JEP dio la última palabra sobre los 20 mil cuerpos en hangar del aeropuerto El Dorado, según informe de la ONU

La Jurisdicción Especial para la Paz cerró la investigación porque no encontró evidencia para ordenar una medida cautelar

Guardar
JEP archivó el caso sobre
JEP archivó el caso sobre los hangares del aeropuerto El Dorado de Bogotá - crédito El Dorado y JEP

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) cerró el caso relacionado con un informe emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el cual afirmaba que en los hangares del aeropuerto El Dorado, en Bogotá, se encontraban veinte mil cuerpos sin identificar.

Según informó el tribunal de justicia, la decisión fue tomada tras no hallarse evidencia que respaldara las afirmaciones realizadas por el organismo internacional en diciembre del año pasado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El caso cobró relevancia a finales de 2024, cuando el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU señaló la posible existencia de cuerpos sin identificar en las instalaciones del aeropuerto más importante de Colombia.

En respuesta a estas declaraciones, la JEP inició un proceso de inspección en el lugar señalado, con el objetivo de verificar la veracidad de las denuncias. Sin embargo, la investigación concluyó sin encontrar pruebas que sustentaran las acusaciones del comité de la ONU.

- crédito MADRID SCAZON/FLICKR y
- crédito MADRID SCAZON/FLICKR y Colprensa

La inspección realizada por la JEP en los hangares del aeropuerto El Dorado fue una de las principales acciones emprendidas tras conocerse el informe del Comité contra la Desaparición Forzada.

Según compartió el tribunal en su cuenta de X, esta revisión exhaustiva no permitió identificar ningún indicio que corroborara la existencia de los cuerpos mencionados en el informe. La falta de evidencia llevó a la jurisdicción a archivar el caso, cerrando así el trámite comenzado meses atrás.

La Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad (SARV) determinó que no existe evidencia que permita corroborar la presencia de cuerpos sin identificar en los 47 hangares del Aeropuerto El Dorado”, dijo la JEP en un comunicado oficial.

De acuerdo con la SARV de la JEP, la decisión se tomó luego de evaluar los informes presentados por la Procuraduría General de la Nación, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y la Unidad de Investigación y Acusación, según detalla el comunicado oficial del tribunal.

Estas entidades descartaron la posibilidad de que los hangares, bodegas, zonas de reciclaje, áreas de tratamiento de aguas residuales o zonas fúnebres del aeropuerto hayan sido utilizados como depósitos de cuerpos sin identificar.

El informe de la ONU había sido presentado en una rueda de prensa que generó gran controversia en el país. Las declaraciones del comité internacional despertaron inquietudes sobre posibles irregularidades en el manejo de cuerpos no identificados en Colombia, un tema sensible en el contexto del conflicto armado que ha afectado al país durante décadas.

JEP archiva el trámite sobre
JEP archiva el trámite sobre hangares en El Dorado al no encontrar evidencia - crédito Colprensa Lina Gasca

Sin embargo, la ausencia de pruebas concretas en este caso específico ha llevado a la JEP a concluir que no existen elementos suficientes para continuar con la investigación.

No hay evidencia que permita establecer que los hangares, bodegas, zonas de reciclaje, áreas de tratamiento de aguas residuales o zonas fúnebres del aeropuerto hayan sido utilizados como sitio de depósito de cuerpos, como lo informó en diciembre de 2024 el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de Naciones Unidas (ONU)”, se lee en el comunicado oficial de la JEP.

La magistratura de la SARV explicó que, para determinar la viabilidad de una medida cautelar, es necesario que se cumplan ciertos criterios, como la existencia de un objeto de protección, así como la gravedad y urgencia del caso.

En este contexto, la falta de evidencia concreta sobre la presencia de cuerpos sin identificar en los hangares de El Dorado imposibilitó que se cumplieran estos requisitos.

La información permitió refutar la
La información permitió refutar la cifra de 20.000 cuerpos mencionada en el informe del comité de la ONU. - crédito redes sociales - Fiscalía General de la Nación

La información recopilada también permitió desmentir la cifra de 20.000 cuerpos que, según el informe del Comité de la ONU, podrían estar en este lugar. Las entidades consultadas no encontraron pruebas que sustenten esta afirmación, lo que reforzó la decisión de archivar el trámite.

Más Noticias

Concierto en El Campín movió el partido de Millonarios vs. Pereira: estos son los otros duelos aplazados de la Liga BetPlay

El encuentro de los ‘Embajadores’ y los risaraldenses se unen a los encuentros que, con un calendario apretado, complican el final del ‘Todos contra Todos’ en mayo

Concierto en El Campín movió

Diputado chileno solicitó que colombiano detenido por robar a una mujer con su bebé de 3 meses en brazo sea expulsado del país

En medio del forcejeo, el pequeño resulto herido en una de sus cejas, y esto provocó aún más indignación por parte de los transeúntes que observaron toda la situación y ayudaron a atrapar al hoy detenido

Diputado chileno solicitó que colombiano

Cayó alias Marra, señalado cabecilla de ‘Los Shottas’, grupo delincuencial que siembra el terror en Buenaventura

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo el importante anuncio y recordó que hay vigente una recompensa de $200 millones por la captura de los ocho delincuentes más buscados

Cayó alias Marra, señalado cabecilla

Miguel Ángel Borja salió llorando en partido de River Plate: así fue su lesión en la goleada 3-0 sobre Gimnasia

Pese a que realizó una asistencia, el ‘Colibrí’ sufrió una molestia que será analizada en las próximas horas, para saber el tiempo que le tomará para recuperarse, pero genera mucha preocupación

Miguel Ángel Borja salió llorando

Comerciante secuestrada en Tocancipá fue rescatada en un operativo relámpago, así cayeron los criminales

Una mujer del sector avícola fue privada de su libertad en Cundinamarca. La rápida acción policial permitió liberarla y capturar a cuatro implicados

Comerciante secuestrada en Tocancipá fue
MÁS NOTICIAS