
El ministro del Interior, Armando Benedetti, una de las figuras más relevantes dentro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, realizó un análisis sobre el panorama electoral de 2026. Durante su participación en la sección de El debate de la revista Semana, el alto funcionario expuso su visión sobre las elecciones legislativas y presidenciales, anticipando un triunfo contundente del Pacto Histórico en el Congreso y proyectando la posibilidad de consolidar una candidatura presidencial a través de una coalición amplia.
Además, el funcionario afirmó que sus declaraciones podrían acarrearle problemas legales, pues, según él mismo expresó, “me van a demandar”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Benedetti aseguró que el petrismo consolidará su poder en el Congreso durante los comicios de 2026. “El Pacto Histórico va a ganar las elecciones al Congreso, estoy confiado (...) Los únicos que nos pueden pelear por estar en el primer lugar es el Centro Democrático, pero aun así el Pacto Histórico va a estar en el podio”, expresó con certeza para el director de la revista y al periodista Jairo Lozano.

El ministro del Interior fue más allá de una simple predicción y proporcionó una estimación concreta sobre el número de curules que obtendría la colectividad. Según su análisis, el petrismo alcanzará entre 21 y 23 escaños en el Congreso, lo que representaría un avance significativo en su consolidación como una de las principales fuerzas políticas del país.
Benedetti también mencionó que, a diferencia de los anteriores comicios legislativos, esta vez el movimiento estará mejor organizado y preparado para enfrentar el desafío electoral. “Esta vez vamos a estar más organizados, la vez pasada veníamos de ser una minoría (...) La democracia es para eso, para que las minorías en algún momento puedan ser mayorías”, sostuvo.
Impacto en las elecciones presidenciales
La ‘mano derecha’ del presidente Gustavo Petro también hizo referencia a la influencia que tendría el resultado de las elecciones legislativas en los comicios presidenciales. “Si es verdad que nosotros (el petrismo y el Pacto Histórico) ganamos las legislativas, quedamos en la primera posición para definir, ayudar o ganar las elecciones presidenciales”, sentenció.
Benedetti explicó que la estrategia no consiste en presentar un candidato único del petrismo, sino en la formación de un “frente amplio” que aglutine diversas corrientes políticas con afinidades ideológicas. La idea, según él, es que este bloque tenga la capacidad de competir de manera efectiva contra la derecha y sus distintas vertientes.

A pesar de sus declaraciones sobre el futuro electoral del petrismo, Benedetti enfatizó que no está interviniendo en política, bajo el argumento de que su papel es el de analizar la realidad política sin incurrir en proselitismo. Además, dejó en claro que la consulta popular que impulsa el Gobierno —para que el pueblo elija si quiere o no una reforma laboral y a la salud—no tiene un carácter electoral.
“La consulta popular no es un tema electoral porque vamos a ganar las elecciones fácilmente”, sostuvo. No obstante, su afirmación generó diversas interpretaciones sobre el vínculo entre la consulta y el proceso electoral, dado que su resultado podría fortalecer la posición del petrismo en la opinión pública.
El cuestionado ministro recalcó la importancia de construir una coalición amplia que incluya diferentes sectores políticos con el fin de asegurar el éxito electoral en 2026. Aunque evitó mencionar nombres específicos, afirmó que el petrismo está dispuesto a respaldar una propuesta que garantice continuidad en las políticas del actual gobierno y permita ampliar la base de apoyo.

“Si se organizan, ganarían porque sería un frente amplio con una cantidad de matices y en el que entrarían una cantidad de personas y no sería el petrismo, pero estoy seguro de que el Pacto Histórico estaría dispuesto a apoyar”, agregó a su intervención.
El ministro del Interior es consciente de que sus declaraciones pueden generar controversia y posibles acciones legales en su contra. “Me van a demandar”, señaló, al sugerir que sus palabras podrían ser utilizadas para acusarlo de intervención en política. Esta posibilidad no es menor, considerando que la legislación colombiana establece restricciones para los funcionarios en ejercicio respecto a la participación en actividades políticas.
Más Noticias
Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios

Nuevo video muestra el momento exacto en que la volqueta sin frenos arrolla a 12 vehículos en Medellín
El material audiovisual muestra al vehículo de carga descendiendo a gran velocidad por una de las lomas más transitadas de Robledo y embistiendo uno a uno a carros particulares y a un bus de servicio público


