
El exministro de Comercio, Industria y Turismo y exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), puso al Gobierno del presidente Gustavo Petro en aprietos con la revelación de nombres de funcionarios que recomendaron a ciertas personas para que ocuparan cargos en la Dian. Entre las personas que involucró está el actual ministro del Interior, Armando Benedetti –salpicado en varios escándalos–, y la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia.
El jefe de la cartera se pronunció al respecto, luego de que Reyes publicara la captura de pantalla de un chat en el que queda en evidencia una recomendación que hizo Benedetti para la Dirección de la Dian en Barranquilla. De acuerdo con el funcionario, el hecho de que haya compartido una hoja de vida para que fuera tomada en consideración, no implica que haya cometido un delito. Sobre todo, porque para entonces no ocupaba un cargo en el Congreso de la República.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Una recomendación no es un delito. Por mi oficio tengo que recomendar hojas de vida, porque los familiares de mis familiares, de políticos que uno tiene, siempre creen que por una posición que uno tiene buscan que uno recomiende o no recomiendo. Yo nunca lo negué (...) Además, yo ni siquiera era congresista en ese momento para que se configure un tráfico de influencias”, explicó el ministro, en conversación con W Radio.
No obstante, la inclusión de su nombre en el escándalo y en otros más, relacionados, incluso, con la financiación presuntamente irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro, han generado dudas sobre sus declaraciones, con las que busca demostrar su inocencia y transparencia. Así lo explicó la representante a la Cámara Jennifer Pedraza, que ha cuestionado el paso de Benedetti por varios cargos dentro del Gobierno Petro, pese a las denuncias que pesan sobre él.
“Es que es casi imposible encontrar un escándalo en este país en donde no esté vinculado Armando Benedetti. Tiene siete investigaciones en la Corte Suprema de Justicia, acaba de ser llamado a juicio por presunto tráfico de influencias”, precisó la congresista en un debate en la revista Semana.

De acuerdo con la legisladora, las afirmaciones del ministro, que apelan a una inocencia, carecen de validez. Pues, el historial que le antecede impide creer que sus recomendaciones sean normales y que no tengan ninguna trascendencia o beneficio político. “Armando Benedetti cree que el pueblo colombiano es bobo, es estúpido, y que no va a cobrarle y que no va a reconocer la clase de politiquero que él es y la clase política que él representa”, aseveró.
La representante fue más allá, asegurando que el poder que tiene el jefe de la cartera en la actual administración es sumamente amplio, tanto así, que estaría detrás de la toma de decisiones más importantes, aunque no tiene el cargo de presidente de la República. “Armando Benedetti es prácticamente el que está tomando las decisiones en este gobierno, con un presidente que se la pasa trinando, que se la pasa en campaña, que no gobierna, pues es el ministro del Interior el que está tomando las decisiones más estructurales”

De hecho, se ha especulado que su permanencia en el Gobierno Petro y que su nombramiento en puestos de alto nivel responden a secretos “guardados” que están impidiendo que revele, otorgándole cargos que cada vez tienen mayor importancia y poder. Sin embargo, el ministro negó esos señalamientos, asegurando que no tiene información confidencial que pueda afectar a otros y que esté utilizando para quedarse en el Gobierno. Atribuyó los hechos al trabajo que ha hecho en favor del presidente. “Nadie me gana a mí, a quien trabajó más en la campaña del presidente Petro. Nadie”, explicó.
Más Noticias
De 9 votos clave pende la consulta popular de Petro
La cuentas por el sí y por el no en el Senado están empatadas, por lo que la decisión queda en manos de congresistas indecisos de los partidos Liberal y de la U

Magistrada Lombana cuestionó proceso contra Iván Name y Andrés Calle: “Vulneró derechos y garantías fundamentales”
Presentó salvamento de voto, ya que consideró que la judicialización de los congresistas se basó en los testimonios de Olmedo López y Sneyder Pinilla en medio de unas negociaciones inconclusas con la Fiscalía

Concejo de Bogotá aprueba señales para advertir dónde está prohibido consumir marihuana y otras sustancias
Esto será posible gracias al proyecto de acuerdo 097 de 2025, que fue aprobado el pasado 8 de mayo por el Concejo de Bogotá

Colombia Humana desautorizó carta de apoyo a Gustavo Bolívar y crítica a Petro
En un nuevo comunicado rechazaron esa misiva en la que se criticaba el episodio en El Catatumbo, cuando el mandatario cambió el orden del día porque el director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social había renunciado a su cargo

Vicky Dávila, Miguel Uribe y Vargas Lleras lideran millonario gasto en redes sociales a través de Meta antes de campaña presidencial 2026
Durante esos 90 días, se identificaron 1.717 páginas activas en Colombia que destinaron recursos a promocionar mensajes con fines políticos
