Un caso que se conoció en Bogotá a través de las redes sociales llevó a que cientos de usuarios, especialmente motociclistas, se cuestionaran sobre la forma en que agentes de la Policía, que adelantaban un operativo en una salida de la glorieta de la calle 100, interceptaron a un motociclista y lo hicieron bajar de su vehículo tras oponerse a la orden dada por los uniformados.
Pese a que los hechos ocurrieron el jueves 6 de marzo de 2025, no fue sino hasta el sábado 15 de marzo de 2025 que el caso tuvo eco en las redes sociales, debido a que un famoso creador de contenido, que se dedica a hablar sobre normativas de tránsito que afectan a los diversos actores viales, lo compartió.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Varios ciudadanos en las oficinas ubicadas frente al lugar donde ocurrieron los hechos grabaron con sus teléfonos y gritaron “abusivos” a los miembros de la Policía, tras presenciar la forma en que hicieron bajar al motociclista afectado, quien se mostró bastante alterado por la acción del uniformado. Tanto fue su enojo que otros oficiales tuvieron que intervenir para calmarlo, ya que el motociclista intentaba resolver la situación de manera agresiva, a puño limpio.

El caso, que algunas personas en redes sociales calificaron como “abuso de autoridad”, generó una reacción del ‘Señor Biter’, quien se pronunció luego de que varios de sus seguidores le enviaran videos, de los que él mismo compartió algunos fragmentos. Estos videos sirvieron para acompañar la explicación que ofreció, con el fin de que, si usted o alguien conocido que se desplaza en moto, no tenga que vivir una situación similar a la del ciudadano que aparece en las grabaciones.
Qué dijo el ‘Señor Biter’ tras el video del motero en Bogotá
“Si la autoridad de tránsito te dice, ‘Bájese del carro o de la moto ya mismo’”, empezó en su video el ‘Señor Biter’, esto es lo que se debe hacer.
Sin faltar al respeto de la autoridad, el creador de contenido aseguró que esto no se puede hacer así a la ligera.
“Para hacer eso necesita una orden judicial o una razón de peso para que yo lo haga. Algunos intentan que te bajes del vehículo para que así quede vacío y de forma más fácil poderte hacer la inmovilización”, explicó el influencer.
Estafadores se estarían haciendo pasar por el ‘Señor Biter’: con inteligencia artificial prometen cancelar multas
Un esquema de estafa que combina el uso de inteligencia artificial y redes sociales ha puesto en alerta a los seguidores del creador de contenido conocido como ‘Señor Biter’, que denunció en redes sociales que delincuentes están utilizando su identidad para engañar a usuarios.
Los estafadores han replicado tanto la voz como la imagen del youtuber mediante herramientas tecnológicas avanzadas, con el objetivo de ofrecer servicios fraudulentos relacionados con la cancelación de multas de tránsito.
De acuerdo con la denuncia realizada por el propio ‘Señor Biter’ a través de un video en su canal de YouTube, los delincuentes han creado perfiles falsos en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, donde se hacen pasar por él para captar víctimas.
Estas cuentas, que no cuentan con el símbolo de verificación oficial, prometen resolver problemas legales de tránsito de manera rápida y garantizada, solicitando a los usuarios datos personales y pagos a cuentas no autorizadas. El creador de contenido advirtió que estas acciones no solo afectan su reputación, sino que también ponen en riesgo la seguridad de sus seguidores.

El ‘modus operandi’ de los estafadores
Según detalló el ‘Señor Biter’ en su denuncia, los estafadores atraen a sus víctimas mediante anuncios en redes sociales que ofrecen eliminar multas y comparendos con la promesa de devolver el dinero si no se logra el objetivo. Una vez que los usuarios muestran interés, los delincuentes solicitan información personal, como nombres y documentos de identidad, bajo el pretexto de verificar el estado de las multas en plataformas oficiales.
Para generar más credibilidad en sus víctimas, los estafadores incluso envían notas de voz que imitan la voz del creador de contenido. Este nivel de sofisticación en las estafas ha generado preocupación entre los seguidores del youtuber, dado que podrían ser fácilmente engañados por la aparente autenticidad de los mensajes.
Más Noticias
“Hemos tenido muchos crematísticos de ministros de Hacienda, incluidos algunos míos; nos han llevado a un desastre”: Petro
Con quien más ha tenido diferencias después de su salida del ministerio es con José Antonio Ocampo, que no ha dudado en exponer varias de sus posturas críticas en la red social X

Andrea Serna les contó a sus seguidores la regla que tienen antes de empezar cada competencia en el ‘Desafío del siglo XXI’
La presentadora, además de entrenar con una de las preparadoras físicas, contó lo que la ella debe hacer antes de que cada participante toque las diferentes arenas

Gobernadora del Meta contestó a alocución de Gustavo Petro: “Preocupa que esas palabras pronunciadas en televisión nacional pongan en riesgo mi vida”
La gobernadora reaccionó a las afirmaciones del presidente sobre el crecimiento agrícola y la reducción de la pobreza, alertando sobre posibles consecuencias para su seguridad

Tras la muerte de ‘el Zarco Aldinever’, este sería el hombre que tomaría su lugar en la Segunda Marquetalia
Alias el Zarco Aldinever, cuyo nombre real era José Manuel Sierra Sabogal,fue abatido tras una emboscada del ELN, según reconoció la organización ilegal

Camión se quedó sin frenos y chocó contra puente en Santander: el conductor se salvó
Falla en el sistema de frenos provocó que el camión turbo se estrellara, y aunque el conductor resultó lesionado, al parecer no está grave
