
La controversia entre el exvicepresidente Germán Vargas Lleras y el presidente Gustavo Petro escaló a un nuevo nivel luego de que el Consejo de Estado fallara a favor del líder de Cambio Radical en una tutela interpuesta contra el mandatario colombiano. Se determinó que el primer mandatario transgredió los derechos a la honra y el buen nombre del político al afirmar, sin pruebas, que este había “hecho caso omiso” a una propuesta suya cuando fue alcalde de Bogotá (2012-2015) sobre la elevación de un tramo de la Autopista Norte para evitar inundaciones en los humedales de Torca y Guaymaral.
El fallo del Consejo de Estado ordena al presidente Petro corregir en un plazo de dos días las afirmaciones que hizo en redes sociales el pasado 7 de noviembre de 2024, en las que sindicaba a Vargas Lleras de haber ignorado una sugerencia que nunca fue formalmente presentada ni radicada ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el alto tribunal, “no se allegó ningún elemento probatorio que acreditara la presentación o radicación de alguna propuesta en tales términos de su parte ante el gobierno de ese entonces ni ante la ANI, como entidad competente en materia de obras de infraestructura”. Además, enfatizó que el presidente de la República está obligado a sustentar sus afirmaciones con información verificable y no puede emitir señalamientos sin pruebas, en especial cuando afectan la reputación de otras personas.

El presidente Gustavo Petro reaccionó con firmeza ante el fallo del Consejo de Estado que le ordenó rectificar sus afirmaciones sobre Germán Vargas Lleras en relación con la ampliación de la Autopista Norte. A través de su cuenta en X, el mandatario defendió su versión de los hechos y se negó a retractarse, argumentando que su postura se basaba en lo ocurrido durante su administración como alcalde de Bogotá.
En su mensaje, insistió en que Vargas Lleras solicitó la prórroga de la concesión vial y que su respuesta fue priorizar el cuidado de los humedales de Torca y Guaymaral sobre los intereses económicos del proyecto.
“No puedo decir una mentira así me lo ordenen con pena de cárcel. Germán Vargas Lleras fue a mi oficina de alcalde a pedirme que la concesión vial de la autopista del norte se ampliara hasta llegar a Bogotá con la prórroga de la concesión jugosa y yo le dije lo que pensé era más sabio. Que antes que el negocio estaba el cuidado de las aguas. Y que la autopista debía elevarse para liberar el agua”, se lee en la publicación de Petro.

Ante estas declaraciones, el exvicepresidente Vargas Lleras respondió con un extenso mensaje en el que refutó de manera categórica los dichos de Petro y lo tildó de “mentiroso” en varias oportunidades. En su publicación, el líder del partido de derecha negó haber visitado el despacho del mandatario durante su gestión como alcalde y desmintió que la ampliación de la autopista fuera un proyecto liderado por el gobierno distrital en ese momento.
“Petro mentiroso. Jamás siendo vicepresidente pisé su despacho siendo usted alcalde de Bogotá. Petro mentiroso. La ampliación de la autopista norte es un proyecto de iniciativa privada, es decir, sin aportes del Estado, contratado por la ANI el 10 de enero de 2017 por 2.15 billones de pesos. Este proyecto inició su construcción el 6 de abril de 2018 y tiene un avance del 89%. Resta solo entregar la variante Chía, que está en 57%”.

Vargas Lleras también explicó que, al momento de la licitación, adjudicación y ejecución del contrato, el alcalde de Bogotá era Enrique Peñalosa y el gobernador de Cundinamarca era Jorge Emilio Rey, desvirtuando así cualquier participación de Petro en el proceso:“Petro mentiroso. El tramo Bogotá fue contratado el 1 de abril de 2022 en el gobierno de Iván Duque por 2.5 billones. Se encuentra hoy parado por trámite de licencia ambiental, que sí es su responsabilidad”.
El exvicepresidente también acusó a Petro de haber obstaculizado el desarrollo del proyecto de infraestructura y de paralizar las obras con su gestión. “Si por usted hubiera sido, jamás se hubieran hecho los cinco carriles de la ampliación y jamás se hubiera contratado el tramo Bogotá. Lo único que usted ha hecho es tener paralizada esta obra”, afirmó.
Asimismo, el exvicepresidente publicó fotografías junto a Enrique Peñalosa y Rey como respaldo de su afirmación de que la licitación del proyecto se llevó a cabo durante la administración de los mandatarios en ejercicio en ese período.

La disputa pública entre el presidente y el exvicepresidente ha generado diversas reacciones en el ámbito político y ciudadano. Mientras algunos sectores afines al Gobierno defienden la posición de Petro y cuestionan la decisión del Consejo de Estado, otros consideran que el fallo es una advertencia sobre los límites de la libertad de expresión de los funcionarios públicos y la responsabilidad que tienen al emitir declaraciones sobre terceros.
La orden judicial de rectificación sigue en pie, y se espera que en los próximos días el presidente Petro determine si cumple con el fallo o si opta por insistir en su versión de los hechos, lo que podría desencadenar nuevas acciones legales.
Más Noticias
Corinthians vs. América de Cali EN VIVO, fecha 4 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Brasil
Los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva necesitan la victoria en el grupo C para mantener las opciones de llegar a octavos de final, ante un cuadro paulista que quiere aprovechar su localía

Dólar en Colombia vuelve a subir: así de caro cerró el 6 de mayo pese a recuperación del precio del petróleo
La divisa norteamericana ganó más de $20 en la jornada, lo que lo mantiene ahora por encima de la línea de los $4.300, según la plataforma Set-FX

EN VIVO: Colombia vs. Chile se ven las caras por la fecha 3 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17
El estadio Palogrande de Manizales será testigo del tercer compromiso de la Tricolor, que tiene la oportunidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de clasificar a la siguiente fase
Partido Liberal define candidatura única para la presidencia del Senado durante la legislatura 2025-2026: de quién se trata
El respaldo oficial fue comunicado a través de una carta dirigida a la Dirección del Congreso, firmada por el líder de la bancada, el expresidente César Gaviria

Concejales del Centro Democrático enviaron dura carta a Petro por abusos sexuales en jardín del Icbf: “Otro fracaso de su Gobierno”
El caso desató una ola de indignación en el Concejo de Bogotá, donde los cabildanes exigieron responsabilidades políticas y estructurales al más alto nivel del Gobierno
