Salvatore Mancuso, excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), declaró este lunes 17 de marzo de 2025 en el juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.
El exparamilitar entregó detalles de la reunión que sostuvo con Iván Cepeda, Piedad Córdoba (fallecida en enero de 2024), y Rodrigo Lara, quienes en 2009 viajaron a Estados Unidos para visitar al exparamilitar Juan Carlos Sierra Ramírez, alias el Tuso. El caso fue llamado como el “episodio 2″.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Mancuso, que declaró de forma virtual por su estado de salud, aseguró que contactó desde la cárcel CTS de Washington a la exsenadora Piedad Córdoba porque “con nuestra extradición, básicamente, se pretendía silenciarnos y ocultar la responsabilidad que tenía el Estado en crímenes de guerra”.

En su explicación, el ahora gestor de paz afirmó que los crímenes hechos por las AUC “fueron cometidos en connivencia con el Estado”.
Salvatore Mancuso enfatizó que la seguridad democrática del expresidente Álvaro Uribe Vélez en su gobierno funcionó porque supuestamente los paramilitares estuvieron detrás de ella.
“Fui enfático en expresarle a esa comisión que la política de seguridad democrática del presidente Uribe funcionó porque nosotros estuvimos detrás de ella”, aseveró el exparamilitar en el juicio oral que se adelanta contra el expresidente Uribe.
El excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia recordó que en el encuentro con Córdoba, Cepeda y Lara, alias el Tuso manifestó su preocupación por la seguridad de su familia, motivo por el cual Piedad Córdoba habló de una posibilidad de “asilo politico” en países como Argentina, Venezuela, Suiza y Francia.
Mancuso confirmó que la propuesta si fue hecha por la exsenadora fallecida; sin embargo, precisó que fue una labor “humanitaria”, asegurando que no se podría calificar como una “dádiva” o presión por parte de Córdoba para declarar contra alguien.
“El miedo y el temor que le causaba tener que declarar ante justicia y paz manteniendo su familia en Colombia, cuando él expresa ese temor y ese miedo ante la senadora Piedad Córdoba, inmediatamente le dije que puede ayudarle a conseguir un asilo político para su familia”, indicó Mancuso.
Y agregó: “El Tuso estaba esperanzado con la ayuda que pudiera conseguirle la senadora Piedad Córdoba frente al asilo para su familia porque legítimamente le preocupaba su situación en Colombia”, aseveró Mancuso.
De acuerdo con Mancuso, hubo un diálogo muy fluido entre Juan Carlos Sierra y la comisión de los entonces senadores.
“Hubo un diálogo muy fluido donde Juan Carlos Sierra habló de verdades que él conocía y la comisión le preguntó si tenía conocimiento de verdades que no había declarado ante Justicia y Paz antes de su extradición”, aseveró.
Salvatore Mancuso aseguró que en el encuentro también estuvo presente Danilo Rueda, excomisionado de paz, que actuó como defensor de derechos humanos.

“Estuvo la doctora Piedad Córdoba y el doctor Rodrigo Lara; del Movice estuvo el doctor Iván Cepeda, el doctor Danilo Rueda y un doctor de apellido Carreño”, expresó Mancuso.
El exparamilitar indicó que Rodrigo Lara estaba interesado en conocer los detalles sobre el asesinato de su padre, mientras que Iván Cepeda y Danilo Rueda intervinieron muy poco en la conversación. Según el excomandante de la AUC, la que más intervino fue Piedad Córdoba.
‘El Tuso’ Sierra detalló que Iván Cepeda y Piedad Córdoba fueron quienes hicieron mayor énfasis en preguntarle sobre los Uribe. “El doctor Rodrigo Lara solo se interesó en José Obdulio Gaviria y Luis Guillermo Ángel Restrepo, alias Guillo Ángel, que si yo tenía conocimiento, si ellos habían participado, habían tenido injerencia en la muerte de su padre”.
El exparamilitar aseguró que la dinámica de la reunión consistió en preguntas insistentes por parte de los políticos, a las que él respondía mientras todos tomaban notas. “Fue una reunión donde insistían y preguntaban y yo les daba las respuestas y se tomaban anotaciones por parte de ellos como por parte de nosotros”, señaló Sierra.
Más Noticias
Así fue el tenso momento entre Álvaro Uribe y Deyanira Gómez, exesposa de Monsalve: “Le luce más la risa que la mala cara”
El expresidente Álvaro Uribe Vélez le pidió a la justicia investigar cuál es el papel de las Farc en este juicio, porque supuestamente es una trampa de la extinta guerrilla

Abren investigación a personas cercanas de Tatiana Hernández por su desaparición: esto dicen las autoridades
Luego de más de veinte días sin conocerse ningún detalle sobre lo que pasó con la joven universitaria, las autoridades tomaron una nueva decisión en el caso

Atlético Bucaramanga vs. Racing Club: hora, dónde ver y posibles alineaciones
El equipo dirigido por Leonel Álvarez ganó en la primera vuelta de la fase de grupos al vigente campeón de la Copa Sudamericana y quiere repetir su gesta, ahora como local

Esta es la planta ‘curalotodo’: ayuda depurar el intestino y combate infecciones respiratorias y urinarias
Su uso en infusiones y aplicaciones tópicas, además de su capacidad diurética y cicatrizante, la ha convertido en un recurso valioso dentro de la medicina alternativa; aunque su consumo debe ser supervisado por un profesional de la salud para evitar reacciones adversas

Ciudadano colombiano de 80 años fue hallado sin vida en habitación de un hotel en Nigeria: qué dijeron las autoridades
El connacional fue identificado como Ricardo Alfonso Quesada Vanegas, y el Comando de Policía del Estado de Lagos continúa con las pesquisas que buscan aclarar la circunstancias de su muerte
