
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) ha decidido tomar posesión de las obras del Centro Fundacional de Usaquen, un proyecto que ha enfrentado múltiples contratiempos desde su inicio.
Según informó el IDU, esta decisión se tomó luego de que el contrato con el consorcio RGH 2021 llegará a su fin sin que se alcanzaran los avances esperados. La entidad confirmó que no se renovará al contrato y que se iniciará un nuevo proceso de licitación para garantizar la continuidad del proyecto.
De acuerdo con el IDU, el contrato, que tenía como objetivo la optimización del espacio público en el sector, presentó un avance de apenas el 4,75% al inicio de la actual administración distrital en enero de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante el primer año del cuatrienio del alcalde Carlos Fernando Galán, este porcentaje se incrementó al 30%, pero los problemas persistieron, lo que llevó a la decisión de intervenir directamente en las obras. El proyecto incluye la reconstrucción y adecuación de andenes y vías, priorizando la movilidad peatonal para los residentes y visitantes de Usaquén.
Plan de mitigación y nueva licitación para retomar el proyecto
El IDU anunció que, mientras se lleva a cabo el proceso de licitación para seleccionar un nuevo contratista, implementará un plan de mitigación. Este plan tiene como objetivo adelantar obras temporales que permitan habilitar la movilidad en las zonas afectadas por los trabajos inconclusos.
Según detalló la entidad, esta medida busca aliviar los inconvenientes que los retrasos han generado en la comunidad local.
El contrato original, cuyo valor ascendía a 44.018 millones de pesos colombianos, incluía 6.094 millones de pesos destinados a la interventoría, sin embargo, solo se desembolsaron 12.117 millones de pesos al consorcio RGH 2021, correspondientes a las obras efectivamente realizadas, así lo explicó Mauricio Reina, subdirector general de Infraestructura de la entidad.
Sanciones por incumplimientos y problemas administrativos
Durante la ejecución del contrato, el IDU llevó a cabo tres procesos administrativos sancionatorios contra el consorcio H 2021. Estas acciones estuvieron relacionadas con presuntos incumplimientos en diversas áreas, como el pago de salarios a los trabajadores, la implementación inadecuada de los planes de manejo de tráfico y la falta de cumplimiento en los informes de arqueología, seguridad y salud en el trabajo.
Estas irregularidades contribuyeron al estancamiento del proyecto y a la decisión de no prorrogar el contrato.

El proyecto de Centro Fundacional de Usaquén es considerado una obra clave para mejorar la calidad de la vida en la localidad, al ofrecer espacios públicos renovados y accesibles, sin embargo, los retrasos y problemas administrativos han generado frustración entre los habitantes, quienes han visto como las obras permanecen inconclusas durante más de cuatro años.
“Hicimos seguimiento y visitas técnicas periódicas, mesas de trabajo (15 con el contratista y 200 reuniones con residentes y comerciantes del sector), nos sentamos con la comunidad, nos sentamos con los comerciantes, mejoramos los cronogramas… Hicimos coordinación interinstitucional con las empresas de servicios públicos y con las diversas entidades distritales", dijo subdirector general de Infraestructura de la entidad
“Lamentablemente, el contratista no llegó a la meta: de 38 segmentos viales que debía terminar, solamente culminó 6, que presentaron problemas de calidad, y otros 7 que fueron terminados de manera parcial”, añadió el subdirector", añadió.
La entidad destacó que ofreció al contratista todas las garantías necesarias para finalizar la obra, incluyendo acciones como la agilización de pagos y la organización de mesas de trabajo para facilitar el cumplimiento con proveedores y subcontratistas.
Sin embargo, el contratista no cumplió con la finalización del proyecto ni con la presentación de cronogramas, flujos de caja y compromisos de ejecución que permitieran a la entidad analizar una posible prórroga del contrato.
El IDU reiteró su compromiso con la finalización del Centro Fundacional de Usaquén, destacando que el objetivo principal es garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera eficiente y que las obras cumplan con los estándares de calidad esperados.

Aunque no se ha especificado una fecha exacta para el inicio del nuevo proceso de licitación, la entidad aseguró que trabajará para que este se lleve a cabo lo antes posible.
Más Noticias
El exalcalde de Cali Jorge Iván Ospina sería el primer embajador en Palestina, Presidencia publicó su hoja de vida
La designación de Ospina como representante diplomático en Ramallah sería considerado como un paso clave en la política exterior del Gobierno de Gustavo Petro

“El amor debe ser desinteresado o no es amor”: Gustavo Bolívar reacciona tras regaño de Petro en acto público
Luego de que el jefe de Estado le aceptara la renuncia al director del DPS, con una actitud calificada por la ciudadanía como “grosera”, en redes sociales recordaron el momento en el que Bolívar le dijo a Petro que “lo ama”

Santa Fe vs. Junior EN VIVO - fecha 18 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones
El cuadro Tiburón visitará al León de la capital, en un partido lleno de intereses en la tabla de posiciones para la clasificación a las finales de mitad de año en el fútbol colombiano

Escolta de la Unidad Nacional de Protección impidió un hurto a mano armada en un Sitp en Chapinero
El hombre se enfrentó a tres delincuentes que pretendían asaltar a las personas que se encontraban dentro del articulado en la localidad de Chapinero

Aida Victoria Merlano contó las razones de por qué ya no ve ‘La casa de los famosos’: “Acabé con una energía fea”
En una publicación en Instagram, la creadora de contenido expresó su preocupación por el trato hacia Karina García, asegurando que tanto la producción como las dinámicas dentro de la casa han afectado su bienestar emocional
