
Continúan los cambios dentro del Gobierno nacional liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro. Ante la inesperada salida de Diego Guevara como ministro de Hacienda, se suman variaciones drásticas al interior del Ministerio de Defensa.
De acuerdo con fuentes cercanas a la Casa de Nariño, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, solicitó el 19 de marzo de 2025 a todos los funcionarios de libre nombramiento y remoción su renuncia protocolaria de manera inmediata.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La decisión del exuniformado, que llegó a la institución a reemplazar a Iván Velásquez, está relacionada con hacer cambios en la estructura y nombrar varios funcionarios de su confianza, para consolidar un equipo de trabajo alineado a sus planes.

En su determinación también habría influido la falta de resultados de varios trabajadores cercanos a Velásquez en el abordaje de la delicada situación de orden público en el Catatumbo, Norte de Santander; la constante lucha de las Fuerzas Armadas en El Plateado, Cauca; y la falta de acciones contra el fortalecimiento del Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias de las Farc, entre otros.
La lista de los directivos que están en la cuerda floja la encabeza el viceministro de Estrategia y Planeación, Luis Edmundo Suárez; la viceministra de políticas de Defensa y Seguridad encargada, Juliana Coronado Neira; y la viceministra de Veteranos, Ana Catalina Cano Londoño, quienes podrían salir de la institución.
De igual manera, el secretario general, los directores de departamentos y asesores del ministerio corren el riesgo de ser apartados de sus puestos de trabajo. Además, no se sabe si el secretario general del Ministerio de Defensa, Raúl Alfonso Gutiérrez, y la secretaria de gabinete, Alexandra González Zapata, saldrán de la cartera.
Así las cosas, lo único cierto es que los funcionarios mencionados contarán con un plazo de hasta 45 días para entregar su renuncia protocolaria, que será estudiada por el nuevo ministro de Defensa.
Por otro lado, el jefe de la cartera está envuelto en una nueva polémica por presuntas fallas estratégicas en la operación militar Fortaleza, que derivaron en la muerte de cinco soldados en el municipio de Segovia, Antioquia, en febrero de 2024.

El informe reservado de las Fuerzas Militares destacó errores en la inteligencia militar, falta de apoyo aéreo, armas defectuosas y deficiencias en las comunicaciones. Así mismo, el documento original, al parecer, habría sido manipulado para suavizar la gravedad de los errores cometidos durante la operación.
Por estos hechos, Red de Veedurías Ciudadanas, a través del abogado Pablo Bustos, presentó una denuncia formal contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ante la Fiscalía General de la Nación.
La querella, remitida a la fiscal Luz Adriana Camargo, tiene como objetivo determinar si Sánchez es penalmente responsable de las fallas en la planeación y ejecución del operativo, así como de la presunta manipulación del informe.

Según el abogado Bustos, el documento que fue revelado por Semana evidencia graves errores que comprometieron la vida de los soldados. “Pedro Arnulfo Sánchez Suárez es o no penalmente responsable en calidad de Comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales (Ccoes) en el operativo fallido contra el Clan del Golfo”, señaló la denuncia.
A propósito, el togado mencionó que la manipulación del informe tenía como fin ocultar las fallas, ya que en el documento se detallaban cómo los uniformados fueron enviados a una emboscada.
En respuesta a estas revelaciones, Sánchez afirmó que no puede divulgar información clasificada sobre la operación, puesto que hacerlo violaría la ley. “Las RDA tienen clasificación secreta e involucran información relacionada con todos los actores y capacidades de las funciones de conducción de la guerra que participaron en una operación que se le asignó a una unidad militar subordinada del Ccoes”.
Más Noticias
EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Petro habló sobre la que considera la principal causa que impulsa invasiones militares en el mundo
El mandatario colombiano señaló que la necesidad de algunos países de obtener combustibles fósiles como el petróleo afecta el panorama de la región latinoamericana

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Conjunto residencial del norte de Bogotá emprenderá denuncia penal contra el hombre que hizo disparos al aire en su car lobby
La administración del edificio explicó que activó los protocolos de seguridad y permitió el ingreso de la Policía para recopilar evidencias, además de anunciar que iniciará un proceso sancionatorio interno conforme al reglamento de propiedad horizontal

Yamil Bukele sentenció el futuro de Hernán Darío Gómez en la selección de El Salvador tras fracaso en las eliminatorias
El entrenador colombiano ha sido blanco de múltiples críticas luego de la actuación de los centroamericanos en las clasificatorias rumbo al mundial de 2026


