
El 19 de marzo de 2025, el cónsul General de Colombia en México, Andrés Hernández, informó a través de sus redes sociales sobre su retiro del cargo, tras ser notificado por la Cancillería de Colombia sobre su suspensión temporal. Esto, como consecuencia de una medida cautelar del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que consideró que el funcionario no cumplió con los requisitos necesarios para ser designado cónsul.
“La Cancillería me ha notificado la suspensión temporal por la medida cautelar del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, razón por la cual hasta hoy asumiré como Cónsul General. Hoy, luego de inaugurar la sala de alfabetización para nuestros connacionales migrantes, víctimas de todo tipo y comunidad en general, me apartaré de mis funciones. Gracias”, indicó Hernández en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

No obstante, el 20 de marzo de 2025, el funcionario presentó su carta de renuncia al cargo, enviada al presidente Gustavo Petro y a la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia. De acuerdo con el documento que presentó, su salida del consulado se haría efectiva el 31 de marzo de 2025, por lo que en los próximos días se centrará en hacer entrega de su cargo. En la misiva, aprovechó para agradecer al jefe de Estado por la oportunidad de hacer parte de la entidad diplomática desde febrero de 2023.
“Atentamente, me permito presentar a ustedes la renuncia al cargo de cónsul General de Colombia en México, consejero de Relaciones Exteriores, código 1012 de la planta global del Ministerio de Relaciones Exteriores, adscrito al Consulado General de Colombia ante los Estados Unidos Mexicano (…). Agradezco señor presidente la oportunidad y la responsabilidad que me fue encomendada en esta misión consular y estaré realizando la respectiva entrega del cargo como corresponde por la ley”, escribió el cónsul en la carta de renuncia.

La decisión del Consejo de Estado de anular su nombramiento
Hernández ya había tenido problemas con su nombramiento: la Sección Quinta del Consejo de Estado anuló su nombramiento en marzo de 2024, argumentando que cuando se le nombró cónsul, existía una persona con carrera diplomática y consular que podía ocupar la plaza. Sin embargo, en agosto de ese año, el Ministerio de Relaciones Exteriores volvió a vincularlo al cargo, afirmando que no existía ninguna razón para impedir su designación como cónsul General de Colombia en México.
“Cumple los requisitos para desempeñar el cargo [...], y asimismo, no se vulnera el principio de especialidad de los funcionarios de Carrera Diplomática y Consular en la categoría de Consejero”, se lee en el documento con el que se estableció su nuevo nombramiento, firmado por el excanciller Luis Gilberto Murillo.
En su momento, el presidente Gustavo Petro se pronunció en X rechazando la decisión del Consejo de Estado, haciendo alusión a una presunta persecución en su contra y en contra de los funcionarios que ha nombrado para cumplir funciones diplomáticas y consulares en México. Asimismo, destacó la labor de los servidores públicos designados para esos cargos.
“Todos los nombramientos que hice en la embajada de México fueron demandados y los jueces fallaron en mi contra. Los funcionarios que nombré lograron la liberación de decenas de colombianos retenidos por bandas en México y salvaron la vida de decenas de mujeres que eran conducidas a la esclavitud sexual. El único funcionario de alto nivel no demandado y que permanecerá en su cargo es el que nombró Duque”, escribió el primer mandatario.

Por su parte, el cónsul, que ha sido señalado de presunto acto de misoginia, estafa, acoso laboral y negligencia, se pronunció en W Radio, asegurando que ha sido víctima de una supuesta persecución, en la que se han centrado en investigar su vida personal y sus deudas.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería del Quindío hoy: 4 de septiembre
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Último resultado Lotería de Bogotá hoy: jueves 4 de septiembre
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 04 de septiembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Pico y Placa: qué carros no circulan en Cartagena este viernes 5 de septiembre
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como último número de la placa

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este viernes 5 de septiembre
Esto le interesa si va a conducir en la Villavicencio hoy viernes
