
El presidente Gustavo Petro encabezó una jornada de movilizaciones en todo el país el martes 18 de marzo, en un esfuerzo por obtener respaldo ciudadano para la consulta popular que busca revivir las reformas laboral y de la salud. La iniciativa, que ha generado tanto apoyo como rechazo en diversos sectores políticos y sociales, tuvo como uno de sus aspectos más llamativos la reacción del exministro del Interior, Armando Benedetti, que expresó su admiración por el mandatario a través de sus redes sociales.
Las principales concentraciones se llevaron a cabo en diferentes ciudades del país. En Bogotá, los manifestantes se congregaron en el parque Nacional y la plaza de Bolívar desde las 9:00 a. m., mientras que en Medellín, la marcha comenzó en la sede de la Asociación de Institutores de Antioquia (Adida) a la misma hora. A pesar del decreto del Gobierno que establecía un día cívico para facilitar la participación, los alcaldes de ambas ciudades decidieron no acogerse a la medida, permitiendo que las actividades laborales y académicas se desarrollaran con normalidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El presidente Petro celebró la masiva participación de la ciudadanía en las calles, destacando la importancia del apoyo popular en el proceso de aprobación de las reformas sociales. En su cuenta de X, escribió: “Plaza de Bolívar llena y la Séptima repleta. El pueblo ha sido convocado, espero que los representantes del pueblo en el Congreso cumplan su deber. Como ordena la Constitución, le corresponde al pueblo decidir”, junto con un video de las imágenes aéreas desde la plaza de Bolívar, en Bogotá.

La respuesta de Armando Benedetti no se hizo esperar. A través de la misma plataforma, el exministro del Interior elogió la convocatoria del jefe de Estado y el respaldo ciudadano a las reformas, afirmando: “Me le quito el sombrero al señor Presidente @petrogustavo. El mensaje es claro y firme: la gente, con alegría y de manera masiva, quiere que se aprueben las reformas sociales!”.
Sus palabras generaron diversas reacciones en el ámbito político y en la opinión pública, dado que Benedetti ha sido una figura controvertida dentro y fuera del Gobierno.

Ante las preguntas de los medios de comunicación, el alto funcionario destacó que, tras observar el respaldo de los manifestantes en los diferentes puntos de concentración del país, no solo a las iniciativas del Gobierno, sino al presidente Petro, se refirió a la consulta popular.
Benedetti explicó que en la planeación ya tienen definidas 11 preguntas y que no podrán superar las 12. Además, afirmó: “A nosotros ya no nos importa si se hunde o no se hunde la reforma laboral en el Congreso. Ya el presidente de la República o sus ministros tomarán la decisión de una consulta popular y la consulta vaciadora”, al señalar que no le interesa lo que puedan o no pensar desde el sector legislativo del país.

Cabe mencionar que, la relación entre Armando Benedetti y Gustavo Petro ha estado caracterizada por momentos de cercanía y distanciamiento. El ministro, que fue uno de los principales impulsores de la campaña presidencial de Petro en 2022, se desempeñó como embajador de Colombia en Venezuela, luego diplomático ante la FAO, regresó al gabinete como jefe de Despacho de Presidencia y posteriormente como ministro del Interior.
A pesar de estos antecedentes, el mensaje de Benedetti muestra un respaldo explícito a la gestión de Petro y sus iniciativas legislativas. Su declaración cobra relevancia en un contexto en el que el Gobierno enfrenta múltiples desafíos en el Congreso para la aprobación de sus reformas, especialmente tras los tropiezos sufridos en la legislatura anterior, que impidieron la aprobación de los proyectos en su primera instancia.
Más Noticias
¿Tienes auto en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad
Esto le interesa si va a manejar en la Medellin hoy viernes

Con doblete de Kevin Viveros, Atlético Nacional superó a Inter de Porto Alegre y sigue soñando en la Copa Libertadores 2025
Los Verdolagas superaron al Colorado en el Atanasio Girardot por 3-1 y mantienen vivas las esperanzas de avanzar a la segunda ronda del torneo continental

W Sound conquista con “La Plena” la lista de las canciones favoritas de Spotify Colombia
A casi tres meses de su lanzamiento el sencillo se posiciona como la canción más escuchada de Spotify en Colombia

Temblores en Colombia: así estuvo la actividad sísmica en la tarde y noche del 8 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

Invima lanzó plataforma que “simplifica” y “agiliza” trámites sobre registros y permisos sanitarios: así puede acceder
Desde el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos explicaron que la metodología permite solucionar múltiples inconvenientes en tan solo unas horas
