Un nuevo enfrentamiento político se desató en la red social X luego de que el representante a la Cámara por el Pacto Histórico David Racero respondiera con vehemencia a las declaraciones del exvicepresidente Germán Vargas Lleras sobre el hundimiento de la reforma laboral. La discusión surgió tras la multitudinaria marcha en favor de las iniciativas del Gobierno, convocada por el presidente Gustavo Petro, y la decisión de la Comisión Séptima del Senado de archivar el proyecto.
Vargas Lleras celebró la decisión a través de un video publicado en la mencionada plataforma digital, donde también manifestó su rechazo a la consulta popular que el Gobierno nacional pretende impulsar como alternativa para lograr la aprobación de sus reformas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En sus declaraciones, el líder de Cambio Radical fue enfático en criticar la postura del Ejecutivo y sus intenciones, asegurando: “Aplaudo y celebro que la bancada de senadores del Partido Cambio Radical anoche mismo tomara la decisión de votar negativamente en el Senado de la República la consulta popular anunciada por este Gobierno. Petro insiste en hostigar y amenazar al Congreso y a toda la rama judicial, poniendo en grave peligro la división de poderes”.

El exvicepresidente también cuestionó la intención del Gobierno de insistir en la reforma a través de decretos presidenciales y criticó el costo de la consulta popular, asegurando que “este acto de vanidad del presidente Petro nos costará a los colombianos 500.000 millones de pesos, recursos que bien podrían emplearse en el sector de la salud, de la vivienda, de las becas del Icetex y tantos otros asuntos que hoy están totalmente desfinanciados”.
Ante estas afirmaciones, el representante David Racero respondió con un extenso video en X, donde criticó la postura de Vargas Lleras y de la clase política tradicional, asegurando que no están escuchando el clamor del pueblo. El congresista destacó la contradicción entre la decisión del Congreso y la masiva movilización social en favor de la reforma laboral. “O permiten que el cambio avance o los cambian a ustedes”, declaró.
En su intervención, Racero enfatizó en la desconexión entre la clase política y la ciudadanía, haciendo una comparación con situaciones históricas en Colombia y evocando el liderazgo de Jorge Eliécer Gaitán. Además, señaló que la oposición de Cambio Radical y otros sectores políticos no responde a razones técnicas o de beneficio para los trabajadores, sino a “pura mezquindad política”.
Así mismo, David Racero se pronunció acerca de la consulta popular que la administración gubernamental está impulsando para que la ciudadanía, a través de este mecanismo de participación, decida si aprueba o no las reformas laboral y de salud —iniciativa que ya está siendo gestionada por el ministro del Interior, Armando Benedetti—.
Por lo que el legislador mecionó: “El Dr. Germán Vargas Lleras sale a decir que sí, que hay que hundir en el Senado la consulta popular propuesta por el Gobierno nacional, ¿cuál es el miedo? Y eso ocurrió hace 4 años. De acuerdo yo, siendo congresista de oposición, les dijimos una y otra vez, “Escuchen al pueblo, escuchen a la gente”.
“Están calculando mal, solamente se escuchan entre ustedes, en sus burbujas de información, en sus grandes medios de comunicación que los tienen, sí, pero que lo leen solo ustedes y los ven solo ustedes. Ya se dieron cuenta ayer (18 de marzo) que Petro no había perdido las calles como algunos congresistas salieron a decir”, aseguró Racero.

El congresista también advirtió sobre las consecuencias políticas que podría tener la negativa a aprobar la reforma laboral y otras iniciativas del Gobierno, sugiriendo que la ciudadanía “se las va a cobrar en el 2026″. Finalmente, destacó que la movilización social continuará y que el pueblo seguirá exigiendo cambios estructurales en el país.
Este enfrentamiento en redes reflejó la creciente polarización política en Colombia y la tensión entre el Gobierno y sectores de oposición frente a la agenda de reformas. Mientras el Ejecutivo busca alternativas para avanzar con sus propuestas, la oposición reafirma su rechazo, argumentando riesgos para la economía y la institucionalidad. La discusión sobre la reforma laboral, lejos de terminar, seguirá siendo un tema central en el debate público en los próximos meses, sobre todo ante la inminente consulta popular.
Más Noticias
Melissa Gate reaccionó a la pregunta si Yina Calderón está imitando sus movimientos en ‘La casa de los famosos Colombia’
Las redes sociales han estallado con comentarios sobre la falta de personalidad de la huilense, porque quiere parecerse a la paisa en algunos de sus gestos

Policía intercepta vehículo en el que se trasportaba armamento ilegal vía Popayán-Cali
En un operativo policial fue incautada una ametralladora, un revólver y ocho cartuchos, y además fue captura un ciudadano implicado en el caso

Presidente de la JEP fue denunciado por presuntas irregularidades en evento organizado en Palomino, La Guajira
Magistrados de la JEP participaron en un evento cuestionado por presunto uso indebido de fondos y retrasos en macrocasos de derechos humanos

Lotería el Dorado Mañana: los números ganadores del sorteo de hoy 7 de mayo
Este miércoles se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Joven colombiana recordó en redes cuando la contrataron y a las cuatro horas llamaron para despedirla: “Lo bueno no dura”
Cuando acababa de graduarse pasó una hoja de vida para un trabajo relacionado con su carrera y fue escogida para el cargo, pero la dicha le duró poco
