los efectos del alcohol. Sin que las autoridades lo comunicaran de manera oficial, el medio de comunicación en su momento logró acceder a la información, que reveló que en la prueba de alcoholimetría practicada, el responsable tenía “20 miligramos por decilitro en su sangre”.

Por parte de la defensa de una de las parejas que también resultó afectada por la emergencia, se buscará que se le condene, y que este caso sirva como ejemplo de una buena actuación de la justicia en este país. Uno de ellos fue internado en el hospital de Engativá con más de 15 fracturas y fallas en varios de sus órganos, lo que representa un cuadro de salud bastante complicado.
Nicolás Suárez, el abogado de la pareja, así lo comunicó: “Vamos a procurar lograr una condena, no solo por la reparación de los daños efectuados a mis clientes, sino también una condena en el ámbito penal. ¿Por qué en el ámbito penal? Porque nosotros, desde la representación de las víctimas, consideramos que la justicia en estos casos debe ser muy clara y muy tajante para prevenir que esta situación se vuelva a ocurrir.”
Más Noticias
Así reaccionó el país político a los presuntos vínculos entre las disidencias de alias Calarcá y altos funcionarios del Gobierno: “Es una amenaza”
Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia
El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria


