
La Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología anunció la tercera convocatoria del programa ‘Talento Capital Formación’, que tiene objetivo de capacitar a los ciudadanos de Bogotá en áreas estratégicas como las Industrias Culturales y Creativas Digitales y las habilidades digitales.
De acuerdo con la agencia, este proyecto es el resultado de una alianza entre la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Caja de Compensación Familiar Colsubsidio y la Agencia Atenea, y está diseñado para impulsar el desarrollo profesional en sectores clave para la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de marzo de 2025 a las 11:59 p. m. Los interesados deberán registrarse a través de la plataforma habilitada por la entidad, siguiendo las instrucciones y requisitos establecidos en los términos de la convocatoria, o ingresando al siguiente enlace: tercera-convocatoria-talento-capital-formacion.
Requisitos para participar en la convocatoria

Para ser considerado elegible, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos mínimos. Según detalló la Agencia Atenea, los postulantes deben residir en Bogotá, ser mayores de edad y haber obtenido el título de bachiller, ya sea en un colegio público o privado, o mediante la validación del Icfes. Además, es obligatorio presentar una prueba de entrada y alcanzar la puntuación mínima requerida.
El proceso de inscripción exige que los participantes seleccionen un curso de interés en cada una de las tres ofertas disponibles: Industrias Culturales y Creativas, Habilidades Digitales - Especialista Tech e In Learning TI. Cada oferta cuenta con cuatro operadores de formación, lo que permite a los aspirantes elegir entre diversas opciones, aunque solo podrán acceder a un cupo en una de las ofertas.
El programa ofrece modalidades híbridas (presencial y virtual) para dos de las ofertas, mientras que la tercera, In Learning TI, se desarrollará completamente en línea. Los participantes deben contar con conectividad y un computador para poder completar el proceso formativo. Asimismo, se requiere la asistencia a los espacios presenciales convocados, según lo estipulado en cada modalidad.

La Agencia Atenea también estableció que los aspirantes que actualmente cursen programas o estrategias de acceso y permanencia en educación superior, como Jóvenes a la U, el Fondo Educación Superior para Todos (Fest) o el Fondo para la Reparación de las Víctimas del Conflicto Armado, podrán postularse. Sin embargo, su elegibilidad dependerá de la disponibilidad de cupos o de la ampliación de estos durante el proceso de inscripción.
Por otra parte, el programa estableció restricciones claras para garantizar la transparencia y el compromiso de los participantes. De acuerdo con la Agencia Atenea, no podrán ser elegibles quienes hayan abandonado convocatorias anteriores del programa Talento Capital Formación o cualquier otro programa de la entidad. La medida se aplica durante un periodo de un año a partir de la publicación de los resultados de la convocatoria correspondiente.
Asimismo, no podrán participar quienes estén en proceso de formación al cierre de las inscripciones o quienes se encuentren en estado de elegibles o en lista de espera de convocatorias previas. En el caso de personas extranjeras, los documentos de inscripción deberán cumplir con los requisitos establecidos en el sistema de información de Atenea, conocido como Sicore, y su validez será determinada por las autoridades competentes.

Cronograma y etapas del proceso
El cronograma de la convocatoria establece que la lista de elegibles será publicada el 11 de abril de 2025, fecha en la que también se enviará la información a los operadores de formación. Entre el 12 y el 26 de abril de 2025, se llevará a cabo la revisión de requisitos y la formalización del beneficio. Durante este mismo periodo, los aspirantes podrán presentar reclamaciones en caso de ser necesario.
Finalmente, las clases darán inicio el 28 de abril de 2025, marcando el comienzo de un proceso formativo que busca preparar a los participantes para enfrentar los retos del mercado laboral en sectores estratégicos.
Más Noticias
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de la Lotería del Quindío
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Números ganadores del sorteo 2788 de la Lotería de Bogotá de este jueves 3 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Bogotá y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Ganadores del Sinuano Noche: revise los resultados del 3 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

Ecopetrol aclara versión sobre escasez de combustible en Bogotá y El Dorado: esto fue lo que reveló
Las entregas de gasolina corriente, extra, diésel y Jet A1 se realizan así

Polémica en la JEP: magistrados viajan a hotel exclusivo en Palomino y crece la controversia en el tribunal
La actividad, promovida por el presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, supuestamente tenía como objetivo de “debatir sobre la justicia restaurativa y optimizar la toma de decisiones estratégicas”
