
Dianiris Paola Castilla Lozano era una joven cartagenera llena de sueños y determinación, que buscaba un futuro mejor en Estados Unidos cuando, de manera muy extraña, su vida cesó en territorio norteamericano a sus 25 años.
Su inesperado y aún inexplicado deceso dejó un profundo dolor en su familia y amigos, que la recuerdan como una mujer alegre, emprendedora y con un espíritu inquebrantable.
De acuerdo con el reporte entregado por el diario cartagenero El Universal, la joven era graduada en Economía de la Universidad de Cartagena y manejaba con fluidez el idioma inglés. Se conoció que no pudo recibir su diploma en persona debido a una oportunidad laboral en Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Su hermano fue quien lo recogió en su nombre. “Me decía que, como yo me había graduado virtualmente de bachillerato y no tuve una ceremonia, ella me dejó ir para sentir ese momento y recibir el diploma en su nombre”, relató Cristian Castilla, en diálogo con el portal informativo.
En redes sociales, profesores y compañeros de la universidad le han escrito mensajes de condolencias y apoyo. El profesor de economía, Dewin Pérez Fuentes, escribió en sus redes que, “durante su tiempo como estudiante, Dianiris contribuyó significativamente a nuestra comunidad académica, apoyando la creación del Cine Club Ciencias Económicas, colaborando en la organización de las Jornadas de Investigación (2016-2017) y participando activamente en el semillero del grupo de investigación Economía Aplicada. Su partida deja un vacío en nuestra comunidad universitaria y en todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerla. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia y amigos en este difícil momento.”.

Una partida con muchos interrogantes
Sin embargo, la incertidumbre sobre su paradero comenzó a alertar a sus familiares en Colombia, debido a que unos días antes de su programado regreso a Colombia, dejaron de tener contacto con la joven. Según relató el medio, Castilla Lozano tenía tiquetes comprados para volver a su tierra natal el miércoles, 19 de marzo de 2025, luego de estar dos años y medio en el país norteamericano, en el estado de Virginia, y luego en Florida, desenvolviéndose como una niñera en el reconocido sistema de cuidado a niños con el programa de intercambio conocido como “au pair”.
Pero su familia se alarmó tras varios días sin tener noticias de ella. Luego de pedir asistencia a las autoridades locales, recibieron la devastadora confirmación de su muerte. El asunto es que la causa exacta sigue siendo un misterio, aunque se supo que su cuerpo fue hallado en su domicilio, en circunstancias que no han sido reveladas.

“Recibimos la noticia de su muerte de manera inesperada. Habíamos perdido contacto con ella durante algunos días, por lo que pedimos ayuda a las autoridades para hacer un chequeo en su casa. Cuando llegaron, nos confirmaron lo peor”, confirmaron sus familiares a los medios.
Su hermano, incluso, agregó que la joven “no tenía ninguna enfermedad, y sus amigos y nosotros estamos esperando más detalles de las autoridades. Mis padres están devastados. Era la única hija mujer, la princesa de la familia. Esto ha sido un golpe muy duro para todos”, expresó su hermano.
Una joven “echada para adelante”
Desde pequeña, Dianiris demostró un carácter perseverante. Su hermano, reordó su ingenio y esfuerzo por salir adelante. “Siempre decía que tenía un gran ‘perrenque’, nada le quedaba grande. Vendía papitas y estaba siempre buscando cómo mejorar su situación”, expresó.
“La verdad ha sido indescriptible la manera en como nos sentimos todos. Es bastante duro. Muchas gracias a todos porque hemos sentido apoyo. Yo quisiera volver a verla una vez más. Nada, ella era una mujer fascinante, amaba la lectura. Amaba hacer negocios desde el colegio, ella siempre estaba pendiente de vender platanitos en el colegio para tener dinero para ella, sus cosas. Antes de la pandemia ella tuvo emprendimientos cuando esa palabra no la conocía, ya tenía una empresa donde vendía cajas de regalo”, comentó entre lágrimas su hermano en otro diálogo con Caracol Radio.

Agregó: “O sea, ella era muy echada para adelante, la verdad que era lo suyo, la familia. Tuvo la oportunidad de ir a Estados Unidos a trabajar como cuidadora de niños. Siempre tuvo muy buena habilidad con el inglés, para poder comunicarse, leía libros en inglés bastante, ayudaba a mi hermano con las tareas de inglés. Y bueno, se fue, nosotros apoyamos su sueño de que pudiera tener un futuro mejor. Realmente esto nos toma por sorpresa así un pues complejo. Hemos tenido apoyo, muchas personas que han brindado la mano gracias al Señor”.
Sobre su estadía en Estados Unidos afirmó que le fue tan bien que logró renovar su contrato con el programa de cuidado infantil un año más. “Eso dura un año y se renueva otro año, ella decidió renovarlo, pero ya pues se le acabó ese contrato con la empresa con la que se fue. Entonces ya después tenía la visa de turista, porque ya quería quedarse estudiando (...) Entonces para tener la visa de estudiante necesitaba también bastante dinero alrededor de $20.000 dólares para poder estudiar allá, hacer los papeles y todo y quedarse con visa de estudiante. Eso era lo que ella quería, eso era su pensamiento a largo plazo y y y estaba en esa hasta que bueno...”.
La repatriación y el último adiós
Ante la tragedia, la familia enfrenta el desafío de repatriar su cuerpo a Cartagena. La Alcaldía de la ciudad ha asumido los costos del proceso y ha facilitado el viaje de un familiar a Estados Unidos, acompañado por la directora de Cooperación Internacional, para colaborar en los trámites y obtener respuestas sobre lo sucedido.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, anunció: “La Alcaldía va a asumir todos los gastos de repatriación del cuerpo y hemos planteado que nuestra directora de Cooperación Internacional pueda viajar con un miembro de la familia para obtener respuestas”.
Más Noticias
Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas


