
La remolacha, conocida por su característico color rojo intenso, no solo es un ingrediente versátil en la cocina, sino también un alimento con importantes beneficios para la salud.
Este vegetal es una fuente rica en magnesio, potasio y vitamina C, nutrientes esenciales que contribuyen al correcto funcionamiento del organismo y que pueden desempeñar un papel crucial en la prevención de diversas enfermedades.
De acuerdo con el medio, el contenido de magnesio presente en la remolacha es particularmente relevante, ya que este mineral participa en más de trescientas funciones vitales del cuerpo humano.
Entre sus beneficios más destacados se encuentra su capacidad para ayudar a regular la presión arterial, un factor clave en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Además, el magnesio contribuye al mantenimiento de huesos fuertes, al funcionamiento adecuado de los músculos y al equilibrio de los niveles de azúcar en la sangre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por otro lado, el potasio, otro de los nutrientes esenciales que aporta la remolacha, también juega un papel importante en la salud cardiovascular.
Este mineral ayuda a controlar la presión arterial al contrarrestar los efectos del sodio en el organismo, lo que puede reducir el riesgo de desarrollar hipertensión.
Según detalló el blog de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, del Gobierno de México, el consumo regular de alimentos ricos en potasio, como la remolacha, puede ser una estrategia efectiva para proteger el corazón y mejorar la circulación sanguínea.

Además de sus beneficios para el sistema cardiovascular, la remolacha es una fuente significativa de vitamina C, un antioxidante que fortalece el sistema inmunológico y protege las células del daño causado por los radicales libres. Según el informe, esta vitamina también desempeña un papel importante en la prevención de enfermedades visuales, ya que contribuye a la salud ocular y puede ayudar a reducir el riesgo de padecer afecciones como las cataratas y la degeneración macular relacionada con la edad.
El impacto positivo de la remolacha en la salud no se limita únicamente a sus nutrientes principales. Este vegetal también contiene nitratos naturales, compuestos que el cuerpo convierte en óxido nítrico, una molécula que ayuda a relajar y dilatar los vasos sanguíneos, mejorando así el flujo sanguíneo. Según El Tiempo, este efecto puede ser especialmente beneficioso para personas con problemas de circulación o presión arterial elevada.

En términos de consumo, la remolacha puede ser incorporada en la dieta de diversas maneras. Puede ser consumida cruda en ensaladas, cocida como guarnición o incluso en forma de jugo, una opción popular entre quienes buscan aprovechar al máximo sus propiedades nutritivas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque la remolacha ofrece múltiples beneficios, su consumo debe ser moderado en personas con ciertas condiciones de salud, como la diabetes, debido a su contenido de azúcares naturales.
En conclusión, la remolacha se posiciona como un alimento altamente beneficioso para la salud, gracias a su riqueza en magnesio, potasio y vitamina C, así como a sus propiedades antioxidantes y su capacidad para mejorar la circulación sanguínea. Tal como destacó El Tiempo, incluir este vegetal en la dieta diaria puede ser una forma efectiva de promover la salud cardiovascular, fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades visuales.

Preparaciones con remolacha
Ensalada de remolacha y queso de cabra Ingredientes:
- Remolachas cocidas y peladas
- Queso de cabra desmenuzado
- Nueces tostadas
- Hojas de espinaca o arúgula
- Aceite de oliva, vinagre balsámico, sal y pimienta al gusto
Preparación: Corta las remolachas en rodajas o cubos pequeños. En un tazón grande, mezcla las remolachas con las hojas de espinaca o arúgula, las nueces tostadas y el queso de cabra. Aliña con aceite de oliva, vinagre balsámico, sal y pimienta al gusto. Mezcla bien y sirve como acompañante o plato principal.
Hummus de remolacha Ingredientes:
- 1 remolacha cocida y pelada
- 1 taza de garbanzos cocidos
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de tahini
- Jugo de 1 limón
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación: En una licuadora o procesador de alimentos, mezcla la remolacha cocida, los garbanzos, el ajo, el tahini, el jugo de limón, el aceite de oliva, la sal y la pimienta. Procesa hasta obtener una textura suave. Si es necesario, agrega un poco de agua para obtener la consistencia deseada. Sirve con pan pita o verduras frescas.
Sopa fría de remolacha (borsch frío) Ingredientes:
- 2 remolachas cocidas
- 1 pepino
- 1 diente de ajo
- 1/2 cebolla
- 1/2 taza de crema agria
- 1 taza de caldo de verduras
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- Sal y pimienta al gusto
Preparación: En una licuadora, mezcla las remolachas cocidas, el pepino, el ajo, la cebolla, la crema agria, el caldo de verduras y el vinagre. Licúa hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Ajusta la sal y la pimienta al gusto y refrigera por al menos una hora antes de servir. Se puede decorar con un poco de crema agria adicional.
Más Noticias
Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico Día y Noche hoy 21 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 22 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

Ella es Samantha Correa, la mujer que está en el centro de la polémica entre Pirlo y Blessd
Aunque la creadora de contenido no buscaba ser parte del conflicto, su nombre surgió en medio de la controversia, generando debates y especulaciones sobre su papel en la inspiración de las letras

Se define la final de la Copa Sudamericana: hora y dónde ver Lanús vs. Atlético Mineiro en Colombia
El cuadro Granate se enfrenta al favorito brasileño en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde habrá protagonismo cafetero
Diomedes Díaz fue “inmortalizado” por una japonesa y las redes sociales explotaron
La creadora de contenido se atrevió a plasmar el rostro del “Cacique de la Junta” en su pierna, desatando comentarios encontrados sobre el parecido y la originalidad de su tributo


