
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), un requisito indispensable para los vehículos en Colombia, se ha convertido en el blanco de una nueva modalidad de estafa digital conocida como phishing.
Según informó la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, los ciberdelincuentes están utilizando páginas web falsas y promociones engañosas para captar la atención de los usuarios y robar tanto su dinero como sus datos personales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp.
De acuerdo con la entidad, los estafadores diseñan anuncios llamativos que prometen descuentos de hasta el 50% en la compra del Soat, utilizando frases como “cotiza por WhatsApp y paga tu seguro”.
Estas ofertas, que parecen demasiado buenas para ser verdad, redirigen a las víctimas a sitios web fraudulentos que imitan a las páginas oficiales de aseguradoras reconocidas. Una vez que los usuarios realizan el pago, no solo pierden su dinero, sino que también exponen su información personal y financiera.

El Centro Cibernético de la Policía Nacional ha identificado que los ciberdelincuentes emplean técnicas avanzadas para replicar la apariencia de sitios web legítimos. Estas páginas falsas, aunque visualmente similares a las originales, están diseñadas para capturar información sensible y desviar los pagos realizados por las víctimas.
El secretario de Seguridad, César Restrepo, destacó la importancia de verificar cuidadosamente los enlaces antes de realizar cualquier transacción en línea.
“El llamado es a verificar siempre el link de la web que publicita esas ‘gangas’ y a evitar compartir la información personal o financiera en sitios web no recomendados. Dejar de compartir esos detalles y elementos de la intimidad, a buen recaudo, representan menos oportunidades para los criminales”, afirmó Restrepo.
Además, la Secretaría de Seguridad recordó que, tras realizar el pago del Soat, los usuarios deben recibir de inmediato un correo electrónico con la confirmación de la compra y un archivo en formato PDF. En un plazo máximo de 24 horas, la aseguradora debe cargar el seguro en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), lo que permite verificar su validez.

Con el objetivo de proteger a los ciudadanos de estas prácticas fraudulentas, la Secretaría Distrital de Seguridad emitió una serie de recomendaciones clave:
- Evitar hacer clic en enlaces enviados por remitentes desconocidos, ya que estos pueden redirigir a plataformas falsas.
- Realizar la compra del Soat únicamente a través de los canales autorizados y las páginas oficiales de las aseguradoras.
- Confirmar la autenticidad de los descuentos o promociones llamativas antes de proceder con la transacción.
- Realizar el pago desde un computador, verificando que el enlace de la página web no presente alteraciones sospechosas.
- Desconfiar de ofertas que prometan ahorros significativos, ya que estas suelen ser utilizadas como gancho por los estafadores.
Estas medidas buscan reducir las oportunidades de los ciberdelincuentes para acceder a los datos personales y financieros de los usuarios.

En caso de haber caído en una de estas estafas, las autoridades recomiendan denunciar el incidente de inmediato. Según informó la Secretaría Distrital de Seguridad, los afectados pueden presentar su denuncia a través de la página del CAI Virtual (https://caivirtual.policia.gov.co/), que ofrece atención las 24 horas del día, los siete días de la semana. También está disponible el número de WhatsApp 3202948647 para reportar estos casos.
La denuncia no solo permite iniciar una investigación para rastrear a los responsables, sino que también contribuye a prevenir que otras personas sean víctimas de este tipo de delitos.
El Soat, además de ser un requisito legal, es una herramienta fundamental para garantizar la atención médica en caso de accidentes de tránsito. Por ello, las autoridades insisten en la necesidad de adquirirlo únicamente a través de canales confiables y evitar caer en la tentación de ofertas que prometen grandes descuentos.
La Secretaría Distrital de Seguridad y el Centro Cibernético de la Policía Nacional continúan trabajando para identificar y desmantelar las redes de ciberdelincuentes que operan en el país. Sin embargo, recalcan que la prevención y la cautela por parte de los ciudadanos son las mejores herramientas para combatir este tipo de estafas.
Más Noticias
Efemérides 6 de septiembre: qué pasó en la historia de un día como hoy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de este sábado

Etapa 14 de la Vuelta a España EN VIVO: Avilés a Lagos de Somiedo, siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Continúa la aventura en la alta montaña, a falta de una semana para que finalice su edición número 80
Millonarios vs. Santa Fe EN VIVO, fecha 10 de la Liga Betplay: Hernán Torres disputa otro clásico capitalino
Se juega otra edición entre rojos y azules con la obligación de sumar los 3 puntos para entrar al grupo de los 8

El colombiano Sergio Higuita se retiró de La Vuelta a España
El sorpresivo anuncio se realizó antes de que los ciclistas disputen la etapa 14 que partió en Avilés
Resultados de la Lotería de Medellín 5 de septiembre 2025: premio mayor de $16.000 millones y secos ganadores
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
