
Ubicado a 2.000 metros sobre el nivel del mar, Concordia, en el suroeste de Antioquia, se ha consolidado como un destino que combina riqueza histórica, cultural y natural. Reconocido como el “balcón cívico del suroeste” y la “Cuna nacional de la trova”, este municipio ofrece a sus visitantes una experiencia única entre paisajes cafeteros, arquitectura colonial y tradiciones profundamente arraigadas.
De acuerdo con el portal oficial Turismo Antioquia Travel, este lugar es ideal para quienes buscan aventura, tranquilidad y conexión con la naturaleza.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la Alcaldía de Concordia, el municipio cuenta con una amplia variedad de sitios de interés que destacan tanto por su valor histórico como por su belleza natural. Entre ellos se encuentran el monumento a Salvo Ruiz, la iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes, el teatro municipal y la casa de la cultura. Sin embargo, son los encantos naturales los que más atraen a los visitantes, con miradores como La Mota, el KB, El Ventiadero y Café La Primavera, que ofrecen vistas panorámicas del paisaje cafetero.
Un destino para los amantes de la naturaleza

- El Parque Natural La Nitrera: este es uno de los principales atractivos ecológicos de Concordia. Esta microcuenca, situada a solo 20 minutos del casco urbano, cuenta con caminos de herradura rodeados de una gran diversidad de flora y fauna. Según el portal especializado en turismo, este espacio no solo permite disfrutar de la naturaleza, ya que también promueve la educación ambiental y la importancia de preservar las reservas naturales.
- Salto de Magallo: una imponente cascada de 80 metros de altura. Aunque su acceso es complicado, su majestuosidad puede ser apreciada desde las montañas cercanas, convirtiéndolo en un espectáculo natural único. Para quienes disfrutan del senderismo, el Alto de La Cruz es una opción imperdible. Este lugar, ubicado a 12 kilómetros del área urbana, ofrece vistas panorámicas que abarcan Concordia y municipios vecinos como Armenia, Titiribí, Pueblo Rico, Tarso y el emblemático Cerro Tusa. El recorrido hacia este mirador incluye una caminata de aproximadamente 20 minutos, ideal para quienes buscan una experiencia activa en contacto con el entorno.
Tradición y cultura en cada rincón

Concordia no solo destaca por su riqueza natural, también resalta por su patrimonio cultural. Según el portal Puebliando por Antioquia, el municipio organiza a lo largo del año diversas actividades que celebran las tradiciones locales. Entre ellas se encuentran los torneos de danza tradicional y moderna, festivales de teatro, encuentros de bandas de música y el emblemático Festival de la Trova Paisa, que rinde homenaje a los precursores de esta expresión artística, Ñito y Salvo Ruiz.
Las festividades más importantes incluyen
- Las Fiestas de la Concordia y la Arriería, que se celebran en enero durante el puente de Reyes Magos.
- Las Fiestas de la Virgen del Carmen en julio.
- Las Fiestas de la Antioqueñidad en agosto.
- Las Fiestas Patronales de Nuestra Señora de las Mercedes, que tienen lugar en septiembre.
Estas celebraciones no solo fortalecen el sentido de identidad local, también atraen a turistas interesados en conocer de cerca las tradiciones antioqueñas.
Un recorrido por la historia y el paisaje cafetero

La arquitectura colonial que predomina en Concordia es un reflejo de su historia, marcada por la colonización antioqueña. Según la Alcaldía del municipio, los balcones coloridos y el singular templo de cinco naves son testigos de un pasado que se construyó “a punta de versos”. Además, recorrer las vías terciarias del municipio permite a los visitantes disfrutar de paisajes llenos de fincas y cultivos de café, una experiencia que conecta con la esencia de la región.
Concordia, como lo detalla Turismo Antioquia Travel, es un destino que ofrece algo para todos: desde quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza, hasta aquellos interesados en la historia y la cultura local. Este municipio es un ejemplo de cómo la riqueza natural y cultural pueden coexistir, convirtiéndose en un lugar que invita a ser explorado y disfrutado en cualquier época del año.
Más Noticias
“Hasta 20 millones por los responsables”: ataque armado en Melgar deja cinco heridos, según autoridades
Un tiroteo se desató justo cuando la patrulla de la Policía Nacional se aproximaba al lugar donde, al parecer, se encontraba un sospechoso

52 niños resultaron lesionados en siniestro de un bus en Necoclí (Antioquia)
Los menores se encuentran fuera de peligro, aunque dos de ellos requirieron de atención médica de mayor complejidad y los trasladaron a la Clínica Panamericana en Apartadó

Dos personas y un burro murieron en aparatoso accidente en La Guajira
Una Toyota embistió la carreta en la que se movilizaban las víctimas en la vía que conduce de Maicao a Carraipía en el nororiente del departamento

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país; también evalúa posibles amenazas a causa de estos movimientos

Cámaras de seguridad grabaron violento atraco en restaurante en Bogotá
En 40 segundos el atracador despojó de sus objetos de valor a los clientes que departían en el establecimiento. Pese a estos hechos, los hurtos a personas se redujeron en el primer trimestre de este año
