
El presidente Gustavo Petro siguió de cerca las movilizaciones del 18 de marzo en todo el país en respaldo de las reformas sociales impulsadas por el Gobierno, entre ellas la reforma laboral. Por eso, a través de su cuenta en X destacó la participación de ciudadanos en la plaza de Bolívar, en Bogotá, y anunció que desde el Ejecutivo se convocará una consulta popular. “La consulta popular va”, expresó el mandatario.
Sin embargo, varios de sus contradictores cuestionaron el aforo que tuvieron las manifestaciones. Tal fue el caso del exfiscal General Francisco Barbosa, quien calificó como un “fracaso” estas movilizaciones. Además, criticó el discursó del presidente Petro en la plaza de Bolívar: “Como su émulo Hugo Chávez se dedicó a insultar a sus opositores”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Francisco Barbosa calificó como un “fracaso total” la convocatoria realizada por el presidente Gustavo Petro en apoyo a las reformas propuestas, asegurando que solo unas 20,000 personas participaron en las movilizaciones en Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes. Barbosa criticó la, según él, baja asistencia y señaló que las manifestaciones fueron una muestra de que el presidente “no tiene pueblo” que lo respalde.

También cuestionó el discurso pronunciado por Gustavo Petro en la Plaza de Bolívar, comparándolo Hugo Chávez, diciendo que el presidente se dedicó a “atacar a sus opositores” sin presentar argumentos sólidos para justificar la aprobación de sus reformas. Barbosa añadió que Petro tuvo tiempo para citar a varios autores, aunque según él, eran referencias de las que claramente no tenía conocimiento, calificando su intervención como “pura carreta”.
“Fracaso total de la convocatoria de Gustavo Petro contra la democracia. Si acaso lánguidas 20 mil personas -en una ciudad de más de más de 8 millones de habitantes- salieron a escuchar sus habituales barbaridades. No tiene pueblo. Como su émulo Hugo Chávez se dedicó a insultar a sus opositores. No dio ningún argumento del porqué se deben aprobar sus funestas reformas. Le alcanzó el tiempo hasta para citar a varios autores que claramente no ha leído. Pura carreta”, escribió por medio de su cuenta de X el exfiscal general.

El exfiscal critico con la gestión del jefe de Estado concluyó su mensaje asegurando que Gustavo Petro es consciente de que ”ha dejado pasar su periodo sin lograr avances significativos”. Según Barbosa, el presidente dedicará los 17 meses restantes a su rol de “agitador”, centrado en su principal ocupación: “insultar y luego echar ministros”. Además comentó que el actual Gobierno será derrotado en las urnas en las elecciones del año 2026.
“Petro sabe que se le fue el periodo sin hacer nada. Gastará los 17 meses que le faltan en ejercer su rol de agitador y en su principal pasatiempo: insultar y luego echar ministros. Sin miedo y unidos, los colombianos derrotaremos estruendosamente a Petro y su desastroso gobierno en el 2026″, aseveró.
En cuanto a lo dicho por el exfiscal Francisco Barbosa con respecto a los comentarios de Gustavo Petro a sus opositores, en su discurso en la Plaza de Bolívar criticó a algunos congresistas. “Cada senador debe recordar que no es más que un simple representante del pueblo y que debe obedecerlo. Y que si no es así, si se cree tirano sobre el pueblo, si le da miedo el pueblo que representa, entonces el pueblo lo sacará del congreso, como tiene que ser”, dijo.

Por otro lado, en contraste con lo dicho por Barbosa, el propio presidente de la República calificó las marchas del 18 de marzo como “históricas” en un mensaje en su cuenta de X. “La marcha del pueblo es histórica, no es una marcha más. Hasta en los rincones más recónditos, el pueblo salió. Se demuestra la enorme sensibilidad que se despertó en toda la población como reacción al improperio que han cometido los 8 senadores de la comisión séptima en contra del pueblo de Colombia. Es una ruptura abierta contra la constitución, motivada exclusivamente y abiertamente por la codicia”, dijo.
Más Noticias
Procuraduría investiga posibles fallas del Ejército en protocolos de prevención por tragedia en el Cantón Norte
El organismo de control abrió una indagación disciplinaria para establecer si la institución militar activó de manera adecuada las rutas de atención y los protocolos internos

Sicarios atacaron a bala un cortejo fúnebre en Ibagué: dejó saldo de seis heridos y una víctima fatal
El ataque armado se produjo cuando la caravana se dirigía al sepelio de James Avellaneda Rodríguez, asesinado el domingo anterior en el barrio Jardín Santander

Gustavo Petro afirmó que los chats sobre la infiltración de alias Calarcá en el Gobierno fueron manipulados: “Es necesario que la justicia explique”
El mandatario colombiano exigió una explicación sobre el motivo por el cual la Fiscalía no avanzó en la investigación pese a contar con la información desde hace 16 meses
Senado aprobó la vigencia de los municipios Pdet por diez años más
La decisión permitirá que más de seis millones de habitantes rurales sigan recibiendo apoyo estatal en municipios afectados por el conflicto armado

Hermana del hijo de Giovanny Ayala desmintió su liberación: el joven fue secuestrado junto a su mánager hace ocho días en Cauca
Ambos se dirigían a una cita de trabajo cuando su vehículo fue detenido y los obligaron a descender, llevándolos con rumbo desconocido


