La mañana del miércoles 19 de marzo de 2025, el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán confirmó la detención de Brawins Dominique Suárez Villegas, alias Chino San Vicente, considerado como uno de los cabecillas del Tren de Aragua, la organización criminal transnacional que hace presencia desde el sur hasta el norte del continente americano.
Este sujeto, que es considerado como uno de los hombres de confianza del máximo líder de la red criminal, alias Niño Guerrero y alias Giovanny, tenía al mando la operación en Bogotá y el municipio de Soacha (Cundinamarca), según explicó el oficial en su mensaje publicado en X.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Este resultado se dio “en Medellín, en desarrollo de la ofensiva frontal contra el crimen organizado y en coordinación con la @DEAHQ (DEA o Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos por sus siglas en inglés)”, precisó el jefe de la Policía en Colombia.

Este criminal era requerido por los delitos de homicidio, extorsión y concierto para delinquir agravado, y sería el sucesor del capturado alias Salomón, que cayó también en territorio colombiano el 27 de junio de 2024 en Aguazul, Casanare, en la región de los Llanos Orientales.
Sobre la misión que tenía Suárez Villegas, detenido en Medellín, el general Triana aseguró que “se encontraba en Medellín coordinando la expansión de esta organización en el área metropolitana del Valle de Aburrá”.
Alias Chino San Vicente sería también el presunto responsable del homicidio de dos policías en la capital del país en diciembre de 2022, y además figura con antecedentes judiciales en su país de origen (Venezuela) por los delitos de posesión ilícita de estupefacientes, usurpación de identidad y hurto, añadió el director de la Policía Nacional de Colombia.

“Con este nuevo golpe continuamos desmantelando esta peligrosa organización criminal transnacional y frenamos sus intenciones de expansión hacia otras zonas estratégicas del país”, aseguró el general Triana, que confirmó que seguirán realizando esta clase de operativos en el territorio nacional, que buscan debilitar los tentáculos delictivos del Tren de Aragua en Colombia.
Las autoridades en Colombia se suman a los esfuerzos de cooperación internacional que van tras un solo objetivo: Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, de quien es todo un misterio dónde pueda estar en este momento.
Por esta organización trasnacional, el 11 de julio de 2024, y en rueda de prensa, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos calificó a la banda criminal venezolana Tren de Aragua como una “organización delictiva transnacional”. En medio del anuncio en donde participaron el en ese entonces general William Salamanca, director de la Policía Nacional de Colombia, y Francisco Palmieri, encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Colombia.
En ese mismo evento se anunciaron tres millonarias recompensas (que sumadas dan un total de 12 millones de dólares) a quien brinde información que pueda ayudar a dar con los paraderos de Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias Niño Guerrero; Yohan José Romero, alias Johan Petrica; y Giovanny San Vicente, alias Giovanny.
Así cayó alias Salomón en Colombia: ‘Chino San Vicente’ había quedado al mando tras su caída
En un operativo realizado en jurisdicción del municipio de Aguazul, Casanare, las autoridades colombianas lograron la captura de Salomón Fernández Torres, conocido como alias Salomón, señalado como uno de los principales cabecillas del Tren de Aragua en el país.
El hoy detenido enfrenta acusaciones por delitos graves como tráfico de estupefacientes, homicidios, extorsiones, secuestros y desapariciones forzadas. La operación, llevada a cabo el jueves 27 de junio de 2024, representó un importante golpe contra esta organización criminal, considerada una de las más peligrosas de Sudamérica.
Alias Salomón había sido designado por alias Niño Guerrero, líder máximo del Tren de Aragua, para dirigir las operaciones de esta estructura delictiva en Bogotá y Soacha. Su rol como cabecilla lo posicionaba como una figura clave en la expansión y consolidación de las actividades ilícitas del grupo en estas zonas del país.
Las investigaciones revelaron que Fernández Torres habría liderado operaciones en localidades como Kennedy, Bosa, Chapinero, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe, generando ingresos ilícitos que superaban los dos mil millones de pesos colombianos.

Un esquema de terror y extorsión en Bogotá
Alias Salomón no solo coordinaba las actividades delictivas del Tren de Aragua, sino que también imponía un régimen de violencia extrema para garantizar el control de las zonas bajo su influencia.
Según informaron las autoridades colombianas, Fernández Torres ordenaba a sus subordinados atacar con armas de fuego y explosivos los establecimientos comerciales cuyos propietarios se negaban a pagar las cuotas extorsivas exigidas por la organización. En algunos casos, las represalias incluían atentados directos contra los dueños de los negocios, lo que generaba un clima de miedo entre la población.
El Tren de Aragua, originado en Venezuela, ha extendido su influencia a varios países de la región, incluyendo Colombia, donde ha establecido redes de narcotráfico, extorsión y otros delitos.
Más Noticias
Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios


