Ante las denuncias de ciudadanos colombianos por malos tratos en aeropuertos de México, Cancillería anunció medidas: de qué se trata

La Cancillería de Colombia anunció la implementación de un sistema de preregistro para facilitar el ingreso de viajeros colombianos y reducir inadmisiones en aeropuertos mexicanos

Guardar
Laura Sarabia, canciller de Colombia;
Laura Sarabia, canciller de Colombia; Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores de México - crédito Cancillería

Este jueves 20 de marzo de 2025 se conoció que en Ciudad de México la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, anunciaron una serie de medidas conjuntas para mejorar el trato de los ciudadanos colombianos en los aeropuertos mexicanos.

Durante la reunión, ambas partes resaltaron la necesidad de concretar un compromiso con la migración ordenada, la seguridad y el respeto a los derechos de los viajeros, en un esfuerzo por fortalecer la relación bilateral entre ambos países.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Uno de los aspectos más destacados del encuentro fue la propuesta de implementar un sistema de prerregistro para los ciudadanos colombianos que viajan a México. Esta iniciativa busca reducir significativamente el número de inadmisiones en los aeropuertos mexicanos y agilizar el proceso de entrada, permitiendo que los viajeros colombianos completen su información antes de llegar al país.

Reunión entre Laura Sarabia, canciller de Colombia y Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores de México - crédito Cancillería

La Cancillería de Colombia informó que el objetivo es mejorar la experiencia de los ciudadanos colombianos en los puntos de control migratorio, al mismo tiempo de asegurar un procedimiento más justo y eficiente.

Además de esta medida, los diplomáticos acordaron establecer mesas de trabajo permanentes para monitorear la implementación de estas acciones y garantizar que los colombianos sean tratados con dignidad y respeto durante su paso por México.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombian indicó que la iniciativa responde a las preocupaciones expresadas por ciudadanos colombianos que han enfrentado dificultades y malos tratos al ingresar al país.

Otro tema abordado fue el fortalecimiento de la cooperación bilateral en áreas clave como seguridad, migración e inteligencia. Como resultado, ambos gobiernos acordaron realizar la primera reunión del Grupo de Alto Nivel de Seguridad, en la que se tratarán temas relacionados con la lucha contra la delincuencia organizada, el control aduanero, la seguridad internacional y la prevención del lavado de activos. Este encuentro busca establecer mecanismos de coordinación más efectivos para enfrentar los desafíos en estos campos.

Comunicado de la Cancillería sobre
Comunicado de la Cancillería sobre situación de los colombianos en aeropuertos en México - crédito Cancillería

Asimismo, Colombia y México destacaron la importancia de promover el turismo y ampliar la cooperación académica, a la par que actualizaron acuerdos comerciales para fomentar la inversión bilateral. México reafirmó su apoyo a los procesos de paz en Colombia y a la Presidencia pro tempore de la Celac, consolidando esfuerzos para la integración regional.

“Con estos acuerdos, Colombia sigue avanzando en una diplomacia que prioriza la protección de sus ciudadanos en el exterior y el fortalecimiento de sus relaciones internacionales sobre la base del respeto y la cooperación mutua”, puntualizó la Cancillería de Colombia.

El martes 19 de marzo, la Cancillería de Colombia también resaltó el esfuerzo por impulsar la integración económica regional y fortalecer la competitividad de América Latina en el comercio global, Colombia propuso expandir el ámbito de la Celac para incluir a ministros de Economía, además de los cancilleres.

Esta propuesta busca no solo consolidar los mercados internos, sino también crear un grupo estratégico que promueva la presencia de la región en el comercio internacional.

En este contexto, Colombia y México avanzaron al acordar la creación de un equipo técnico bilateral, con el objetivo de implementar medidas específicas que faciliten el comercio entre ambos países.

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, y el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, definieron durante una reunión los detalles de esta colaboración, centrada en la simplificación de trámites aduaneros y fitosanitarios, áreas clave para agilizar el intercambio de productos.

Además, se discutieron iniciativas conjuntas en sectores estratégicos como la agricultura y el transporte, con el fin de mejorar la competitividad de ambos países en el mercado internacional. Uno de los principales objetivos del equipo técnico es eliminar barreras burocráticas que actualmente obstaculizan el comercio bilateral, especialmente en el sector agrícola, donde los requisitos sanitarios representan un desafío significativo.

La canciller colombiana Laura Sarabia
La canciller colombiana Laura Sarabia inició su visita oficial a México para fortalecer la cooperación bilateral - crédito Cancillería

Este enfoque no solo facilitará el comercio entre Colombia y México, sino que también contribuirá a la integración económica de América Latina, un aspecto central en la agenda de la Celac.

La simplificación de los trámites permitirá un flujo más eficiente de bienes, beneficiando a exportadores e importadores de ambos países y reforzando el objetivo regional de aumentar la competitividad y la cooperación económica.