La inseguridad en las carreteras que comunican a Bogotá con otras regiones del país continúa siendo motivo de preocupación para los viajeros.
Un nuevo caso ha salido a la luz gracias a la denuncia del creador de contenido conocido como Elefante Blanco, que compartió un video en redes sociales relatando su experiencia al verse involucrado en una presunta estafa con parches para llantas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El incidente se registró cuando el creador de contenido, junto a otros acompañantes, se dirigía por la vía al Sisga, saliendo por la localidad de Usme para luego tomar la ruta con destino a Villavicencio.
De acuerdo con el testimonio de Elefante Blanco, el vehículo en el que se movilizaba tuvo un pinchazo, aparentemente causado por un objeto extraño dejado intencionalmente sobre la vía.
Apenas unos metros después, un joven les señaló la ubicación de varios montallantas en los que podrían solucionar el percance; sin embargo, lo que parecía un auxilio se convirtió en el principio de una serie de maniobras fraudulentas que resultaron en cobros excesivos y daños intencionales para justificar la reparación.

La estafa no está en el pinchazo
En el video que publicó en sus redes sociales, Elefante Blanco detalló cómo, al detenerse en el primer taller, los trabajadores habrían cortado deliberadamente las llantas con bisturí, con la finalidad de generar la necesidad de adquirir un número exagerado de parches.
Según su versión, estos supuestos “daños” sirvieron de excusa para elevar drásticamente el costo de la reparación; en su caso, identificaron “seis parches” por llanta y procedieron a cobrarle 930.000 pesos, bajo el argumento de una labor compleja.
Tras retomar el camino, una de las llantas comenzó a desinflarse de nuevo, lo que los obligó a buscar un segundo taller, por lo que allí descubrieron que los cortes no correspondían a un pinchazo real, sino a incisiones realizadas con una hoja afilada.
Para el creador de contenido, esto confirmó el engaño, pues muchos de los supuestos daños, y por ende, el cobro, no estaban justificados por el desgaste normal en carretera.

“No fuimos los primeros con esas marcas amarillas y cortes de bisturí que en un descuido realizaban estos hombres dedicados al oficio, pero de robar”, afirmó Elefante Blanco.
Operativos en Engativá contra “pinchallantas”
Dado que no es el primer caso que se reporta en redes sociales, las autoridades de la capital han venido desarrollando acciones para combatir este tipo de estafas.
El 1 de marzo de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá llevó a cabo un operativo que permitió sellar 16 montallantas en la localidad de Engativá, uno de los focos más reportados por la comunidad.
Entre estos establecimientos, uno fue clausurado de manera definitiva por reincidencia en conductas irregulares.
Al respecto, la teniente coronel Paula Güiza, comandante de la Estación de Policía de Engativá, explicó que este operativo se realizó en conjunto con entidades distritales, respondiendo a las denuncias de los ciudadanos acerca de los “pinchallantas”.

Hasta ese momento, se habían verificado cerca de 60 establecimientos, de los cuales 16 fueron suspendidos temporalmente: “La Policía Metropolitana de Bogotá continúa comprometida con los bienes de los capitalinos para prevenir este delito e invita a la comunidad a denunciar cualquier irregularidad a la línea de emergencia 123”, precisó la oficial.
En caso de sospechar de un posible engaño, se sugiere recabar la mayor cantidad de evidencia posible, como fotografías, videos o incluso testimonios de otras víctimas, para presentarlos ante las autoridades competentes.
Solo así se podrá ejercer presión sobre este tipo de establecimientos que actúan de manera fraudulenta y, a su vez, evitar que más personas sean estafadas o sufran robos en plena carretera.
Más Noticias
Pareja inventó millonaria deuda alimentaria para librarse del pago de un crédito: usaron a sus hijos de excusa y terminaron condenados
La Corte Suprema explicó que fue elaborado un acuerdo de alimentos sin sustento real, presentado luego ante un juzgado de familia, trámite con el cual se consiguió detener el proceso que buscaba la venta de un inmueble embargado

Desempolvan declaraciones de Petro en las que destacaba el mérito académico para ser embajador y cónsul: “La rosca es él”
La representante Catherine Juvinao reveló un video que muestra la contradicción del presidente, que ahora busca eliminar requisitos para ocupar altos cargos diplomáticos

Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: triplete de Hugo Rodallega en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Autoridades desarticularon red de minería ilegal vinculada a las disidencias y los Comandos de Frontera en la Amazonía
La intervención en el Parque Nacional Natural Puré logró incautar combustible y mercurio, y demás materiales avaluados en más de $12.000 millones

Reclutamiento infantil se dispara en Colombia: un menor es usado en la guerra cada 20 horas
Nuevos datos de Naciones Unidas revelan un incremento del 300% en el reclutamiento de menores durante los últimos cinco años, una tendencia que golpea con más fuerza a comunidades indígenas y afrodescendientes


