Cayó banda criminal que comercializaba insumos para elaborar explosivos en Bogotá

Entre los departamentos afectados por la distribución ilegal se encuentran Boyacá, Tolima, Huila, Antioquia, Santander y Norte de Santander

Guardar
Desarticulada ‘La Empresa’, organización criminal
Desarticulada ‘La Empresa’, organización criminal dedicada a la comercialización de insumos para elaborar explosivos - crédito Colprensa

En un operativo conjunto entre la Policía Metropolitana de Bogotá, el grupo de Inteligencia Policial, la Dirección de Investigación Judicial y la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de seis personas vinculadas a la estructura delincuencial conocida como La Empresa, dedicada al tráfico de insumos químicos utilizados en la fabricación de explosivos.

Según informó la Policía, esta organización obtenía ganancias ilícitas cercanas a los doscientos millones de pesos mensuales mediante la distribución de sustancias como el clorato de potasio en varias regiones de Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con las autoridades, la investigación, que se extendió por once meses, permitió identificar el modus operandi de esta red criminal.

Así como explicó el coronel, Miguel Camelo, subcomandante de la policía Metropolitana de Bogotá: “Se logra la captura de seis integrantes de un grupo criminal denominado La Empresa. Estos capturados a través de permisos falsos, falsas licencias también, comercializaban precursores químicos para la fabricación de explosivos”.

Entre los departamentos afectados por la distribución ilegal se encuentran Boyacá, Tolima, Huila, Antioquia, Santander y Norte de Santander - crédito Policía

El operativo que permitió la captura de los seis integrantes de La Empresa incluyó cinco diligencias de registro y allanamiento realizadas en el municipio de Pauna, en Boyacá, y en Bogotá. Durante estas acciones, las autoridades incautaron 50 cartuchos calibre 7.65 y 10 teléfonos celulares que podrían contener información relevante sobre las actividades ilícitas de la organización.

Uno de los capturados fue detenido en flagrancia, mientras que los otros cinco fueron aprehendidos mediante órdenes judiciales.

Según consignó la Policía, los químicos traficados por esta red también habrían sido utilizados en actividades de minería ilegal, lo que amplía el impacto de sus operaciones más allá del ámbito de los explosivos.

Más sobre los capturados

Entre los capturados destaca alias Diego, señalado como el líder de la organización y responsable de coordinar las actividades de compra y venta ilegal del clorato de potasio.

La organización criminal creaba empresas fachada, registradas legalmente como negocios de químicos y fuegos artificiales, para adquirir, almacenar y distribuir insumos sin los permisos requeridos - crédito Policía

Según detalló la Policía, este individuo cuenta con un historial delictivo que incluye anotaciones por constreñimiento ilegal, amenazas, lesiones personales, violencia intrafamiliar y daño en bien ajeno. Un juez de la República le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario, al igual que a alias Yilber, otro de los integrantes de la red.

Alias Julia, madre del cabecilla y considerada la segunda al mando, era la encargada de supervisar la distribución de los químicos.

Para ello, contaba con el apoyo de alias Peña y alias Yilber, quienes transportaban los insumos en vehículos particulares desde bodegas ubicadas en la localidad de Mártires, en Bogotá.

Además, las investigaciones revelaron que la organización utilizaba empresas de transporte terrestre reconocidas para enviar los químicos ocultos a diferentes ciudades, con el objetivo de evadir los controles policiales en las carreteras.

Los químicos traficados por esta
Los químicos traficados por esta red también habrían sido utilizados en actividades de minería ilegal - crédito Polícia Nacional

Este golpe a La Empresa se suma a una operación previa realizada el 23 de agosto de 2023, en la que fueron capturadas más de 10 personas vinculadas a la misma estructura criminal, “donde mediante orden judicial fueron capturadas 11 personas que pertenecerían a este mismo grupo delincuencial”, detalló la Policía.

En esa ocasión, las autoridades incautaron tres toneladas de químicos explosivos y más de mil elementos utilizados para su detonación.

Estas acciones forman parte del Modelo del Servicio de Policía orientado a las Personas y los Territorios, que busca desarticular organizaciones criminales que afectan la seguridad en diferentes regiones del país.

Los seis capturados en este último operativo fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y enfrentan cargos por los delitos de concierto para delinquir y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos.

Las autoridades continúan investigando para determinar si existen más integrantes de la red y para identificar posibles vínculos con otras actividades delictivas.