
Un descubrimiento alarmante sacudió a los habitantes del sector de Las Palmas, en el oriente de Medellín, luego de que las autoridades encontraran restos humanos en una zona boscosa, el domingo 16 de marzo.
Según el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Sijín, los restos fueron localizados dentro de una bolsa plástica negra.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con los reportes iniciales, los restos hallados consisten en un tórax y una cabeza cercenada, los cuales estaban envueltos en el plástico y rodeados de aves de rapiña.
Este hallazgo fue realizado en horas de la mañana, lo que activó de inmediato los protocolos de investigación por parte de las autoridades competentes.

Los equipos forenses se desplazaron al lugar para realizar las diligencias necesarias y proceder con el traslado de los restos a Medicina Legal, donde se adelantan los procesos de identificación. El CTI y la Sijín, encargados de la investigación, iniciaron las labores para determinar la identidad de la víctima.
El hallazgo de los restos humanos en una zona boscosa ha generado preocupación entre los habitantes del sector de Las Palmas, quienes expresaron su inquietud por la seguridad en la zona.
Aunque no se han revelado detalles adicionales sobre posibles sospechosos o móviles del crimen, las autoridades continúan trabajando en la recolección de pruebas y testimonios que permitan avanzar en el caso.
Encontraron dos extremidades del cadáver de un hombre flotando en el río Medellín
El descubrimiento de restos humanos en diferentes puntos de Medellín ha generado alarma entre los habitantes de la ciudad y ha movilizado a las autoridades locales. El viernes 14 de marzo, un brazo humano fue encontrado flotando en las aguas del río Medellín, cerca de la estación Acevedo del sistema de transporte Metro.

Según informó el medio regional Minuto30, el hallazgo fue realizado por transeúntes que, impactados por la escena, alertaron a los organismos de emergencia y seguridad.
El brazo, que se encontraba flotando en el afluente, llegó hasta las orillas, lo que permitió que personal del Cuerpo de Bomberos de Medellín y agentes del CTI de la Fiscalía lo recuperaran y lo trasladaran a Medicina Legal para realizar los análisis forenses correspondientes.
De acuerdo con las autoridades, una de las principales hipótesis que se maneja es que el brazo podría pertenecer a una víctima de un homicidio reciente. En este contexto, la Policía Nacional ha solicitado a la ciudadanía que, en caso de tener información sobre personas desaparecidas en los últimos días, se comuniquen con las líneas de emergencia para facilitar la identificación de la extremidad y avanzar en la investigación.

Este no es el único hallazgo de restos humanos que ha sacudido a Medellín en los últimos días. Según reportó el medio El Colombiano, el miércoles 12 de marzo, una pierna amputada desde la rodilla fue encontrada en la quebrada La Iguaná, a la altura del barrio Olaya Herrera, en la comuna 7 (Robledo), al noroccidente de la ciudad.
El descubrimiento de la pierna en La Iguaná y el brazo en el río Medellín ha llevado a las autoridades a considerar la posibilidad de que ambos restos pertenezcan a una misma persona. Según detalló el medio mencionado esta hipótesis se basa en la proximidad temporal de los hallazgos y en las características de las extremidades encontradas.
Además, en el caso de la pierna, testigos presenciaron una escena impactante: un grupo de al menos diez aves carroñeras, identificadas como chulos o gallinazos, se encontraba alrededor del lugar donde fue hallada la extremidad.
Ambos restos humanos han sido trasladados a Medicina Legal, donde se están llevando a cabo análisis forenses para determinar la identidad de la víctima y las circunstancias de su muerte.
Más Noticias
Daniel Briceño advirtió de la firma de un multimillonario convenio de Rtvc y el Ministerio del Interior, al mando de Armando Benedetti
El concejal de Bogotá por el Centro Democrático, que se ha autodenominado como veedor ciudadano, alertó sobre los alcances que tendría la alianza establecida entre la cartera política y el sistema de medios públicos, cercano a los $89.000 millones

Procuraduría respaldó ley que prohíbe la tauromaquia en Colombia: esto es lo que sigue
Gregorio Eljach defendió la normativa que elimina las corridas y otras prácticas taurinas, destacando la protección animal como un avance cultural significativo

EN VIVO: Colombia vs. Perú, la Tricolor busca empezar con pie derecho la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
El cuadro nacional viene de igualar a un gol con su similar de Paraguay en la quinta fecha de la fase de grupos del campeonato

Judicializan a policías que torturaron a un hombre hasta ocasionar que le amputaran un brazo
El hecho causó indignación en el territorio nacional y tras arduos meses de investigación se logró avanzar en el proceso

La Ruta de la Seda está en la mira: la Andi alertó sobre riesgos para Colombia, es un “inmenso error estratégico”
La iniciativa, impulsada por Gustavo Petro, generó controversia por su impacto en la economía nacional y la competencia desleal
