Desarticularon call center extorsivo en cárcel de Cundinamarca: contaba hasta con ventiladores para que los internos pudieran delinquir con comodidad

Las víctimas eran comerciantes de Bogotá y municipios vecinos en el departamento, quienes recibían llamadas de personas que se hacían pasar por miembros de organizaciones criminales y exigían el pago de cuantiosas sumas de dinero

Guardar
El operativo sorpresa dejó a la vista cómo operaban desde las celdas - crédito Ejército Nacional / Gaula Militar / Policía Nacional

Un operativo efectuado por miembros del Gaula Militar Cundinamarca, de la Brigada 13 del Ejército Nacional y del Gaula Cundinamarca de la Policía Nacional, dejó a la luz cómo operaba un call center dedicado a realizar llamadas con fines extorsivos desde un centro penitenciario ubicado en el municipio de Guaduas.

Como si se tratara de una oficina común y corriente, los presos que operaban allí lo hacían, como se dice popularmente, “más preparados que un kumis”. En las diligencias, que contaron con el apoyo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, se hallaron incluso electrodomésticos, como ventiladores, que formaban parte de los implementos utilizados por los reos para delinquir con toda organización.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las víctimas eran comerciantes de Bogotá y municipios aledaños en Cundinamarca, quienes recibían las llamadas. Según explicó el coronel Óscar Reyes, comandante del Gaula Militar de la Brigada 13 del Ejército Nacional, estas personas caían en una modalidad conocida como “llamada carcelaria”, en la cual los reclusos se hacían pasar por miembros de diferentes estructuras criminales para presionar a los comerciantes y obtener pagos extorsivos.

Estos fue todo lo que
Estos fue todo lo que se halló en la cárcel La Pola, en el municipio de Guaduas, Cundinamarca - crédito Ejército Nacional / Gaula Militar / Policía Nacional

Esta intervención, que impactó el delito de extorsión, se llevó a cabo en el centro penitenciario La Pola de Guaduas, que ya había sido epicentro de otro operativo que se llevó a cabo a mediados de septiembre de 2024, y en donde el resultado fue similar, con un modus operandi idéntico.

La cárcel de Guaduas se volvió centro de operación de call centers extorsivos

Dentro de los detalles que dio a conocer el coronel Reyes junto con el mayor Cristian Rozo, comandante del Gaula Cundinamarca de la Policía, se confirmó que el resultado de la operación dejó la incautación de 23 celulares, 15 sim cards, 50 cargadores de batería y 37 accesorios para celulares, “que según la información recolectada por labores de inteligencia, serían utilizados para realizar llamadas extorsivas a comerciantes del centro del país”, explicó el oficial.

Esta acción hace parte del plan Ayacucho Plus, que también dejaron el decomiso de 25 armas cortopunzantes, 200 papeletas de estupefacientes, una gramera, 150 electrodomésticos, 10 radios y 200.000 pesos en efectivo.

La desarticulación de esta empresa criminal fue calificada como “un golpe las finanzas ilegales de estructuras criminales que delinquen en Bogotá y Cundinamarca”, precisó el comunicado de las autoridades.

Declaraciones del coronel Óscar Reyes, Comandante del Gaula Miltar de la Brigada 13 (izq.) y del mayor Cristian Rozo, comandante del Gaula Cundinamarca de la Policía Nacional - crédito Ejército Nacional / Gaula Militar / Policía Nacional

El operativo en la cárcel de Guaduas que se llevó a cabo en 2024

Este esquema de extorsión que operaba desde el interior del establecimiento penitenciario La Esperanza, conocido como La Pola, en el municipio de Guaduas, Cundinamarca, no era nada nuevo dentro del penal, debido a que el 26 de septiembre de 2024 fue desmantelado otro call center extorsivo por las autoridades colombianas.

El operativo, liderado por el Gaula Militar y la Policía Nacional, permitió identificar y desarticular esta red delictiva que estaba compuesta por reclusos, con el fin de extorsionar a comerciantes de Bogotá y municipios cercanos.

El allanamiento reveló la existencia de una estructura bien organizada dentro de las celdas. Los internos que cumplen condenas por delitos como hurto y extorsión, se hacían pasar por miembros de estructuras criminales para intimidar a sus víctimas y exigirles grandes sumas de dinero.

Según detalló el brigadier general Rodolfo Morales Franco, comandante de la Décimo Tercera Brigada del Ejército Nacional en ese entonces, durante el operativo se incautaron 27 teléfonos móviles, 20 tarjetas SIM, 50 cargadores y 28 audífonos, todos utilizados para llevar a cabo las llamadas extorsivas.

El operativo sorpresa dejó en evidencia el mecanismo que utilizaban los reos para extorsionar desde las celdas de la cárcel La Pola en Guaduas, Cundinamarca - crédito Ejército Nacional

Un modelo delictivo basado en el miedo y la intimidación

El modus operandi de esta red criminal también era la “llamada carcelaria”, y por este método era que sembraban terror en los comerciantes de Bogotá y otras localidades cercanas con sus llamadas, en las que se les exigía el pago de sumas millonarias bajo amenazas de represalias.

La modalidad de extorsión telefónica desde cárceles no es un fenómeno nuevo en Colombia, pero el caso de La Pola destaca por la sofisticación de su operación. Los elementos incautados durante el operativo evidencian que los reclusos contaban con los recursos necesarios para mantener un flujo constante de llamadas y coordinar sus actividades ilícitas desde el interior del penal.

Más Noticias

Petro acusó a Álvaro Leyva de conspirar con el ELN en Venezuela: “No fue a hablar de paz, sino a ver cómo tumba al presidente”

El enfrentamiento del presidente con su excanciller se suma a una serie de denuncias públicas y polémicas cartas que han escalado la tensión entre ambos políticos

Petro acusó a Álvaro Leyva

Los motivos por los que Carlos Lehder podría no saber la verdad sobre lo registrado con la bomba al vuelo 203 en 1989

Aunque representantes de las víctimas han pedido que el excapo declare, lo más probable es que el colombo-alemán no tenga conocimiento de lo registrado ese 27 de noviembre

Los motivos por los que

Denuncian la nueva ‘jugadita’ ‘del Gobierno Petro para aprobar consulta popular sin complicaciones: implicaría al Partido Liberal

El representante a la Cámara aseguró que el Estado utilizará tácticas clientelistas para hacer cambiar de opinión al grupo político liderado por César Gaviria

Denuncian la nueva ‘jugadita’ ‘del

China se adueña del cobre colombiano, millonaria compra pone fin a una década de control canadiense

Tras una década de desarrollo liderada por un gigante norteamericano, el traspaso al consorcio chino redefine el panorama minero colombiano. Detalles de la venta, las condiciones y el futuro del proyecto

China se adueña del cobre

Gustavo Bolívar reaccionó al ingreso de Iván Name a la cárcel: “Con altos cargos y se cagan sus vidas”

El mensaje de Bolívar desató una ola de reacciones en redes sociales, en las que varios usuarios cuestionaron su postura y señalaron posibles casos de corrupción dentro del gobierno actual

Gustavo Bolívar reaccionó al ingreso
MÁS NOTICIAS