Cónsul general de Colombia en México, señalado de estafa y acoso laboral, confirmó que se retira del cargo: tribunal suspendió su nombramiento

Andrés Hernández deja el consulado de México por decisión del Tribunal de Cundinamarca, que consideró que el hoy exdiplomático no cumple con los requisitos de ley

Guardar
Andrés Hernández deja el consulado
Andrés Hernández deja el consulado de México tras decisión del Tribunal de Cundinamarca, hasta el miercoles 19 de marzo - crédito @AndresCamiloHR/X

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha vuelto a ser protagonista en la carrera diplomática de Andrés Hernández, quien confirmó que este miércoles 19 de marzo será su último día como Cónsul General de México.

La medida responde a una suspensión temporal dictada por el tribunal, que cuestionó nuevamente su designación al considerar que no cumplía con los requisitos establecidos en el artículo 231 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Hernández explicó que la Cancillería le notificó la suspensión de sus funciones.

En un mensaje difundido a través de su cuenta en la red social X, el funcionario detalló que su salida se hará efectiva tras la inauguración de una sala de alfabetización destinada a apoyar a migrantes, víctimas y la comunidad en general.

La Cancillería me ha notificado la suspensión temporal por la medida cautelar del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, razón por la cual hasta hoy asumiré como Cónsul General”, escribió Hernández en su cuenta de X.

Hernández confirmó su retiro del
Hernández confirmó su retiro del cargo desde su cuenta de X - crédito Consulado de Colombia en México

La salida de Hernández ocurre casi dos meses después de que el Tribunal de Cundinamarca suspendiera por segunda vez su nombramiento como cónsul.

No obstante, el nombramiento ya había sido objeto de un proceso judicial desde el año anterior. En su momento, la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular (Unidiplo) denunció que la Cancillería no siguió el procedimiento establecido para la selección de Hernández en el cargo, omitiendo considerar a otros candidatos con trayectoria en la carrera diplomática.

En ese momento, también destacó que la Cancillería, cinco meses antes del fallo del Consejo de Estado programado para el 14 de marzo de 2024, insistió en su decisión de designarlo nuevamente en ese mismo cargo.

Para justificarlo, se limitó a transcribir el artículo 60 del Decreto Ley 274 de 2000, argumentando que el implicado cumplía con los requisitos necesarios para ocupar la posición.

Según el tribunal, la designación no cumplía con las condiciones estipuladas en la normativa administrativa vigente, lo que llevó a la adopción de una medida cautelar que ahora obliga a su retiro del cargo.

Últimos actos como cónsul

Antes de dejar oficialmente sus funciones, Hernández se enfocó en un proyecto que, según sus palabras, busca beneficiar a los migrantes y a las víctimas de diversas circunstancias. La inauguración de la sala de alfabetización, programada para este miércoles, será su último acto oficial como representante.

Hernández compartió un mensaje antes
Hernández compartió un mensaje antes de retirarse de su cargo - crédito @AndresCamiloHR/ X

En su mensaje en X, el funcionario agradeció la oportunidad de haber servido como cónsul y reiteró su disposición para seguir trabajando en beneficio de los ciudadanos, aunque no especificó cuáles serán sus próximos pasos tras esta suspensión.

Hoy, luego de inaugurar la sala de alfabetización para nuestros connacionales migrantes, víctimas de todo tipo y comunidad en general, me apartaré de mis funciones”, añadió a su mensaje de X.

La investigación en contra de Andrés Hernández

La Cancillería de Colombia investigó al cónsul en México por denuncias de irregularidades y exigió la devolución de 12.750 dólares.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia inició un proceso disciplinario contra el cónsul en Ciudad de México, Andrés Hernández Ramírez, tras la publicación de una serie de denuncias en su contra.

Las acusaciones incluyeron presuntas estafas, misoginia, negligencia, abuso de confianza, acoso laboral e irregularidades en el manejo de recursos públicos.

Además, la Cancillería solicitó al funcionario el reintegro de 12.750 dólares, aproximadamente 50 millones de pesos colombianos, destinados a la contratación de un especialista en derechos humanos, procedimiento que, según las autoridades, no se realizó de manera adecuada.

Andrés Hernández en compañía del
Andrés Hernández en compañía del exministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo - crédito @AndresCamiloHR/X

En un comunicado oficial emitido en ese momento, el Ministerio, liderado entonces por Luis Gilberto Murillo, detalló que la Oficina de Control Interno sería la encargada de llevar a cabo la investigación para determinar las responsabilidades y posibles faltas cometidas por el cónsul.

La entidad ha requerido al funcionario para que dé las explicaciones correspondientes por las denuncias y presuntas faltas que se hayan cometido en las situaciones en las que se ha visto involucrado y que fueron reveladas por los medios de comunicación recientemente”, señalaba el documento.

Más Noticias

Juicio Uribe: nuevo revés para la Fiscalía, otro testigo clave se contradijo en pleno interrogatorio ante sobornos por parte del expresidente

María Elena Vélez Ramírez, al igual que su hermano, Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, cambiaron en reiteradas ocasiones su versión de los hechos en plena audiencia

Juicio Uribe: nuevo revés para

De la Espriella lanzó fuertes críticas contra Petro por anuncio de ir a la ONU: “El jefe de la mafia busca perpetuarse en el poder”

El abogado y empresario tildó de “caja de resonancia de la izquierda” a la instancia internacional, al rechazar el anuncio del presidente de intervenir ante ese organismo por el tema del Acuerdo de Paz de 2016

De la Espriella lanzó fuertes

Escalada terrorista en Antioquia: reportan dos atentados en Ebéjico y Vegachí

De acuerdo con los reportes preliminares del hecho, tres uniformados resultaron heridos, por lo que fueron trasladados de inmediato a centros asistenciales cercanos

Escalada terrorista en Antioquia: reportan

La Dian presentó nuevo sistema que permite generar la factura electrónica solo con el NIT o la cédula del comprador: así funciona

Los contribuyentes colombianos podrán autocompletar los datos clave de las facturas electrónicas gracias a la nueva función de la entidad, que promete optimizar los trámites fiscales

La Dian presentó nuevo sistema

Yaya y José revelaron detalles de ‘La casa de los famosos’ y su relación: “La dicha la superamos hace rato”

En diálogo exclusivo con Infobae Colombia, una de las parejas que dejó la segunda temporada habló de cómo se desarrolla su noviazgo tras terminar su participación en el ‘reality show’

Yaya y José revelaron detalles
MÁS NOTICIAS